José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESTAURACION. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2011

Autoridades celebran actos con motivo 148 aniversario de la Restauración


Santiago- La Gobernación Provincial de Santiago, la Arcadia Municipal, la Dirección Regional de Educación  y las autoridades civiles y militares de esta provincia conmemoraron con diversos actos el 148 aniversario de la Restauración de la República.

Las actividades iniciaron con el entesamiento de la bandera en la explanada frontal de la Fortaleza San Luís, luego con un Te Deum presidido por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Valentín Reynoso,  para luego realizar una ofrenda floral en el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Los actos estuvieron encabezados por el gobernador Raúl Martínez, el alcalde municipal, Gilberto Serulle, la directora Regional de Educación Isabel Ureña. el comandante de la Segunda Brigada de Infantería, general Napoleón Terrero Figueroa y el comandante del Comando Conjunto Norte, general Francisco Gil Ramírez.

Al pronunciar las palabras alusivas a la fecha el general Francisco Gil Ramírez, resaltó el compromiso con la República para defender el suelo dominicano de las amenazas del narcotráfico, la migración ilegal, la degradación ambiental y el terrorismo.
De su lado, Monseñor Valentin Reinoso, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago, al pronunciar la homilía durante el Te Deum en la Casa de Emaus,  llamó a realizar una gesta restauradora para enfrentar los males que afectan a la sociedad dominicana.
Mientras la directora Regional de Educación Isabel Ureña dijo que con la guerra de Restauración de la República se afianzó la soberanía y la identidad nacional, al pronunciar las palabras al final del Te Deum.
De igual manera el alcalde municipal Gilberto Serulle y el viceministro de la Juventud, Otto Vásquez, tuvieron a su cargo los pronunciamientos con motivo a la fecha durante el acto de ofrendas florales en la estatua de Gregorio Luperón, al pie de Monumento a los Héroes de la Restauración.

Estuvieron presente en la actividad el director del Comando Regional Cibao Central de la Policía general de Brigada Ramón de la Cruz Martínez, la procuradora Fiscal Yeni Verenice Reinoso,  el viceministro de Deportes Guillermo Ottenwalder, el director de Información Prensa y Publicidad de la Presidencia, Grey Núñez, Rafaela Joaquín, directora de Turismo, Feliz Paulino, director de la OMSA, Ramona Luna, subdirectora de CONARE entre otros funcionarios civiles y militares.

jueves, 23 de diciembre de 2010

BUEN RESPALDO EN RESTAURACION PARA “CUBA EN IMÁGENES”




RESTAURACION, Dajabón.-Con el clamor de libertad para los Cinco héroes cubanos presos en los Estados Unidos y el pedido de que se cumpla con la resolución de la ONU -que demanda el cese del bloqueo-, quedó abierta en esta comunidad fronteriza la expo itinerante “Cuba en imágenes”, del periodista Félix Jacinto Bretón.

Esta muestra arrancó el 26 de julio en Casa de Arte, de Santiago, y continúo el 8 de octubre en la Casa Museo Máximo Gómez, de Montecristi. Luego en Dajabón permaneció abierta un mes, en la Casa de la Cultura, y hace algunos días fue inaugurada en este pueblo, último recodo de la frontera dominico-haitiana, por el Noroeste.

El local del club Confraternidad Fronteriza sirve de escenario a esta expo, que en su trajinar por la Línea, continuará el 15 de enero por Loma de Cabrera durante sus fiestas patronales, específicamente el Club Capotillo que dirige Fernando Corona. La inauguración esta prevista para las 10:00 de la mañana. Seguir luego por Santiago Rodríguez, Mao y Laguna Salada, además de Esperanza y Navarrete.

La apertura se hizo durante una mañana fría y lluviosa. Wilson Contreras Fontanilla, vicepresidente de la Agencia para el Desarrollo Territorial de Dajabón, tuvo a su cargo las palabras de apertura, el cual dijo era un honor y un privilegio recibir esta muestra aquí.

Luego intervino el periodista Félix Jacinto Bretón quien dijo, entre otras cosas, que con la muestra de 70 fotografías tomadas en distintos pueblos se busca acercar un poco más a los dominicanos y dominicanas “hacia esa isla de la que somos hermanos”.

Agradeció Bretón el respaldo encontrado aquí y en los demás pueblos donde ha estado “Cuba en imágenes” y adelantó que la exposición continuará la ruta por el Noroeste en enero pero el propósito es que abarque todo el país, incluyendo pueblos del Sur y del Este.

Particularmente, el autor tuvo palabras de agradecimiento para Contreras Fontanilla y Rubén Darío Villalona (Chio), director de la Casa de la Cultura de Dajabón, quien se ha convertido en un promotor espontáneo y desinteresado de esta actividad.

“Aunque son mías las fotos, no soy el protagonista. Es Cuba, con su grandeza y heroísmo, que nos alienta y nos estimula a dar a conocer su realidad utilizando estas imágenes. Cuba, un pueblo con el que los dominicanos estamos y estaremos siempre en deuda de gratitud”, proclamo Bretón en una breve intervención.

Dijo que los enemigos de la patria y su sistema proclaman muchas mentiras y ocultan muchas verdades cuando hablan de Cuba “y es lo que buscamos, que se conozca la verdad, que allá hay un pueblo como cualquier otro que ríe, que canta, que llora y que baila, como dice la canción de Danny Rivera”.

Las fotos que se exhiben en “Cuba en imágenes” muestran reliquias cubanas que son los vehículos, museos, catedrales, iglesias y otros edificios, pero también las hay de paisajes hermosos, la flora, la fauna y rostros de niños, mujeres y ancianos, así como otras escenas tomadas en parques y calles.

A continuación se escucharon las palabras de Claudio Tavarez Belliard, presidente del Comité Regional de Solidaridad con Cuba en el Noroeste, quien se pronunció contra el fin del bloqueo y la libertad de René, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, los Cinco héroes cubanos prisioneros del imperio por su lucha contra el terrorismo.

Tavarez Belliard significó que este tiempo de Navidad es el apropiado para que Estados Unidos, que se abroga ser “campeón de los derechos humanos” y “paladín de la democracia en el mundo”, reivindique la justicia libertando a los cinco héroes.

“Ahora con mas razón después del destape de los papeles de Wililearks, donde queda comprobado la desfachatez del imperio que ordena a sus diplomáticos espiar a países del mundo a través de sus embajadas”, sostuvo el activista pro cubano.

La parte artística estuvo a cargo de José Luis Jorge quien, con su voz y su guitarra, interpretó dos temas de mensajes, incluido uno dedicado al Comandante Ernesto-Che-Guevara. Asistieron a la apertura profesores y estudiantes del liceo secundario San José y de la Escuela José Antonio Salcedo.

También asistieron representantes del Distrito Educativo de Restauración, del Ayuntamiento y de otras instituciones públicas y privadas de esta zona fronteriza, así como periodistas de distintos medios y gente llana del pueblo, interesada en conocer un poco más de la realidad cubana.

lunes, 21 de junio de 2010

Ex militar viola mujer y luego la asesina en Restauración.


RESTAURACIO.- Un ex miembro del Ejercito Nacional fue detenido por la policía acusado de violar sexualmente y luego matar a golpes a una mujer en este municipio fronterizo.

La victima es la señora Tomasina Camacho de 53 años de edad, madre de once hijos, la que falleció luego de ser violada sexualmente y recibir golpes y heridas en la cabeza que le propinó el ex militar José Luís Sánchez Fragoso de 30 años, quien confesó a las autoridades haber cometido el hecho en estado de embriaguez.
f, dajabon en linea

lunes, 16 de noviembre de 2009

Precandidato a síndico Pastor Contreras Propone “CERO PISOS DE TIERRA”


El precandidato a síndico del Partido de la Liberación Dominicana, Pastor Contreras, realizó varios encuentros con las comunidades de Cruz de Cabrera, Las Rosas, Los Cerezos, Mariano Cestero, Carrizal, Las Trinitarias, entre otras, y dio las gracias a los diferentes sectores del PLD por el respaldo brindado a su candidatura.

Pastor Contreras expresó que para él esta es una oportunidad inolvidable el permitirle participar en su pueblo en esta fiesta de la democracia y poder compartir mi visión de desarrollo del municipio de Restauración.

Contreras señaló, que al hablar de desarrollo hay que tener en cuenta que la democracia y sus instituciones tienen una deuda social con los más pobres, y resulta que los ayuntamientos son los gobiernos más cercanos a la gente.

Por esta razón, me atrevo a comprometerme para que un municipio como Restauración que es el mayor productor de madera de la República Dominicana, los restauracences más humildes, sin importar el campo donde vivan impulsemos el programa “ CERO PISO DE TIERRA”, acciones que estoy emprendiendo desde ahora y que voy a darle la mayor fuerza desde el ayuntamiento, pero para ello buscaremos el apoyo del gobierno con el INVI, y el Plan Social de la Presidencia, afirmó Pastor Contreras.

También, involucraremos al sector privado con la jornada, “Dale la Mano a tu Hermano Fronterizo”, además de contar con los aportes de las empresas productoras de madera y con la cooperación internacional, aprovechando la condición de ser la cuenca media del Río Artibonito.

Al finalizar las actividades en medio del fervor de los asistentes, Pastor Contreras concluyó diciendo, que ya ha llegado la época de acabar con los pisos de tierra en Restauración.

martes, 10 de noviembre de 2009

Entrevista a Fondo.
Por Bienvenido Roa (B.R)

B.R
Veo que usted lanza una propuesta en la que define las razones por la que pide el voto de los Restauracences, con una consigna de visión de futuro.

¿Cree usted que el elector de este municipio va ha entender este estilo de hacer política?

Pastor Contreras (PC)
En primer lugar le agradezco la oportunidad que me ofrece de poder expresar como visualizo la función de ser síndico:

Primero: Es la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios que da como mandato el que los ayuntamientos elaboren sus planes de desarrollo, creo que uno de los grandes males de este país es que vivimos improvisando, yo creo en la necesidad de planificar a largo plazo con la participación de todos los sectores que hacen vida en Restauración, y es por ello que considero que si voy a ser síndico de este municipio debo decirles a mis compueblanos para que quiero que me elijan como síndico.

BR

Dándole seguimiento a su campaña no le veo lanzando ataques a su contendora, la actual síndico Sofía Tejada, ¿Considera usted esta actitud correcta como estrategia política?

PC
.
El Partido de la Liberación Dominicana me ha enseñado, que las convenciones internas son una oportunidad para promoverse positivamente, lo que quiero aprovechar esta ocasión para llamar a la unidad a los compañeros y compañeras del PLD, para que el día 23 de noviembre todos y todas luchemos unidos para mantenerla Sindicatura de Restauración. Te quiero decir, antes de aceptar el llamado de muchas comisiones que me vinieron a visitar para que optara por ir a la convención del partido, el PLD tenía una desventaja de 10 puntos del Partido Revolucionario Dominicano y hoy por todo este esfuerzo y la ejecutoria de las calles en el municipio, el Partido de la Liberación tiene unos 14 puntos por encima del PRD, y bien, esto representa un aporte a mi partido.

BR
Hablando de las Calles, he visto algunas controversias, si ese proyecto fue usted que lo consiguió o si usted le quitó la oportunidad al síndico, ¿Qué nos puede decir al respecto?
PC

Me alegro por esa pregunta: lo que hemos quitado es el polvo de las calles de Restauración, los hoyos, la ansiedad de nuestras mujeres que no podían tener el frente de sus casas limpios y hemos resaltado la belleza del municipio, también la posibilidad de salir de las casas después de la lluvia, y te aseguro, que es un error político pensar que se dueño de algo público, los servidores públicos somos administradores y representantes de la gente.

La verdad es que el plan de asfaltado que se concibió entre los ayuntamientos y el Poder Ejecutivo, no se ha realizado, creo que se van realizando las licitaciones para seleccionar las empresas y luego se escogen los municipios y la realidad es que Restauración no puede espera ese plan porque ya está en proceso de terminación el asfaltado, gracias al Presidente Leonel Fernández y al Secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rua, a la ingeniera Vernice Páez, subsecretaria de Obras Públicas y a mi hijo Domingo Contreras, por hacer realidad este sueño de Restauración y gracias a todos los síndicos del municipio que lucharon por hacer posible este logro, incluyendo a Doña Sofía.

BR

Hemos visto su propuesta, ¿Cree usted que con los fondos que recibe el ayuntamiento de Restauración va ha realizar ese plan?

PC

Es que el ayuntamiento es el principal gestor de la comunidad y debe liderar el poner en movimiento todos los sectores de la comunidad, por ello hemos propuesto la creación del Consejo de Desarrollo Económico de Restauración, para llevar a cabo un plan para aumentar la producción y los empleos en Restauración, aprovechando las relaciones con el gobierno Central, buscando la cooperación internacional, pero integrando el sector privado, y sobre todo, trabajando por hacer posible un Restauración más hermoso, generando un circuito de parques y plazas, de las que ya tenemos diseños y la cooperación técnica gratuita, de lo que se trata es que mi pueblo sepa que quiere, que tiene y que necesita buscar en alianza para alcanzarlo y nosotros nos encargaremos de hacer todas las puertas, pero de poner a cada Restauracence donde quiera que se encuentre a trabajar para lograr los objetivos, porque el sueño que Restauración se propone es el tipo de gestión que quiero realizar.