José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

martes, 27 de octubre de 2009

PERSONAS QUE LLEGAN A NUEVA YORK DICEN DELINCUENTES CONTROLAN A TAMBORIL

POR RAMON MARTINEZ
rmhalcon3@hotmail.com

Los delincuentes que tienen aterrorizados a tamboril, cometen sus acciones en cualquier lugar, incluyendo en los alrededores del destacamento policial, sin que se les enfrente.- NUEVA YORK.-

Personas que han estado retornando hacia esta ciudad procedente delmunicipio de Tamboril, se mostraron muy alarmada por el alto grado de delincuencia y violencia que afecta a esa localidad, que pertenece a la provincia de Santiago, al norte de la República Dominicana.-

Igualmente vía a correos electrónicos enviados a este medio, residentes de ahí, sostienen que no soportan el incremento en el número de robos, atracos, y asaltos a mano armada que se observa a cualquier instante.-

"Las fiestas patronales San Rafael 2009, espacio que es aprovechado por tamborileñosque llegan de Estados Unidos y otras partes para disfrutarla se convirtieron esta vezen el albergue perfecto para que los delincuentes fomenten todos tipos de actosdelictivos" dijo mediante un mensaje, Marisol López.-

Juan León, quien llegó a Nueva York este último domingo, indicó que a Tamboril, nose puede ir sin armas de fuego porque en cualquier momento aparece un jovencito con una pistola diciendole "esto es un asalto dame lo que tenga pero ya, o te mato".-

Manifestó que da rabia que este hermoso municipio compuesto por familias, en su mayoría honradas y trabajadoras esté siendo controlado por los delincuentes y personas que han retornado de Estados Unidos que no conocen de las buenas costumbres.-

Fruto de los actos delincuenciales, los tamborileños no pudieron disfrutar como sedebe de sus tradicionales fiestas patronales, porque a cada instantes se escuchabaque había ocurrido un robo, un asalto y un atraco.-

Los delincuentes que se sospechan son de Tamboril y sus municipios cercanos se concentran en robar de todo, especialmente pasolas, motores, carros, cadenas,dinero y celulares.-

Uno de los robos más sonados fue el que objeto, el ex síndico Julio Rosario Compres,a quien los delincuentes le robaron su carro, mientras él estaba participando de lapresentación de un libro en el Restaurant Lopizza.-

Similiar situación la vivió un jóven de la zona de la Anacahuita, en donde ladrones se le aparecieron le quitaron cerca de cien mil pesos, una pasola, y varias prendaspreciosas.-

"Lo insólito es que a dos esquina del destacamento policial, se registró otro asaltoy la policía no hizo nada para detener esta operación" dijo una joven de Tamborilque envió un correo electrónico a este redactor.-

Además de carros, pasolas, celulares y cadenas los delincuentes han centradosus operaciones en torno a las bancas de apuestas de loterías y pelotas que hayen el municipio.-

"Señor periodista, los ladrones esperan que las bancas vendan varios pesos yen cualquier momento penetran a ellas y le dicen a las que las atienden que lesden el dinero vendido o la matan" agrega a travez de un mensaje electrónicoAlbert Perez.-

La situación ha llegado tan lejos, que los comerciantes tamborileños, cuando siente un motor con personas extrañas inmediatamente creen que serán objetos de un asalto.-

El presidente del Comité por la Defensa y Recuperacion de Tamboril, José LuísDeschamps, agregó que muchos comerciantes viven en una zozobra permanente ya que en cualquier momento pueden ser objeto de un asalto.-

Agregó que muchos de ellos, que residen lejos de su casa, tienen que ser acompañadospor parte de sus empleados para evitar que cuando lleguen a su destino seanatracados o asesinados por delincuentes que estan ligados al mundo de las drogasy otras acciones.-

Lamentó que esta incertidumbre que vive Tamboril, se debe al alto número de personasque no trabajan, que gustan de los vicios, a los peligrosos delincuentes que llegan almunicipio y a la poca capacidad de operación de los agentes policiales.-

Relató que en ese municipio cuya población supera las 60 mil personas, y para tenerloen orden se necesitan más de 50 policias, varios carros y decenas de motores.-

"Sin embargo, nuestra población policial no llega a diez agentes, esto contribuye aa que los delincuentes hagan lo que quieran y por donde quiera se registre unasalto, o un robo", deploró.-

José Luís Deschamps, advirtió que sí esto sigue así, los comerciantes y personasdecentes de tamboril tendrán que convertirse en sus propios guardianes o hastaejecutores de los delincuentes que lo pueden asaltar o robar.-

"Sabemos que no hay policías pero para este municipio hay tomar rapidas medidaspara evitar que sigan ocurriendo hechos que nos mantengan en zozobras" dijoDeschamps.-

No hay comentarios: