



Una serie de fuertes seísmos se han sentido hoy en la zona central de Chile coincidiendo con el inicio de la ceremonia de investidura del nuevo presidente del país, Sebastián Piñera. No se ha informado de vícitmas mortales a raíz de los nuevos temblores, aunque sí han causado "daños significativos" en la ciudad de Rancagua, capital de la región en que se han localizado los epicentros, según ha señalado Piñera.
El primero de los temblores se ha registrado a las 11.39 hora local (las 15.39, hora peninsular española) y ha tenido una magnitud de 6,9 grados en la escala de Richter, según medición del Instituto Geológico de EE UU, lo que ha llevado al Ejército chileno a emitir una alerta de tsunami. Su epicentro se ha situado 105 kilómetros al oeste de Rancagua y 140 kilómetros al sur de Valparaíso, donde se celebra la investidura.
El segundo terremoto, con epicentro también en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, cuya capital es Rancagua, se ha registrado a las 11.55 (las 15.55, hora peninsular española), cinco minutos antes del arranque de la ceremonia de investidura. Su magnitud ha sido de 6.7 grados en la escala de Richter según la medición del Instituto Geológico de EE UU y su epicentro se ha situado 139 kilómetros al sur de Valparaíso.
Ninguna de estas dos réplicas han interrumpido el acto de investidura de Piñera y su Ejecutivo, que ha arrancado con un nuevo temblor de menor magnitud (6,0 grados Richter) con epicentro próximo a los anteriores. En las primeras imágenes transmitidas por el canal 24 horas de la Televisión Nacional Chilena tras los temblores, la sensación ha sido de normalidad tanto en Santiago como en Valparaíso. El príncipe Felipe, invitado de honor a la investidura de Piñera, ha indicado al término de la misma que los terremotos que ha vivido no le asustan "mientras no vea a los chilenos preocupados", informa Europa Press.
Alerta de 'tsunami'
En Concepción, una de las ciudades más castigadas por el seísmo que sacudió el país el pasado 27 de febrero causando centenares de víctimas, numerosas personas han subido a las partes altas de la ciudad ante el temor a la llegada de una ola gigante. La alerta de tsunami, emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina chilena, recomienda a la población de las localidades costeras dirigirse a lugares altos entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.
El nuevo presidente de Chile, en su primera declaración tras ser investido, ha arrancado hablando de esta alerta para insistir en que se trata de una "alerta preventiva, porque más vale prevenir que curar". Piñera ha realizado está declaración en las puertas del Congreso, que ha sido evacuado preventivamente tras la ceremonia. Al término de la declaración, y mientras recibía la felicitación de algunas autoridades, la televisión chilena ha captado una imagen del nuevo presidente bromeando sobre los temblores que han acompañado a su toma de posesión: "Yo siento que esta es una maniobra de la Concertación para moverme el piso".
El servicio de vigilancia de fenómenos meteorológicos y marítimos estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), ha emitido una nota en la que señala que no existe riego de un gran tsunami en el Pacífico, aunque indica que un terremoto como el primero de los registrados hoy puede generar pequeños tsunamis destructivos a nivel local, por lo que pide precaución en las zonas próximas al epicentro.
f, el pais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario