![]() |
Foto La Prensa |
Redacción web: redaccionweb@laprensa.hn
Fuente, http://www.laprensa.hn
Honduras.- Un incendio en la granja penal de Comayagua, ocurrido en la noche del martes, mas de 350 presos muertos, en lo que supone una de las peores tragedias de ese tipo sucedida en el país y en Latinoamérica.
![]() |
Foto La Prensa |
Según informes extraoficiales de las autoridades de Medicina Forense los muertos en el incendio penal de Comayagua sobrepasarían las 350 víctimas hoy en la cárcel de la región central de Honduras.
La jefe de Medicina Forense del Ministerio Público, Lucy Marrder, dijo a los periodistas a tempranas horas que la cifra de que dispone la Policía "es de 272 personas muertas", y que la identificación de los cuerpos llevará varios días. Sin embargo, a medida que ha transcurrido la mañana, la cifra subió a 350.
Mientras tanto, los heridos fueron trasladados a varios centros de asistencia médica del país, entre ellas hospital Escuela de Tegucigalpa y otros en Comayagua.
Además de esto, autoridadades de Medicina Forense expresaron esta madrugada que harían el levantamiento de los cuerpos pero que aún analizan si mover a los reos que sobrevivieron al estadio de Comayagua, tras incendio del penal que dejó unos 270 muertos en esa ciudad.
La mañana de este miércoles el director de centros penales, Danilo Orellana expresó que, "Estamos en el levantamiento de cuerpos, anda arriba de 200 muertos, es grave la situacion, la mayoría murió por asfixia. No se trata de un motín, tomaron fuego varios módulos y se investigan las causas".
Un amotinamiento en la granja penal de Comayagua, zona central de Honduras, habría terminado en tragedia luego de que los reos iniciaron un incendio en horas de la noche.
La revuelta habría comenzado a las 10:50 de la noche pero no fue hasta las 11:30 en que el Cuerpo de Bomberos pudo comenzar a controlar el siniestro.
El Jefe del Cuerpo de Bomberos en Comayagua, coronel Leonel Silva, informó que habrían muerto varios de los reclusos pero que no pueden confirmar el número.
De acuerdo al informe de Silva, las labores de rescate habrían sido retrasadas por seguridad debido a los disparos que se escuchaban en la zona.
Los privados de libertad que fueron rescatados y que resultaron heridos fueron trasladados al Hospital Santa Teresa , ubicado en la ciudad de Comayagua, en el centro de Honduras.
Al menos dos de los heridos fueron remitidos al hospital Escuela en Tegucigalpa debido a las extensas quemaduras que sufrieron en sus cuerpos.
Radioemisoras de Comayagua informaron que familiares de los reos han abarrotado el centro asistencial y la zona aledaña del centro penal en espera de conocer datos sobre el estado de sus parientes, a tal punto que el paso vial por el bulevar Cuarto Centenario y la carretera que conduce de Comayagua a San Pedro Sula han sido cerrados.
Siguen los motines en penales de Honduras
Con este sería otro más de los numerosos casos de revueltas en centros penales de Honduras.
Uno de los más recientes ocurrió el en Centro Penal Sampedrano, el 15 de octubre donde hubo nueve muertos tras una riña entre paisas.
El llamado a las autoridades es permanente para mejorar el estado en que habitan los privados de libertad en Honduras.
Vea la serie: Crónicas desde el penal
+ fotos
Información relacionada
+ Honduras: familiares de presos protagonizan disturbios
+ Honduras: Listado de sobrevivientes en penal de Comayagua
+ Honduras: A Comayagua y Tegucigalpa remiten a heridos
No hay comentarios:
Publicar un comentario