
NUEVA YORK.- La larga espera, la angustia y la ansiedad del dominicano Fernando Bermúdez, quien estuvo preso en Nueva York 18 años por un asesinato que no cometió, terminaron ayer cuando un juez de la Corte Federal en el condado de White Plains, ordenó su libertad sin fianza.
Bermúdez deberá regresar a la corte el próximo 30 de junio, tiempo que sería suficiente para que sus abogados persuadan al tribunal de que debe ser exonerado también por otro caso de drogas por el que podría ser sentenciado a 27 meses.
Una moción sometida al magistrado por el abogado jefe de su defensa, Barry S. Pollack, pide clemencia y que se desestime el segundo expediente porque el tiempo de casi dos décadas, cumplido injustamente por Bermúdez, debe “lavar” sus pecados anteriores.
El dominicano fue condenado a 23 años con opción a cadena perpetua en 1992 por el homicidio de Raymond Blount, pero investigaciones posteriores a lo largo de más de 10 años, comprobaron que testigos que declararon en su contra habían mentido e incluso, se alteraron evidencias para incriminarlo.
Bermúdez, se había declarado culpable durante un arresto en 1991 de conspiración para traficar cocaína y enfrentaba la pena ya mencionada, pero su abogado arguyó que su defendido ya ha cumplido mucho más de ese tiempo. Es probable que el cargo federal le sea conmutado en junio.
La semana pasada, tras ser declarado inocente del asesinato, el dominicano tuvo que regresar esposado a la prisión por el segundo expediente. El juez John Cataldo, de la Suprema Corte Estatal de Justicia, decidió liberarlo del homicidio en vez de programar un nuevo juicio como pedían los fiscales. La muerte de Blunt, que tenía 16 años de edad, se produjo el 4 de agosto de 1991 frente a un club nocturno durante una refriega en la que participaron otros sujetos.
Los testigos manipulados declararon que Bermúdez fue el hombre que disparó a Blount y lo identificaron ilegalmente en fotografías, pero posteriormente se retractaron. Uno de ellos, que sería acusado de participar también en el crimen, negoció con la fiscalía para mentir acerca deque Bermúdez fue el autor del homicidio.
Ninguna prueba forense o de ADN pudo demostrar la conexión del dominicano con el asesinato que tiene más de un título universitario en la cárcel.
Bermúdez deberá regresar a la corte el próximo 30 de junio, tiempo que sería suficiente para que sus abogados persuadan al tribunal de que debe ser exonerado también por otro caso de drogas por el que podría ser sentenciado a 27 meses.
Una moción sometida al magistrado por el abogado jefe de su defensa, Barry S. Pollack, pide clemencia y que se desestime el segundo expediente porque el tiempo de casi dos décadas, cumplido injustamente por Bermúdez, debe “lavar” sus pecados anteriores.
El dominicano fue condenado a 23 años con opción a cadena perpetua en 1992 por el homicidio de Raymond Blount, pero investigaciones posteriores a lo largo de más de 10 años, comprobaron que testigos que declararon en su contra habían mentido e incluso, se alteraron evidencias para incriminarlo.
Bermúdez, se había declarado culpable durante un arresto en 1991 de conspiración para traficar cocaína y enfrentaba la pena ya mencionada, pero su abogado arguyó que su defendido ya ha cumplido mucho más de ese tiempo. Es probable que el cargo federal le sea conmutado en junio.
La semana pasada, tras ser declarado inocente del asesinato, el dominicano tuvo que regresar esposado a la prisión por el segundo expediente. El juez John Cataldo, de la Suprema Corte Estatal de Justicia, decidió liberarlo del homicidio en vez de programar un nuevo juicio como pedían los fiscales. La muerte de Blunt, que tenía 16 años de edad, se produjo el 4 de agosto de 1991 frente a un club nocturno durante una refriega en la que participaron otros sujetos.
Los testigos manipulados declararon que Bermúdez fue el hombre que disparó a Blount y lo identificaron ilegalmente en fotografías, pero posteriormente se retractaron. Uno de ellos, que sería acusado de participar también en el crimen, negoció con la fiscalía para mentir acerca deque Bermúdez fue el autor del homicidio.
Ninguna prueba forense o de ADN pudo demostrar la conexión del dominicano con el asesinato que tiene más de un título universitario en la cárcel.
f, amomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario