José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Poder Ciudadano desafía la “intolerancia” del Gobierno y vuelve hoy a protestar en Oisoe

Claudio Caamaño Velez,
hijo del héroe nacional
 Claudio Caamaño, al momento
 que era maltratado por
agentes policiales.
Fuente, http://www.7dias.com.do/

SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-Poder Ciudadano aseguró que retornará este miércoles, a las 5:00 de la tarde, con su cadena humana de protesta contra la corrupción alrededor de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), en lo que el colectivo define como un desafío a “la intolerancia” del gobierno de Danilo Medina.

“Los acontecimientos del día de ayer evidencian un Gobierno que está dispuesto a utilizar todos los medios a su alcance para acallar la disidencia”, aseguró Bartolomé Pujals, de Poder Ciudadano, con respecto a la forma agresiva en que tropas de la Policía Nacional enfrentaron la protesta montada de forma sorpresiva la tarde del martes.

“Nosotros ayer demostramos que no somos un peligro para la seguridad nacional ni para la seguridad del Estado, como el Gobierno de forma aviesa y de forma arbitraria ha querido dejar entrever en la opinión pública”, sostuvo.

Definió la agresión policial como una violación al Estado de derecho. “Estamos amparados en una decisión del Poder Judicial que reconoce nuestro derecho a la protesta”, añadió Pujals.

Cuestionó que los agentes de la Policía reprimieran “de manera arbitraria” a los manifestantes, en un incidente en el que varios resultaron lesionados.

Repudio

La forma en que la Policía enfrentó a los manifestantes encontró el repudio inmediato de algunas organizaciones como Nueva Democracia y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD).

El colectivo de participación política Nueva Democracia calificó la represión a los manifestantes como “un atentado contra la democracia y un peligroso precedente de represión a los derechos ciudadanos”.

“El ataque violento de la Policía Nacional a ciudadanos que protestan de forma pacífica es una muestra de la intolerancia de un gobierno que ha sido incapaz de pronunciarse de manera contundente contra la corrupción tantas veces manifestada en las diferentes esferas del Estado”, sostuvo.

Mientras, la CNDH-RD denunció “la brutal violencia policial al mando del general Rosmell López”. Resaltó que la represión provocó varios heridos y lesionados “a causa de las golpizas, empujones y macanazos”.

Destacó que los agentes policiales utilizaron “un polvo urticante”. Entre los lesionados citó a la diputada Guadalupe Valdez, la regidora Socorro Monegro, Manuel María Mercedes, Jesús Adon y Manuel Robles.

“Da pena, hiere profundamente, ver que un grupo de ciudadanos respetables, profesionales, hombres y mujeres que están dedicando los mejores años de su vida en la construcción de una patria digna y respetable, sean tratados de esta manera solamente por estar pidiéndole al Presidente de la República que cumpla con el mandato que el pueblo dominicano le ha otorgado, o sea velar por los mejores intereses de la nación”, dijo Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

No hay comentarios: