martes, 2 de agosto de 2011
Kilvin Toribio el candidato oficial para dirigir la filial Santiago del SNTP
Con la plancha “Unidad y Compromiso”, Toribio esta acompañado de un grupo de hombres y mujeres con lo cual desarrollará una amplia agenda de trabajo, además cuenta con el apoyo de Fior D´Aliza actual secretaria general del gremio periodístico así como de veteranos periodistas.
Kilvin Darío Toribio es miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa desde el año 2006, en cuya organización ha cumplido de forma eficiente, diversas funciones. Ha sido vocal y es actualmente es Secretario de Organización de la directiva actual. Del Colegio Dominicano de Periodista es parte desde el 2005.
Ademas se ha destacado en los distintos terrenos de la Comunicación Social. Ha ejercitado su talento en diversas especialidades del quehacer comunicacional. Fue reportero de Servicio de Noticias del Cibao (SNC), ha fungido como comentarista de radio y luego fundó su programa En el Mismo Punto.
En Relaciones Públicas asumió temprano funciones relevantes. Se desempeñó como Relacionista Público de la Gobernación desde la gestión de José Augusto Izquierdo y Nidita Bisonó 2004 –2010 y continúa al frente de la oficina ahora tutelada por el Lic. Raul Martinez, En esta delicada y táctica función de la Comunicación Social, Kilvin Toribio ha brillado por su respeto, acertado desempeño y eficiencia en cada proceso realizado.
Su pasión por los medios digitales comenzó a manifestarse desde la realización de su tesis con el tema Los Portales Digitales o Periodismo Digital, en la ciudad de Santiago, lo que le motivó a crear el blog que se conoce actualmente como www.puntomedio.net. Para fortalecer sus conocimientos en el área, se ha matriculado en varios módulos sobre Periodismo Digital.
Enfocado en la idea de que Santiago cuente con un medio digital informativo con noticias actualizadas las 24 horas, el año 2009 creó junto al periodista Maxwell Reyes y con asesoría del destacado periodista Miguel Ponce, el periódico digital “El Sol de Santiago”, espacio en la red que ha sido un fenómeno de acogida hasta la fecha.
viernes, 15 de julio de 2011
Félix Parra, candidato oficial al Colegio Dominicano de Periodistas de Santiago
Redacción/Caribbean Digital
SANTIAGO, República Dominicana./ El periodista y catedrático universitario, Félix Ismael Parra, fue escogido por el movimiento Marcelino Vega de esta ciudad, como el candidato oficial a la Secretaría General de la Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), para el periodo 2011-2013.
Parra, redactor del periódico La Información, cuenta con el respaldo de la mayoría de jóvenes y veteranos miembros del gremio periodístico.
“Llegó la hora de una verdadera reestructuración del Colegio de Periodistas y nosotros representamos el cambio real de nuestro gremio”, afirmó el aspirante a dirigir los destinos de esta institución.
El aspirante al CDP avanza de manera firme en la búsqueda de conquistar el triunfo de la entidad que agrupa a los profesionales del periodismo en esta ciudad.
El periodista Félix Ismael Parra promete unificar, defender y proteger de manera real y decidida a los afiliados del CDP, una responsabilidad que a su juicio fue echada al olvido por la actual directiva que hoy busca reelegirse, a pesar de sus grandes desaciertos.
Según los periodistas que lideran el movimiento Marcelino Vega, Parra representa la idea fundamental de lo que debe significar el rol del CDP.
Entienden que un gremio no puede continuar siendo representando por alguien que sea juez y parte cuando se trata de la defensa de los derechos de los miembros de la institución.
El periodista Parra es un real dirigente gremialista. Fue secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago y Subsecretario Nacional de este gremio, respectivamente.
Lanzamiento
El periodista Félix Ismael Parra anunciará su candidatura de manera oficial al CDP el próximo martes 26 de este mes de julio, en un hotel de Santiago, cuyo nombre será dado a conocer mas tarde.
martes, 14 de junio de 2011
JOVENES PROGRESISTAS ANUNCIAN SU APOYO A DANILO MEDINA EN SANTIAGO.
martes, 1 de marzo de 2011
Martelly descarta xenofobia en desalojo de haitianos en algunas comunidades

Foto José Manuel Castillo
“No pienso que tenga nada que ver con problemas xenofóbicos, la población haitiana y la dominicana son dos pueblos hermanos en una sola isla y no tenemos problemas fundamentales que no se puedan resolver”, apuntó el dirigente político durante un desayuno en el hotel Gran Almirante junto al equipo que le acompaña.
En cuanto al tema de la pobreza dijo que trabaja junto a inversionistas dominicanos interesados en la reconstrucción de Haití, por lo que de llegar a la presidencial colocará incentivos.
Espera cambiar el sistema actual que existe en los últimos 22 años, para atraer la inversión, aumentar el nivel económico, creando empleos, reformando la justicia y restaurar la autoridad del Estado.
Con relación a la supuesta propuesta de fusión de la isla, dijo que se trató de una mala interpretación que hicieron algunos medios, debido a que no habla muy bien el español y que por eso en esta ocasión decidió hablar en francés y traer un traductor para que quede claro lo expresado.
domingo, 20 de febrero de 2011
JOSE TOMAS RECIBE CALUROSA ACOGIDA DURANTE “MANO A MANO” EN CIENFUEGOS
SANTIAGO, Rep. Dominicana.-El marginado sector de Cienfuegos, ubicado al extremo Noroeste de esta ciudad, dio este sábado al caer la tarde una fervorosa y entusiasta bienvenida al licenciado José Tomás Pérez.
El pre-candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recorrió las calles del marginado sector durante “un mano a mano” que encabezó junto a decenas de sus seguidores.
A su paso, José Tomás recibió contundentes muestras de apoyo y adhesión por parte de jóvenes y adultos que salían de sus hogares a estrecharles las manos y otros a darle un efusivo abrazo.
El candidato peledeista, a quien la más reciente encuesta de la firma Hamilton –una de las más creíbles y respetadas- lo ubicó con un 25 por ciento de aceptación, llegó al sector próximo a las 5: 00 de la tarde.
En la Avenida Tamboril les esperaban -desde tempranas horas- decenas de dirigentes, miembros y militantes del PLD, los cuales estallaron con gritos de alegría y júbilo inmediatamente José Tomás se desmontó del vehiculo.
Fue recibido con la consigna “Cienfuegos dijo ya, el que va es José Tomás”. De inmediato se inició el recorrido a pie por diversas calles mientras un disco-litgh dejaba sonar temas alusivos al pre-candidato.
“Estamos sumamente contento de lo que hemos visto aquí. Me marcho entusiasmado por este extraordinario recibimiento”, proclamó Pérez momentos antes de concluir el mano a mano.
Durante el mismo fue acompañado por el coordinador del proyecto en esta ciudad, licenciado Ernesto Corporán, quien fue el organizador de la actividad política, junto a otros dirigentes en esta zona.
Desde Santo Domingo viajaron a Santiago para acompañar a José Tomás en este mano a mano, José Ovalles, Manuel Brito y Epifanio Javier, así como otros representantes del proyecto político.
Antes de dirigirse a Cienfuegos, Pérez encabezó dos encuentros importantes en el distrito municipal de Canabacoa y luego de dirigió a la urbanización El Dorado para una visita privada.
REFLEJO DE LAS ENCUESTAS
Corporán, al evaluar la visita y tomando en cuenta el recibiendo dado por los peledeistas del populoso sector de Cienfuegos, dijo que aquí se reflejó lo que han dicho las encuestas, principalmente la más reciente de la Hamilton.
“La tarde de este sábado hemos sido testigo de la desbordante acogida que ha recibido nuestro candidato en esta barriada marginada lo que es un claro indicativo de que la gente ha hecho suya esta candidatura, lo que es importante” sostuvo el dirigente peledeista., quien fue asistente de José Izquierdo a su paso por la gobernación provincial.
domingo, 13 de febrero de 2011
Vargas dice fracasa modelo desarrollo del país por falta de equidad en la inversión del Estado
Por Nelson Peralta
El naranjal, LA VEGA.- El precandidato presidencial del PRD, Miguel Vargas afirmó ayer que el modelo de desarrollo del gobierno fracaso, porque no ha habido equidad en la inversión, concentrando todos los esfuerzos en la capital y negándose a una distribución equilibrada de la riqueza nacional en las provincias, municipios y comunidades del país.
Declaró Vargas Maldonado que ganará la convención porque cuenta con el 80% del apoyo de las bases del partido, por lo que garantiza la unidad, el triunfo y el cambio.
Vargas al presidir un acto en esta comunidad de respaldo a sus aspiraciones presidenciales de su hermano Tony Rivera, hijos, demás familiares y amigos de infancia, asumió el compromiso de que cada comunidad, municipio o provincia del país recibirá lo que le corresponde.
Durante la actividad Ramón Ramírez Rivera, presentó el Movimiento Independiente Renovador en Acción (MIRA), en apoyo a Miguel Vargas, donde estableció que tienen el compromiso de ganar la convención y luego las elecciones del 2012.
Las palabras de bienvenida las pronunció el señor Julio Abréu, quien destacó la importancia de que Vargas Maldonado gane la convención y posteriormente las elecciones para que rescate el país.
También habló el productor agropecuario Wilfredo Cabrera, quien confió que Vargas hará los cambios que precisa ese sector para mejorar sus condiciones operativas.
Ramón Ramírez Rivera, presentó el Movimiento MIRA en respaldo a Vargas y aseguró que es el único que puede aplicar los cambios que precisa el país.
De su lado, Tony Rivera, al agradecer el respaldo dijo que este es un esfuerzo familiar, de amigos y de la Vega paa que Miguel gane la convención y luego las elecciones, porque es necesario rescatar la nación del despeñadero.
De su lado, el aspirante presidencial y presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado dijo que es necesario que el 6 de marzo voten por su candidatura con el objetivo de iniciar el proceso de enrumbar el país por senderos más seguros y adecuados.
“El gobierno del PLD es indiferente al campo, a la salud, ala educación, vivienda y alimentación que serán áreas donde pretendemos invertir para desarrollar el país y mejorar las condiciones de vida de la población”, agregó Vargas.
Aseguró que se deteriora la producción, por lo que llamó a todos a formar parte de este éxito votando a su favor en la convención de marzo próximo.
Miguel Vargas Maldonado, precandidato presidencial, ratificó que ganará la convención del 6 de marzo con una Amplio margen, porque tiene el respaldo de 36 presidentes zonales y ejecutivos de las regiones en Santiago quienes respaldan su proyecto político.
Vargas Maldonado pidió a los dirigentes y militantes que para ganar la convención es impostergable hacer un trabajo efectivo para que con los resultados no haya derecho al “pataleo” de sus adversarios.
José Tomas: PLD necesita candidato unificador

Tras descartar que el Presidente Leonel Fernández trate de modificar la Constitución para repostularse en el 2012, el licenciado José Tomás Pérez dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) necesita un candidato que unifique las bases y la alta dirigencia para ganar los comicios y mantener el desarrollo.
El precandidato presidencial peledeista expresó que la boleta de su partido debe ser encabezada por un dirigente que mantenga y promueva los principios de la organización y que garantice el crecimiento y bienestar de la nación.
Dijo estar convencido de que el presidente Fernández será un árbitro justo en la convención de su partido, porque desea que la organización se mantenga en el poder.
El dirigente aseguró que su precandidatura presidencial mantiene un crecimiento sostenido en todo el país, porque los peledeístas tienen confianza en quien siempre ha dado frutos positivos. Consideró que las primarias peledeístas podrían celebrarse entre junio y julio de este año.
Sus declaraciones se produjeron al encabezar un “mano a mano” en el sector Barrio Nuevo, de San Cristóbal, donde expresó la necesidad de que los habitantes de esta provincia vivan en paz, con tranquilidad y con desarrollo, lo que prometió será realidad en un gobierno encabezado por él.
Pérez fue acompañado por una multitud de dirigentes, militantes y simpatizantes del PLD que recorrieron los barrios Madre Vieja, Jeringa, entre otros, donde recibio muestras fervorosas de apoyo y solidaridad.
Se destaca el calor con que los residentes en las calles Duarte, Primera, Seis y 12 de estas barriadas recibieron al precandidato presidencial del PLD, José Tomás Pérez, a quien saludaban con abierto entusiasmo.
AQUILATADA CARRERA POLITICA
José Tomás “no es un invento”, como candidato, ya que tiene detrás de si una aquilatada carrera política la cual ha sido exitosa en todos los órdenes. Igual éxito ha tenido en su paso por la administración pública.
Se recuerda que fue uno de los primeros senadores del Partido de la Liberación Dominicana cuando ese partido se enfrentó en las elecciones al PRD, algunos años después de haber sido fundado por el profesor Juan Bosch.
Durante su paso por la Cámara Alta dejó huellas profundas al presentar y aprobarse varios proyectos de ley que regulan hoy en día varias actividades de la vida nacional, como es el del Libre Acceso a la Información Pública, que ha servido para transparentar el ejercicio de muchas instituciones del gobierno.
También Pérez ha sido secretario general del PLD y es un dirigente querido por las bases peledeistas ya que se preocupó de escuchar sus inquietudes y ayudar a resolver sus problemas.
Mientras que, durante su paso por la administración pública, ha hecho un meritorio e incuestionable trabajo. Ha dirigido varias instituciones y desde hace algunos años está al frente del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), recibiendo el reconocimiento de amplios sectores de la vida nacional e internacional por su eficiente y dinámica labor.
martes, 23 de noviembre de 2010
Atentado contra caravana de candidato presidencial en Haití

El enviado especial de teleSUR en Haití, Jordán Rodríguez, confirmó que al menos tres personas resultaron heridas luego de ser “emboscados por un grupo de hombres armados".
"Esto comienza a dibujar el mapa de cara a las elecciones presidenciales” que se llevarán a cabo este domingo, añadió.La emisora Radio Kiskeya indicó en su portal en internet que uno de los heridos estaría grave como consecuencia de los disparos efectuados por desconocidos.Celestin, por su parte, declaró que luego del incidente “hoy todavía les digo que apoyo la no violencia. Y todavía estoy convencido de que ésta es el arma más potente a disposición de los haitianos en su lucha para la justicia en este país”.
teleSUR/ dag-PR
jueves, 28 de octubre de 2010
Soto Jiménez define a Leonel como el peor candidato para elecciones 2012

“El peor candidato dentro de lo que es la política y la democracia es el presidente Fernández porque no tiene nada que ofrecer”, manifestó.
Al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, transmitido por Color Visión canal 9, el general retirado dijo que en el país ha habido un desgaste en las gestiones presidenciales debido a que los tres partidos mayoritarios, como son el de la Liberación Dominicana (PLD), el Revolucionario Dominicano (PRD) y el Reformista Social Cristiano (PRSC), han estado más de tres veces en el poder y no han resuelto los problemas nacionales.
A su juicio, la reelección ni puede ni debe ser debido a que está prohibida por la Constitución recientemente aprobada.
Recordó que el Artículo 124 de la actual Constitución establece que el Poder Ejecutivo se ejerce por el o la presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente.
“La Constitución tiene perversidad en el sentido de la democracia porque le entrega todo el poder a quien lo tiene. Es una infamia el que en la política esté todo permitido, hay intereses creados”, opinó.
De acuerdo con Soto Jiménez, “si al presidente Fernández le dan una brecha la brinca, pero él no va a plantear la reelección”.
El ex jefe de las Fuerzas Armadas aprovechó la oportunidad para declarar que el partido que preside es una opción emergente que plantea la ruptura a la lógica de la antidemocracia.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Candidato presidencial encabeza multitudinario encuentro en la ciudad de Nagua




Por Félix Jacinto Bretón
NAGUA, Prov. Maria Trinidad Sánchez.-La candidatura de José Tomás Pérez a la Presidencia del país avanza “como un lávalas” (río desbordado), proclamaron dirigentes peledeistas durante otro multitudinario encuentro que encabezó el aspirante en esta ciudad, el pasado domingo.
El local de la Asociación de Comerciantes en esta localidad, donde se llevó a cabo la actividad política, resultó pequeño –pese a lo amplio que son sus salones- para acoger en su interior a los cientos de peledeistas que acudieron al llamado de sus dirigentes.
Podría afirmarse que se repitió la historia del domingo antepasado en Puerto Plata, donde José Tomás encabezó otro gran encuentro con la asistencia de toda una avalancha de dirigentes de comités intermedios y de base, así como miembros y simpatizantes, del partido morado de la estrella amarilla.
En cuanto a Nagua, pasadas las 2:00 de la tarde apenas unos cuantos peledeistas habían hecho acto de presencia para el encuentro, que había sido convocado para las tres por los dirigentes de la zona. Sin embargo, a medida que corría el tiempo estos fueron llegando “como abejas al panal” y pasados algunos minutos de las 4:00, ya las 900 sillas que habían sido colocadas, estaban todas ocupadas. No se veía un hueco por ningún lado.
Los que fueron llegando de último, debieron permanecer de pie por lo que se estima que la cantidad de peledeistas presentes sobrepasaban el millar por amplio margen partiendo de la cantidad de asientos ocupados, asegura una nota enviada por el periodista Félix Jacinto Bretón, quien estuvo presente en la actividad junto al exsindico de Licey, Humberto Triunfel, y al licenciado Henry Ponce.
Cuando José Tomás hizo su entrada al amplio salón, a las 4 y 15 de la tarde aproximadamente, aquello se convirtió en un verdadero “pandemonium” pues fue tal el recibimiento que el candidato apenas podía avanzar hacia la tarima.
“Huele a Presidente”
La seguridad debió emplearse a fondo para poder permitirle el paso entre la enardecida multitud. Y fue que todos y todas querían estrechar las manos del aspirante peledeista que, a decir de muchos, “ya huele a Presidente”.
“Es que este que este dirigente tiene pegada”, dijo un señor mayor testigo de la acción, mientras que una señora entrada en edad aseguró que José Tomás tiene el perfil de Estadista.
Los jóvenes no se quedaron atrás y ponderaron el apoyo que ha dado este dirigente al sector en todos los puestos que ha desempeñado. “Por eso lo queremos para Presidente en el 2012”, proclamaron. Aquí en Nagua hay un grupo llamado “Jóvenes con José Tomás”.
Luis Inchausti
Como siempre, Luis Inchausti, director operativo del proyecto, estuvo temprano en el local coordinando todo lo relativo al encuentro. A este experimentado dirigente, no se le escapa prácticamente un detalle. Siempre está a buena hora y predica con el ejemplo pues hasta trabaja directamente en el ordenamiento de las sillas, que queden bien alineadas.
En Nagua, los periodistas lo sorprendieron en esa tarea, pero lo mismo también ha hecho en otros encuentros. En el local de la Asociación de Detallistas de Nagua también se encontraba temprano Epifanio Javier, dirigente del proyecto José Tomás Presidente, así como el ingeniero Manuel Ovalles y el licenciado Ambrosio Brujan.
Luego fueron integrándose otros como Manuel Brito –miembro del Comité Central del PLD- que llegó a primeras horas desde Santo Domingo, y José Morfe, principal dirigente en esta zona Nordestana, a los que se sumaron también Pedro Tiburcio, Mercedes Polonia, Cecilio Rosé, doctor Israel Polanco y Gelo Bretón.
Dirigentes Presentes
Por igual estuvieron en primeras filas Alberto Capellán, Dulce Burgos, coordinadora de Las mujeres con José Tomás en el municipio de El Factor; Mercedes Muñoz, Fernando Hilario, Fiordaliza Castillo, Heriberto Martínez, ingeniero Joel Veras, encargado de Asuntos Electorales del Proyecto a nivel de la provincia Maria Trinidad Sánchez, y el Licenciado Benavides, coordinador del área de Derecho.
Otros participantes en el encuentro del domingo fueron Jesús Arias, coordinador del Distrito Municipal del Pozo; Pablito Gervasio, concejal electo, el Profesor Aquino y Eliseo Jiminian.
Los peledeistas que tomaron activa participación del encuentro provenían los distritos municipales de San José de Matanzas, Arroyo al Medio, Río San Juan, Las Gordas, La Entrada, y El Pozo, los municipios de El Factor, Cabrera y Payita, así como de las comunidades de Puerto Rico a Pie, Las Cejas, La Lomita del Rincón.
Mientras que de Nagua estaban peledeistas que hacen vida política en sectores tan populosos como Río Mar, San José de Villa, Las Quinientas y Santísima Trinidad, entre otros barrios.
“Tres gaticos”
Apenas meses atrás los adversarios se mofaban de que, en Nagua, José Tomás apenas tenia “tres gaticos”, manifestó José Morfe, principal coordinador del proyecto en esta provincia agrícola y turística.
“Sin embargo, hoy las cosas son diferentes ya que hay todo un equipazo de hombres y mujeres que trabaja día a día para convertir a José Tomás en el próximo Presidente de la República”, sentencio Morfe en enardecidas palabras.
Invitó a aquellas personas que hablaban de “los tres gaticos” para que pasaran por el local para que vieran “con sus propios ojos” la enorme cantidad de personas, peledeistas todas, que se han unido a este proyecto. “Nosotros estamos comprometidos con usted (José Tomás) a llevarlo al Palacio Nacional en el 2012”, ratificó el coordinador provincial.
JT: Garantizar avance
El precandidato insistió, además, que su compromiso fundamental en un gobierno suyo es garantizar que los avances que se han logrado en la gestión del gobierno del presidente Leonel Fernández no se detengan y que su meta principal es promover una política de pleno empleo a través de un agresivo plan de financiamiento y asistencia técnica al sector de la micro, pequeña y mediana empresa.
Anunció que implementaría un plan sin precedentes de crédito a ese sector mediante la modalidad de un fondo de garantía estatal, el cual haga posible que los micro y pequeños empresarios puedan ir a la banca comercial a aplicar prestamos, sin tener que hipotecar su casa o su negocio.
Prometió continuar con el sistema de pignoración a los productores de arroz y que su meta más importante será convertir a la RD en una exportadora eficiente de ese cereal, puesto que las políticas del Presidente Fernández en ese sector ha hecho posible la eliminación de las importaciones y el crecimiento de una producción arrocera que sobre pasa la demanda nacional del producto, y que ha hecho posible llevar dicha producción a cerca de 12 millones de quintales por año.
Dijo que la provincia de María Trinidad Sánchez es un orgullo de los dominicanos por su belleza natural y su potencialidad para convertirse en un polo turístico de gran envergadura.
“Vamos a convertir esta provincia en uno de los centros turísticos mas importante de la RD” .Aquí tenemos todo lo que se necesita para que el turismo prospere a escala nacional e internacional. “Tenemos que convertir esta provincia en una marca de calidad y atractivo internacional”, dijo.
Ratifica unidad
En su intervención, el pre-candidato presidencial volvió a martillar sobre la importancia de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se mantenga unido de cara al proceso interno y a las elecciones del 2012.
Coherente con lo que ha sido su predica desde hace tiempo, José Tomás no desaprovechó la ocasión para revivir el pensamiento del profesor Juan Bosch, uno de sus principales guías políticos espirituales.
Por igual el miembro del Comité Político peledeista y secretario de Estado, además de director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), destacó los aportes que ha hecho el gobierno del doctor Leonel Fernández Reina en esta provincia y el país.
Pérez, quien fuera el primer senador que alcanzó el PLD en las elecciones de 1982 y quien dirigió acertadamente la entidad política como Secretario General, se mostró totalmente convencido de que, como en otras batallas políticas, en la presente “saldrá por la puerta ancha” para seguir impulsando la obra iniciada por el Presidente Fernández en el 2004 desde el Gobierno.
lunes, 13 de septiembre de 2010
COLEGIO DOMINICANO DE PERIODISTAS PRESENTA CANDIDATO A JUNTA CENTRAL ELECTORAL
El Colegio Dominicano de Periodistas, como institución de la sociedad civil, presentó al periodista y abogado José Antonio Rodríguez Alba (Tony Rodríguez) como candidato a integrar la Junta Central Electoral. La propuesta fue entregada este lunes al Senado de la República, por una comisión del comité ejecutivo del CDP, encabezada por su presidente Aurelio Henríquez.
El propuesto por el CDP es un abogado con más de 15 años de experiencia, catedrático universitario y escritor. Es la primera vez que el CDP, organización que goza de un alto reconocimiento en la sociedad dominicana, presenta a un candidato a miembro de la Junta Central Electoral.
PERFIL DE NUESTRO CANDIDATO
Licenciado José Antonio Rodríguez Alba, nativo de Santiago de los Caballeros, ciudad donde ha desarrollado sus prolíferas virtudes como periodista, abogado, educador y escritor. Se graduó de licenciado en Comunicación Social en la Universidad Tecnológica de Santiago en 1989, obteniendo las más altas califiicaciones entre más de 500 graduandos en diferentes carreras.
En 1995, obtuvo el título de licenciado en Derecho en UTESA. Inició como profesor en 1996 en dicha universidad, pasando a la Universidad Nacional Evangélica y luego a la Universidad Dominicana O&M, donde actualmente coordina la carrera Comunicación Social.
En su constante afán de crecer profesionalmente y aportar a la formación de profesionales y líderes juveniles, cursa la maestría en Educación Superior (Universidad Dominicana O&M) y Alta Gerencia Pública (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra), en esta última prepara su tesis sobre el Nuevo Sistema Electoral y de Registro Civil en República Dominicana, logros alcanzados en período 1996-2010.
Como complemento formativo ha participado en los diplomados Derecho Laboral (UASD-1996), Relaciones Públicas (UASD-1998), Relaciones Corporativas (UASD-1999), Ley de Seguridad Social (UNAPEC-2007). También en los seminarios sobre Derecho a la Información, Ley de Acceso a la Información Pública, Libertad de Expresión, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Nuevo Código Procesal Penal, entre otros.
Conferencista invitado por organizaciones de Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. En 2007, participó como invitado en el seminario Impacto y Desarrollo de los Medios Hispanos en Nueva Inglaterra, celebrado en Massachusetts.
LABORES PROFESIONALES
Actualmente labora como coordinador/profesor de la carrera Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, Recinto Santiago; director de Relaciones Públicas de la Junta Electoral de Santiago; conductor de los programas El Cafecito y La Revista en Teleuniverso (canal 29); asesor legal del Colegio Dominicano de Periodistas y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. En labores filantrópicas, es vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas y coordinador del Colectivo Irazú.
Laboró como abogado en el bufete García Rodríguez y Asociados y en el bufete Rodríguez Alba y Asociados. Ha sido redactor de los periódicos La Información, El Nacional, Hoy, Revista Ahora, comentarista y analista de noticias en televisoras Canal 7 Cibao, Tele Unión, Canal 25 y Canal 29 por espacio de 18 años.
OBRAS PUBLICADAS:
Senador 29: El tranque electoral de Santiago. Año 2002.
Nada que decir (cuentos). Año 2004.
Entre la Estatua y el Monumento. Año 2006.
La virgen de los milagros. Año 2009.
RECONOCIMIENTO Y PREMIOS
Medalla al Mérito Estudiantil. UTESA 1989.
Premio René Fernández Almonte. Colegio Dominicano de Periodistas 1996.
Reconocimiento Universidad Fernando Arturo de Meriño, por promover la defensa de los recursos naturales. Año 2000.
Reconocimiento Asociación Dominicana de Agentes de Viajes y Turismo, por promoción actividades turísticas en su rol como periodista.
Medalla al Mérito Periodístico Orlando Martínez, Colegio Emiliano Tardiff, Año 2006.
Reconocimiento al Mérito Gremial, Colegio Dominicano de Periodistas, Año 2007.
Reconocimiento Taller Literario Virgilio Díaz Grullón. Año 2007.
ACTIVIDAD GREMIAL:
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, institución en la que ha desempeñado funciones de secretario general, vicepresidente Comité Ejecutivo y vicepresidente Instituto de Previsión y Protección del Periodista.
Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana.
Miembro de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Miembro de la Asociación de Abogados de Santiago.
INSTITUCIONES POSTULANTES:
Postulado como candidato a la Junta Central Electoral por el Comité Ejecutivo Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas, por las seccionales CDP Santiago, Espaillat, Santiago Rodríguez-Dajabón (Fronteriza). Además por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Instituto de Previsión y Protección del Periodista, Ministerio Evangelístico Tiempo Decisivo, Casa de Arte y Cooperativa Coopsano.