José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

miércoles, 29 de abril de 2009

RD Y HAITÍ INICIAN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL BUBÍ








MONTECRISTI.-La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), la Marina de Guerra, la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Suelos y Ecosistemas del Ministerio de Medio Ambiente de Haití, inauguraron el pasado sábado el proyecto Corredor Biológico del Caribe de recuperación del Bubí, gaviota migratoria que cada año ponen sus huevo en los cayos del litoral costero de Montecristi y que por la captura por parte de dominicanos y haitianos está en peligro de extinción.

El acto se efectuó en el cayo Tuna, lugar de anidamiento de los bubíes, localizado en alta mar a unas 12 millas náuticas de la ciudad de Montecristi, desde donde efectivos del Ejército Nacional, de la Marina de Guerra y del Servicio nacional de Protección Ambiental (SENPA) de la SEMARENA, conjuntamente con Guarda Parques, realizarán monitoreo del ave y patrullarán la zona de los Cayos Siete Hermanos para mayor protección y garantizar que la misma no continúe siendo capturada.

La Directora provincial de la SEMARENA, Lic. Olga Gómez de Morel, aperturó el acto. Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el Ing. Arismendy Rivas, seguida de la invocación a Dios y bendición a cargo de Monseñor Diómedes Espinal De León, Obispo de la Diócesis Mao Montecristi.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, nombró a Vicente Bengoa, Secretario de Hacienda, y a Lorenzo Martelly representante de la Unión Europea como padrinos del proyecto, al que también está integrado el Ayuntamiento de Montecristi, en la persona de su síndico el ing. José Ignacio Martínez Datt.

Al acto asistieron además los empresarios y desarrollistas Dr. Frank Joseph Thomenel y Jose Melgarejo,Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Luis Homero Lajara Solás, el senador Heinz Vieluf Cabrera, Joseph Vernet, director de la Dirección de Suelos y Ecosistemas del Ministerio de Ambiente de Haití, Jean Batiste Bienaimee, cónsul de Haití en Dajabón; Lorenzo Martelly, representante de la Unión Europea.

También asistieron al acto la Dr.a Rufina Carvajal Medina de la Procuraduría de Medio Ambiente del Departamento Judicial de Montecristi; Clara Jacqueline Zapata, Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi; Presbítero Tony Ramos, de la parroquia San Fernando; Capitan Máximo Adames de POLITUR; el empresario José Melgarejo De León, presidente de Punta Mangle, entre otras personalidades.

No hay comentarios: