José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta éxito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta éxito. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

Estructura Política MVM realiza con éxito aqui operativo de empadronamiento


El programa Miguel para ganar, presidido en Santiago por Eligio Jáquez se inició el viernes y concluyó ayer domingo

El Operativo “Miguel para Ganar” desarrollado el pasado fin de semana en Santiago, el Cibao y el país que procura afiliar 500 mil electores, se llevó a cabo con éxito, de acuerdo a las informaciones suministradas por el Coordinador ingeniero Eligio Jáquez.

Dijo que las labores se iniciaron desde la tarde del viernes con el reparto del material gastable en el Comando de Miguel en la avenida Juan Pablo Duarte, donde los empadronadores tomaron todas las orientaciones.

El ingeniero Jáquez, sostuvo que este es un esfuerzo mayor del equipo de estrategia de Miguel Vargas para fortalecer aún más su triunfo.

“Nosotros ganaremos esa convención con más del 80% de los votos y seguimos desarrollando nuestro plan para ampliar la ventaja”, expuso.

Sostuvo que la estructura política del precandidato presidencial Miguel Vargas realizó durante todo el fin de semana el primer operativo “Miguel para Ganar”, que busca inscribir, carnetizar y consolidar el apoyo de al menos 500 mil electores dispuestos a votar en la convención del Partido Revolucionario Dominicano.

Esta jornada que se inició el pasado viernes concluyó ayer domingo 9, en la que participaron 26 mil 948 parejas de voluntarios.

Informó que lo que 53 mil 896 militantes cubrieron 4 mil 344 recintos electorales, incluyendo las 665 zonas en que está organizado el PRD.

Declaró que cada pareja de militante cumplió lade meta inscribir al menos 20 personas durante los tres días de trabajo en los 155 municipios y 231 distritos municipales del país.
Los equipos de trabajo llevaron un mensaje de renovación y esperanza, solicitarán el respaldo de los electores en la convención del 6 de marzo del PRD y en las elecciones de 2012.

También tienen la responsabilidad de transmitir el compromiso de Miguel Vargas de presidir un gobierno que respete la Constitución y las leyes y convierta las necesidades de la gente en prioridades de su gestión.

En Santiago, los dirigentes del proyecto Miguel Vargas y líderes del partido, como Ulises Rodríguez, Yovanny Tejada, Nicolás Zapata, Bernardo Colón, Nelson Cerda y otros dirigentes se emplearon a fondo para garantizar el éxito de la actividad.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Con gran éxito culmina "Foro Sobre la Inclusión de Niños con Parálisis Cerebral en la sociedad"


Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de estructurar las condiciones que faciliten incluir a los niños con discapacidad en nuestra sociedad, las instituciones que la conforman la Federación Dominicana de Deportes y Recreación – Parálisis Cerebral (FeDoDyr-PC) Región Norte con el apoyo del Departamento de Terapia Física de de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), realizaron el primer "Foro Sobre la Inclusión de Niños con Parálisis Cerebral en la sociedad".
Esta actividad se llevo a cabo en el Edificio de Ciencias de la Salud Campus de la PUCMM con la participación de diversos expertos como médicos fisiatras, terapistas de diferentes disciplinas y representantes de instituciones que trabajan con el sector de la discapacidad en la República Dominicana. Entre ellos figuraron, El Patronato Cibao de Rehabilitación Inc., la Asociación de Madres con niños con Discapacidad (MANIDI) y la Fundación Cuidado Infantil Dominicano (FCID), la UNICEF, El Ministerio de Educación quienes expusieron primero desde el punto de vista médico y luego el enfoque social de la parálisis cerebral infantil.
La actividad se inicio luego de la parte protocolar con un repaso de los antecedentes desde su inicio en 2009 de la FEDODYR-PC de parte de la Coordinadora de la FEDODYR-PC Trudy Bekker, con la Dra. Carmen Castro, Fisiatra del Patronato Cibao de Rehabilitación con el tema “Parálisis Cerebral Desde el Punto de Vista Médico”, la Lic. Margarita Olivo, Dir. de la carrera de Terapia Física PUCMM. “Intervención De La Fisioterapia En La Parálisis Cerebral Infantil” la Lic. Judith Gómez, Terapista Ocupacional del Patronato Cibao de Rehabilitación Inc. “La Terapia Ocupacional”, la Lic. María Hernández, Logopeda, Dir. De Dpto. de Terapia del Habla del Patronato Cibao de Rehabilitación, “La Terapia del Habla” y para concluir el primer bloque de ponencias la Lic. Trudy Bekker, quien es también Dir. de La Fundación de Cuidado Infantil Dominicano con el tema “Terapia 24 horas”.
En el bloque destinado a la Inclusión social, Belkis Jáquez, Representante del Ministerio de Educación expuso sobre “La Educación Inclusiva”, la Lic. Ruth Martínez, Enc. del programa de Inclusión escolar de la Fundación de Cuidado Infantil Dominicano hablo sobre ese tema, al tiempo que la Lic. Carmen López, Oficial de Desarrollo Infantil para UNICEF disertó sobre el tema “Llena de Valores”, quien al final proyectó un video e hizo una interesante dinámica.
Al final dos madres que reciben acompañamiento de la fundación Cuidado Infantil Dominicano hablaron sobre sus experiencias como madres de niños con PCI con el objetivo de compartir sus conocimientos desde el punto de vista de la familia después de la intervención de Miguelina Espinal directora de la Asociación de Madres con Discapacidad sobre el motivo de las madres asociarse.
La FEDODYR-PC tiene como meta final acompañar a familias con Niños/as con Parálisis Cerebral y a jóvenes o adultos con esta condición a desarrollar sus habilidades especiales para poder lograr que alguno(s) de ellos un día pueden defender a la República Dominicana al nivel de deporte internacional en los paralímpicos, esta organización la conforman El Patronato Cibao de Rehabilitación Inc., la Asociación de Madres con niños con Discapacidad (MANIDI) y la Fundación Cuidado Infantil Dominicano (FCID).

martes, 28 de septiembre de 2010

Alvarito Arvelo sale con éxito de operación; su cirujano afirma que se encuentra muy estable


El cirujano cardiovascular Freddy Madera aseguro que Alvaro Arvelo hijo se encuentra en condición de cuidado pero muy estable en la unidad de cuidados intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), luego que se le retirara exitosamente un lóbulo cancero de su pulmón derecho.

En llamada a El Gobierno de la Tarde, el doctor Madera dijo textualmente que “Luego de haber salido de una manera totalmente estable de cirugía, donde logramos realizar la operación que teníamos planificada para retirar el nobulito que se había identificado en el pulmón derecho. Habíamos tratado de hacer la cirugía a través del telescopio, eso se llama toraxcoscopía, pero realmente fue muy difícil por el tamaño, pues estaba un poco adherido, y luego tuvimos que proceder a hacer la cirugía estándar para retirar un segmento del pulmón derecho”.

“Estábamos tratando de hacer una cirugía mínimamente invasiva, a través del laparascopio, cuando es el torax eso se llama toraxcocopio. Solo unos puntitos, pero fue imposible, por eso duramos un poquito más y tuvimos que hacer la cirugía normal, se llama una toracotomia derecha y por ahí de manera segura, sin arriesgar los bordes, nos aseguramos que se quitara todo lo que se tenía que quiatr, resacar; la operacion todavía está abierta, y se elimonó un segmento del pulmón derecho, eliminando todo lo que queríamos sacar”.

Logramos remover las áreas del pulmón afectada, y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de Cedeimat en condición delicada, pero muy estable. Para que se entienda, sus signos vitales están estables, dentro de lo normal”.

Pasadas las 3:15 de la tarde de este martes el periodista Alvaro Arvelo hijo salió de la sala de cirugía del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). La cirugía comenzó a las 7:00 de la mañana y actualmente se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

Alvaro Arvelo hijo, comentarista principal de El Gobierno de la Mañana, fue ingresado en la tarde del lunes luego que los médicos recomendaran que debía someterse a la cirugía en el menor tiempo posible, ya que los últimos exámenes y estudios revelaron que el cáncer había hecho metátasis en uno de sus pulmones.

En la edición de El Gobierno de la Mañana de este lunes, Arvelo hijo comunicó al país el resultado de los exámenes, señalando que debía ausentarse del espacio radial para ser ingresado en horas de la tarde a Cedimat.

Se mostró confiado en los médicos que lo intervendrían, por lo que espera que lo antes posible esté nuevamente al frente del espacio radial al que ha impregnado su estilo directo y educativo, por lo queha sido bautizado como “La Enciclopedia Humana”.

En mayo del 2009 Arvelo, fue ingresado a Cedimat, aquejado por problemas cardiovasculares, pero 70 horas después recuperó su salud y fue despachado a su vivienda, y en pocos días volvió a reintegrarse a sus labores profesionales.

Con más de 50 años en el ejercicio del periodismo, Alvaro Arvelo se ha desempeñado además de comentarista principal de El Gobierno de la Mañana, como columnista del vespertino El Nacional y de la Revista Ahora durante su primera etapa.

fuente, http://www.z101digital.com