SANTIAGO.-El acuerdo político firmado por el presidente Leonel Fernández y la dirigencia del PRSC vuelve a poner "en el tapete" la posibilidad de una concertación electoral, que en Santiago llevaría al diputado peledeista Julio César Valentín como candidato a senador y al reformista José Enrique Sued a la sindicatura. A pesar de la euforia que provocó en un sector del PLD un discurso pronunciado por Euclides Gutiérrez Félix en Santiago, en el que planteó que el PLD llevaría un candidato propio a la sindicatura local, desde anoche las conjeturas son diametralmente opuestas a lo dicho por el Superintendente de Seguros. La confusión, la incertidumbre y la decepción vuelven a apoderarse de muchos dirigentes del PLD, pues luego del sorpresivo pacto político entre Miguel Vargas y el presidente Fernández empezaron a descartar una posible concertación electoral con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). La noticia principal de El Nacional de ayer, en la que detalla que el PLD otorgaría al PRSC ocho candidaturas a senador, 40 a diputado y 25 a síndico, contribuye a crear un mayor ambiente de confusión en el PLD, ya que muchos podrían detener sus aspiraciones hasta determinar si será finalmente negociada. El centro de atención es la candidatura a síndico de Santiago, pues desde hace meses se filtran informaciones en el sentido de que el presidente Fernández estaría de acuerdo que, para frenar un posible triunfo del PRD, esa posición se deje en manos del actual síndico, José Enrique Sued. De manera informal, en un reciente acto de reconocimiento al doctor Sabino Báez en el Ayuntamiento de Santiago, el síndico Sued bromeó con un grupo de periodistas en el sentido de que su vicesíndica sería la señora Josefina de Báez, esposa de Sabino, quien es uno de los promotores de una concertación electoral entre el PLD y el PRSC para cerrarle el paso al PRD. En el PLD se da como un hecho que el candidato a senador de Santiago será el actual presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien haría una mutual extremadamente difícil de vencer con el síndico Sued. Sin embargo, no hay nada definitivo porque hasta el momento son informaciones extraoficiales las que se manejan en torno a una posible concertación electoral entre el PLD y el PRSC. Lo que sí se conoce en detalles es que el presidente Fernández ha planteado la necesidad de evitar que el PRD gane la mayoría de senadurías, diputaciones y sindicaturas en las próximas elecciones congresuales y municipales, cargos que serían por seis años. Se da como un hecho que si en una concertación electoral el PLD le otorga 25 candidaturas a síndico al PRSC estarían las de Santiago y Jánico, debido a que son las únicas dos que controla el PRSC de nueve municipios que tiene la provincia. En el PLD, hasta el momento han expresado que aspiran a la candidatura a síndico de Santiago el gobernador José Izquierdo, el director de la CORAASAN, ingeniero Hamlet Otáñez, el señor Bienvenido Pérez y el diputado Gilberto Serulle, todos miembros del comité central del partido morado. A pesar de esas aspiraciones, a partir de hoy el debate político en Santiago podría volver a girar en torno a la posibilidad de que finalmente el candidato a síndico del PLD sea el reformista José Enrique Sued. De todas maneras, el pacto político firmado por el presidente Fernández y la cúpula dirigencial del PRSC les devuelve la alegría y el buen estado de ánimo a los reformistas, mientras crea un ambiente de confusión entre los aspirantes a síndico de Santiago por el PLD.
f, el centinela digital
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario