José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

jueves, 29 de octubre de 2009

POBLACION VOTANTE ES LA QUE DEBE RECHAZAR A LOS NARCO-CANDIDATOS

POR RAMON MARTINEZ
rmhalcon3@hotmail.com

NUEVA YORK.- La presencia de las operaciones del narcotráfico que incluye venta,tráfico, consumo de drogas, y compra de conciencia en este momento por toda laRepública Dominicana es innegable.- Esta dañina práctica, que se observa en gran parte de los países de América Latina,lamentablemente está afectando a todos los sectores que conforma la sociedad dominicana.-
.ExternalClass .ecxhmmessage P
{padding:0px;}
.ExternalClass body.ecxhmmessage
{font-size:10pt;font-family:Verdana;}
Los datos establecen que el narcotráfico esta enclavado en los jovenes, el poderpolítico, judicial, militar y hasta policial; estos segmentos supuestamente estan recibiendo dinero y otras prebendas para que a la vez apoyen o permitan que los promotores de las drogas hagan lo que les venga en gana.-En este momento, según el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas,
Marino Vinicio Castillo, los narco ha escogido por todos los municipios de
manera imperceptible a sus representantes que han de participar y ganarán
en las elecciones municipales y congresionales.-

Comenta Vincho, que más del 30 por ciento de los pre- y candidatos definidos
que son ubicados como narcos, han hecho sus fortunas mediante la venta
y compra de la drogas o que siguen al servicio de ese poderoso sector.-

De acuerdo al reputado abogado a quien se ubica como uno de los críticos más
frontales que tiene el narcotráfico en el pais más de 60 aspirantes a legisladores
y un número considerable de síndicos y regidores vinculados a ese ilícito negocio
podrían salir electos en las próximas elecciones.-

No es necesario mencionar nombres pero en cada ciudad, municipio, o distrito
municipal se conocen los precandidatos y a que se han dedicado en su vida.-

Ante ese peligroso final que podría tener las elecciones del 2010, Vincho Castillo,
cree que la Junta Central Electoral y los partidos políticos estan en la obligación
de crear un "tipo de umbral insalvable, señalándole a quien aspire, que puede ser
candidato siempre y, cuando no haya estado ligado al narco, y se someta a una
declaración de bienes antes de ser candidato".-

En un país donde haya respeto estos planteamientos no se deben hacer, ya que
ningun partido permitiría la promoción de candidaturas que esten ligada al bajo
mundo de las drogas.-

Pero en la República Dominicana, eso no se da, aquí el rico, sin importar de donde
viene sus fortunas es bendecido, protegido por los principales poderes que tienen
vigencia.-

Entonces, la Junta Central Electoral hará muy poco para evitar la inscripción de
candidatos o candidatas que implicitamente representen a los narcotraficantes.-
Sus integrantes, quienes fruto de los lujosos sueldos que ganan hoy viven bien,
no expondrán sus "Pellejos y bienestar" sencillamente para complacer a Vincho.-

Igualmente los partidos que por diversas vías han recibido apoyo económico de
ese precandidato cuestionado, no hará nada para sacarlo de circulación, al
contrario promoverá todo tipo de campaña para presentarlo como el "salvador"
quien está preparado para hacer lo que necesite la población.-

Probablemente lo que ha dicho o sugiera Vincho Castillo caerá en el vacío.-

El único que puede evitar que los ayuntamientos, la cámara baja o el senado
esten lleno o dirigido por personas que obedezcan al narco es el VOTANTE
no importa cuanto dinero le den por su voto, este, es secreto y, aunque lo
ubiquen en favor de cualquier candidato ligado a ese bajo mundo puede
votar por otro.-

En efecto este, con su arma silenciosa - el voto- puede evitar que resulten
electas personas que no esten preparadas para dirigir un pueblo o ocupar un
curul en el Congreso Nacional.-

Lo demás sobra, inclusive el planteamiento de Vincho Castillo.-

No hay comentarios: