José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Organizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organizaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2011

Organizaciones de Las Palomas Y Licey Llaman a paro los días 14 y 15


Las Palomas, Licey- Organizaciones comunitarias, populares, juntas de vecinos, choferiles, religiosas, de amas de casa, profesionales, estudiantiles, comerciantes, del Distrito Municipal de Las Palomas en Licey al Medio, anunciaron el llamado a paralización por 48 horas en ese Distrito Municipal los días martes 14 y miércoles 15, exigen de las autoridades soluciones inmediatas a diversas necesidades de estas comunidades.

Entre las que señalan la reparación de la Carreteras Principal que comunica con la autopista Duarte, La carretera de Uveral La carretera de Los Miranda, Calles estas que desde hace décadas han sido reclamadas pero no se ha dado ni el mas mínimo intento de reconstrucción.

Así como La carretera de Limonar Abajo que luego de protestas fue iniciada y los trabajos han sido paralizados en varias ocasiones, La carretera que comunica Las Palomas con Colorado que en la campaña congresuales y municipales pasadas fue destruida para su reconstrucción luego fue paralizada y con el reclamo de los moradores fueron iniciado los trabajos pero nuevamente fue paralizada hace 10 meses y se encuentra intransitable, Explicaron.

Además exigen la construcción de una Cancha Club donde puedan realizarse diferentes actividades deportivas, culturales y recreativas, Una acción seria y real contra la inseguridad ciudadana, Sistema cloacal para el municipio de licey, Contra los abusivos aumentos en los artículos, el nuevo paquete de aumentos en los impuestos, y la tarifa eléctrica, el engaño en los precios de los combustibles, Castigo ejemplar para el asesino de Alfredo Gómez (yito), Contra la criminalización de la protesta y Libertad para los Presos Políticos Braulio Vargas, Elías Gómez y Luis José Fernández, Que se cumpla la ley de educación con la asignación del 4% para educación
Expresaron su solidaridad con las demás comunidades en sus luchas y con los afectados de las inundaciones a horillas del río Licey.

“En vista de todo esto y otras demandas y luego de varias actividades, nuestras Comunidades han decidido hacer el llamado a paralización por 48 horas para los días martes 14 y miércoles 15 del presente mes de junio en el distrito municipal de las palomas como forma de expresión de indignación y de llamar la atención de las autoridades que se han mostrado indolentes y han dejado al olvidado estas reivindicaciones.”Expreso Yamill Jorge vocero de estas organizaciones.

La actividad es convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), el Frente Amplio Jesús Diplan (Fajedi), la Junta de Vecinos “Los Lindanas”, Junta de Vecinos “José Jorge” de Uveral, Junta de Vecinos “Los Miranda”, representantes de Amas de Casa, Comerciantes, Moto conchos, estudiantes y Profesores de la escuela Nelo Marte.

martes, 22 de febrero de 2011

ORGANIZACIONES ZONA SUR DE SANTIAGO RECONOCEN LABOR DEL GENERAL JUAN RAMON DE LA CRUZ MARTINEZ





Más de treinta organizaciones barriales, compuestas por juntas de vecinos, clubes de madres, entidades deportivas y culturales de la zona Sur de la ciudad de Santiago, rindieron el martes de esta semana, un homenaje de reconocimiento al general Juan Ramón de la Cruz Martínez, por el efectivo trabajo desarrollado en contra de la delincuencia, el microtráfico y la criminalidad.

Los dirigentes comunitarios se presentaron sorpresivamente al despacho del general de la Cruz Martínez, a quien entregaron una placa donde se resalta el gran esfuerzo de la Dirección Regional Cibao Central en la labor titánica en el combate a la delincuencia.

El presidente de la Coordinadora Organizaciones Barriales, Pedro Paulino, y la coordinara de Juntas de Vecinos de la zona Sur, arquitecta Angelita Villamán, en representación de todas las entidades, dijeron que los actos delincuenciales han mermado y que la vigilancia policial es notoria durante las 24 horas del día.

“Por eso estamos entregando esta placa de reconocimiento al general de la Cruz Martínez, quien se ha entregado en cuerpo y al alma al trabajo de control de la delincuencia, desplazando a los agentes policiales y oficiales en una acción sistemática de vigilancia y prevención en toda la zona”, expresaron los dirigentes Paulino y Villamán.

De su lado, el general de la Cruz Martínez, agradeció el gesto de las organizaciones populares de la zona Sur, toda vez que lo compromete a seguir redoblando sus esfuerzos para sacar de raíz a los desaprensivos sociales de la zona y garantizar plena seguridad ciudadana, como lo demanda la sociedad.

“Nos sirve de mucho estímulo esta distinción, e invito a los hombres y mujeres que integran esta Dirección Regional, a asumir el desafío que se nos ha lanzado de seguir profundizando en el combate de la delincuencia, no sólo en la zona Sur de la ciudad, sino en toda la provincia”, manifestó el general.

Dijo que la buena labor que los comunitarios reconocen es el fruto del total apoyo que su gestión ha recibido del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, quien no ha escatimado esfuerzos al enviar los recursos logísticos y disponer los hombres necesarios para hacer realidad tales resultados.

De la Cruz Martínez resaltó el hecho de que junto a esa labor, ha jugado un papel importante la Procuraduría Fiscal de Santiago, en la persona de la magistrada Yenny Berenice Reynoso, que trabaja a tiempo completo en interés de tener un Santiago seguro, sano y en paz.

El alto oficial manifestó que la sociedad tiene el gran compromiso de seguir produciendo mejores hombres que combatan junto con la Policía Nacional y la Fiscalía de Santiago, los desafíos del momento que son la delincuencia, el microtráfico de estupefacientes y el sicariato.

En la actividad estuvieron presentes los dirigentes comunitarios José Francisco Peguero, Francisco Bidó, María Núñez, Demetrio Pérez, Flores Fortuna, Jorge Luís Rosario, Teresa Gavilan, Juan H. Cepeda, Blas Núñez Cruz, presidentes de las juntas de vecinos Los Lirios, Jardines del Yaque, Luz y Vida, Defensores, Anacaona Monsanto, El Valle, Las Caobas, Padre Emiliano Tardif, respectivamente.

Estaban también Narciso García, Rafael Capellán, Alejandro Rodríguez, Rafael Báez, Carmen Espinal, Virligio Muñoz, Alberto Peña, Rafael Vargas, Bolívar Núñez y Luz Jérez, entre otros líderes barriales.

martes, 26 de octubre de 2010

Organizaciones populares salen en respaldo Juan Hubieres y FENATRANO




Decenas de organizaciones sociales, estudiantiles, juntas de vecinos, federaciones deportivas y algunas iglesias evangélicas de diferentes barriadas del Gran Santo Domingo y del Distrito Nacional, salieron este martes en repaldo del presidente Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres, en contra los ataques de sectores empresariales y funcionarios del Gobierno en los últimos días.
El pastor Israel Marrero, voceros de las entidades populares y eclesiásticas, dijo que decidieron salirle al frente de aquellos que han mantenido una feroz persecución contra el sindicalista y presidente de FENATRANO en los últimos 15 años, atreves de mentira mediáticas por los medios de comunicación.
Indicó que un reducido grupo de empresarios de la alta oligarquía nacional, en contubernio con los diferentes funcionarios de los distintos gobiernos que han dirigidos el destino de la nación, han tratado de destruir moral y físicamente al sindicalista Juan Hubieres y a FENATRANO, ya que entiende que este sector del transporte no se ha arrodillado ante las pretensiones de los poderosos que mantienen por décadas en la miseria al pueblo dominicano.
Explicó que los ataques al sindicalista Juan Hubieres y a los dirigentes de FENATRANO no es casual, ni cosa de tiempo pasajero, sino que es una política tramada desde la alta esfera del Gobierno y la oligarquía empresarial dominicana corrupta, que no perdona que este sector del transporte esté de lado y de manera solidaria con los diferentes gremios sindicales del país de manera coherente en las luchas reivindicativas de esas organizaciones.
No obstante, el pastor evangélico manifestó que en los últimos días la población ha visto a sectores mercenarios del transporte que, como en varias ocasiones anteriores, han sembrado el terror entre los usuarios de las rutas afiliadas a FRENATRANO en la región Sur del país, utilizando bandas de delincuentes con armas de distintos calibres y vender así la imagen a la nación que existe un enfrentamiento por rutas en la autopista 6 de noviembre, cuando lo que existe en realidad es el interés del Estado de aniquilar a una organización contestataria y cuyos dirigentes se han mantenido al lado de los mejores intereses de la República Dominicana.
Precisó que los funcionarios del actual Gobierno y los empresarios corruptos no le perdona al Juan Hubieres, ni a los dirigentes de FENATRANO, la denuncia pública realizada por este gremio choferil de los miles de barriles de gasoil que son regalados a los empresarios sin pagar los impuestos, lo que dicha práctica va en detrimento de la población.
Asimismo, afirmó que ese grupo de empresarios corruptos y funcionarios, tampoco le perdona a Juan Hubieres y a los dirigentes de FENATRANO, el apoyo de este sector a las reivindicaciones que por años lucharon los médicos por un ajuste salarial y mejores condiciones en los hospitales públicos del país, como también el apoyo a los campesinos por el derecho a la tierra y contra los desalojos.
Marrero declaró que la organizaciones barriales entienden que este grupo de empresarios corruptos y funcionarios del actual Gobierno no pueden perdonarle al dirigente Juan Hubieres y a los hombres y mujeres de FENATRANO, el apoyo solidario que ofrecieron a los grupos juveniles y ambientalistas para que frenaran y anularan la instalación de una cementera en el Parque Nacional de Los Haitises.
El Pastor puntualizó que el bloque de organizaciones populares, de juntas de vecinos, de grupos juveniles y federaciones deportivas, sabemos más que nadie las labores comunitarias que realiza FENATRANO en los distintos barrios que existen rutas de transporte de este gremio en beneficio de la población, que ni el Gobierno y los empresarios corruptos realizan por los sectores populares.
Las organizaciones advirtieron a los funcionarios y empresarios corruptos, que su manipulación constante por los distintos medios de comunicación contra el sindicalista y diputado Juan Hubieres, no harán eco en la población, ya que el país sabe quiénes son los que por décadas han mantenido y sumergido a los dominicanos en la miseria extrema por robar y no pagar los impuestos.
Asimismo, el bloque de organizaciones externaron al sindicalista y diputado Juan Hubieres y los hombres y mujeres de FENATRANO, a que hoy más qué nunca, deben continuar la denuncia contra las familias oligarcas y a los funcionarios corruptos que se roban el patrimonio nacional y que llenan de miserias al pueblos dominicano.
“Nuestro apoyo solidario al compañero, diputado y presidente de FENATRANO, Juan Hubieres, ante la ola de mentiras y manipulación que grupos empresariales corruptos y funcionarios del Gobierno han realizado por los diferentes medios de comunicación”, expresaron los dirigentes comunitarios.
El bloque de organizaciones responsabilizó al presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, a los funcionarios y a los empresarios corruptos, de lo que le pueda suceder al presidente de FENATRANO, Juan Hubieres y a los dirigentes de este gremio choferil, ya que entiende que se encuentra constantemente amenazado por testaferros del gobierno, y se teme por su vida.
Entre las organizaciones populares que manifestaron su apoyo al sindicalista y diputado Juan Hubieres se encuentran: Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Foro social Alternativo (FSA), 3G Entertainment y Movimiento Campesino Trabajadores de las Comunidades Unidas (MCCU), Consejo de Desarrollo Comunitario la Caleta (CDECOC), Unión Pro desarrollo de Brisas del Este (UPROBRISAS), Red Urbano Popular por la Defensa del Territorio, Coordinadora de Mujeres Transportistas y Comunitarias (RED).
También la Coordinadora de Mujeres Transportistas y Comunitarias, Junta de Vecinos Uniendo Fuerzas, Red Urbana Popular por la Defensa del Territorio, Asociación de Padres y Amigos de la Escuela 24 de Abril, de Brisa del Este, Consejo de Desarrollo Comunitario de la Caleta (CODECO), Foro Barrial de Boca Chica, Foro Social de Brisas del Este, Junta de Vecinos la Unión, Coordinadora Interbarrial de Lucha Popular (CORIMBALP) y Junta de vecinos Jerusalén.