
SANTO DOMINGO.- Inspectores de la Junta Central Electoral (JCE) detectaron propagandas promoviendo candidatos y uso de los colores que identifican partidos en un 15 por ciento de 513 deependencias oficiales visitadas, fundamentalmente ayuntamientos municipales y juntas municipales.
De igual manera se pudo comprobar que en 33 de las instituciones inspeccionadas se utilizan vehículos oficiales con afiches, stickers o logos de partidos, para un 6 por ciento del total de los recintos visitados.
Los inspectores de la Junta Central Electoral comprobaron también que en 16 ayuntamientos utilizan las obras públicas que realizan para promover a algún candidato, colocando sus nombres o rostros en los lugares donde desarrollan los trabajos.Los resultados de las indagatorias realizadas por los inspectores de la JCE fueron ofrecidos en rueda de prensa por el presidente de la Cámara Administrativa del tribunal electoral, Roberto Rosario.Reveló que fueron encontrados afiches o pinturas del color que identifica a algunos partidos políticos en 28 ayuntamientos y junta municipales, entre los que figuran, el de San Cristóbal, Bohechio, Los Llanos, Cayetano Germosen, Cérvicos, Azua, Villa Vásquez, Guaymate, Fantino e Higuey,Dijo que esos datos corresponden a los resultados de un monitoreo en las instituciones públicas y los ayuntamientos. Sobre la licenciaPor otra parte, Rosario precisó que inspectores de ese organismo comprobaron que un total de 1,377 funcionarios y empleados del gobierno y los ayuntamientos no han tomado licencia, por lo que les advirtió que serán amonestados moralmente. Los nombres de los mismos fueron publicados en espacio pagado en un listado que aparece este miéercoles en los periódicos de papel.
Indicó sin embargo, que 2,758 candidatos a cargos electivos han cumplido con la ley y han dejado sus respectivos cargos hasta un día después de las elecciones del 16 de mayo. Por otro lado, el presidente de la Cámara Administrativa dijo que aún no ha recibido la lista de la depuración de los aspirantes a cargos congresionales y municipales, que ascienden a más de 16 mil.
Dijo que se ha reunido en varias ocasiones con el presidente de la Dirección Nacional de Control de drogas, general Rolando Rosado Mateo, quien le ha pedido tiempo debido a la gran cantidad de candidatos.
Se refirió además, a la impresión de la boleta y dijo que tres compañías ya concluyeron, mientras que a otra le falta sólo el 5 por ciento. Expresó que cuando concluya inmediatamente procederá al proceso de empaquetamiento y de transporte.
Rosario habló en una rueda de prensa en la JCE en compañía de los demás jueces de la Cámara Administrativa, José Ángel Aquino y César Féliz y Féliz, así como otros técnicos del organismo electoral.
f, almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario