José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

martes, 3 de marzo de 2009

Telemaratón "Una mano amiga para Tamboril" fue todo un éxito; reúnen sobre los 8 mil dólares y tres furgones de ropas y comidas


Los organizadores del Telemaratón "Una mano amiga para Tamboril", realizado a través de los canales internacionales Cosmovisión y Supercanal Caribe para acudir en auxilio de los miles de afectados por la riada del río Licey y el desplome del sector rural Carlos Díaz, informaron que durante la jornada de recolección se reunieron 8 mil 455 dólares, así como una importante cantidad de cajas de alimentos, ropas y medicinas que próximamente estarán arribando al municipio.
En ese sentido, el periodista Johan Rosario, quien fungió como organizador de la actividad junto al escritor Dagoberto López y los activistas comunitarios Rafael Guareno, Eddy López, Ramón Soto y Ricardo Pérez en la ciudad de Nueva York, explicó que los recursos se han ido captando paulatinamente, en virtud de que la gente compromete sus ayudas por teléfono, pero luego se requiere convalidar las promesas recolectando casa por casa dichos aportes.
"Es un proceso que no ocurre de hoy para manana, se trata de un programa de televisión transmitido en vivo, pero lo cierto es que ya hemos recabado más del 60% de las ayudas comprometidas por el público. Hemos ido Dagoberto López, Rafael Guareno, el actual presidente del Quisqueya Sports Club de Haverstraw, Ricardo Pérez y yo tocando puerta por puerta y ciertamente se ha avanzado de manera notable, sobre todo en Manhattan y el Bronx. Ha sido positiva la respuesta de los dominicanos ante esta tragedia, por eso ya tenemos un furgón repleto de cajas de comida, ropas y medicina; resta aún recoger una importante cantidad de ayudas en el condado de Brooklyn, en cuya zona no teníamos ningún centro de acopio, y eso ha dificultado un poco el proceso, además de que en Haverstraw es casi un hecho que completemos un segundo furgón para esta semana, además de un probable tercer furgón lleno de medicinas que estamos gestionando con la Asociación de Médicos Latinos de Nueva York", aseguró Rosario.
Asimismo, el comunicador tamborileno, productor del programa La hora latina de Supercanal Caribe y director de la Revista Latina, precisó que los recursos captados están depositados en una cuenta aperturada a los fines a nombre del Comité Pro-Ayuda a Tamboril en el Provident Bank, de Haverstraw, ya que la mayoría de aportes de dinero se recibieron mediante cheques y Money Orders girados a nombre de dicha institución, presidida por Rafael Guareno.
"Como ejercicio legítimo y entendible de escepticismo, la mayor parte de los contribuyentes donan cheques y siempre piden escribirlo a nombre de una institución, no de nadie en particular. Nosotros alentamos esto, porque es la forma más correcta de tener un control riguroso del tema; hicimos énfasis para que las ayudas fueran hechas institucionalmente, aunque se han recibido ciertas ayudas en efectivo, como es el caso del reconocido empresario newyorkino Carlos Ruiz, quien aportó 3,000 dólares líquidos, los que entregó una semana después del telemaratón y ya están depositados", expuso Rosario.
Precisó que hay depositados unos US$5,380 dólares en la referida cuenta, y se está en el proceso de recabar el otro remanente de alrededor de US$3,000 dólares que también fue comprometido por el público. "Lo cierto es que a veces se torna difícil armonizar los números que se logran en televisión con la realidad, pero estamos llamando y visitando a todo el mundo 2 y 3 veces hasta dar con quienes comprometieron sus donativos en vivo. Hay algunos casos en que nos dieron direcciones falsas, porque al presentarnos al lugar nos dicen que ahí nadie llamó, eso siempre ocurre, pero en general la respuesta ha sido positiva en más de un 80%.
Johan Rosario informó igualmente que por consenso de la directiva del Comité Pro Ayuda a Tamboril en Nueva York, se conformó un comité en el municipio de Tamboril que tendrá a su cargo la administración de los fondos una vez lleguen al país, presidido por el profesor Domingo Caba, Publio Germosén, Alberto Tule Guareno, el sindico Francisco Alvarez (Juan Bo), Arturo Taveras, Georgeline Comprés y José Luis Deschamps.
Aclaró que si bien distribuyó algunas ayudas durante su reciente viaje a Tamboril, lo hizo a título personal, porque voló justo la misma noche en que se desarrolló el telemaratón. "Por un tema estrictamente de carácter personal, viajé a dominicana el mismo día en que se desarrolló la jornada y, claro, me sirvió para darle mejor cobertura a la catástrofe de Carlos Díaz y dimensionar las implicaciones de esta tragedia en directo, pero para nada tuvo este viaje que ver con la distrubución de las ayudas captadas", significó.
Indicó que antes de los sucesos ocurridos en Tamboril ya tenía programado su viaje para la manana del viernes 13 de febrero, pero se vió compelido a cambiar el vuelo para la noche y de esa forma organizar la jornada de acopio.
"Comprendí desde un primer momento la imperativa necesidad de envolverme en esta jornada porque Tamboril requería de mí como nunca antes; mi participación en dos medios internacionales de tanta incidencia no me permitía quedarme indiferente y como que la cosa no es conmigo, so pena de que me tildaran de indolente. Tamboril me ha apoyado siempre de un modo increíble, y esto es realmennte lo menos que podía hacer; lo que si constituye un desproposito es tener la lectura de que ya el mismo dia del telemaraton yo iba a estar metido en un avion con todo lo que el publico comprometio encima. Alguien parece que inquirio sobre el particular, pero hay que entender que nunca falta un disparatoso", comento.
Dijo que para la segunda semana de marzo se espera que ya las ayudas arriben al pais mediante la compania de embarque que transportara los donativos, misma que lo hara bajo un intercambio de publicidad que le dara Rosario en su show de television de Supercanal.
"Le cedi el valor de US$2,000 dolares en publicidad a una compania cuyo nombre es Prefessional Shipping para que se encargue del traslado de las ayudas al pais; estamos diligenciando que esto pase por aduanas sin pagar impuestos, hablamos con algunos dirigentes del PLD a los fines, pero solo lo haremos si no pretenden darle matiz politico al tema, de lo contrario estamos dispuestos a mejor pagar por esto, no transigiremos al respecto", sentencio.
Concluyo diciendo que si bien al Comite Pro Ayuda a Tamboril le interesa que todos los grupos activos que gravitan en la sociedad tamborilena tomen participacion activa en la distribucion de las ayudas, incluida la Iglesia Catolica, entienden que el Cura Parroco de Tamboril, Felipe Colon de nombre, debe desligarse del tema por los serios cuestionamientos que se le han hecho en el pasado.
"Por su propio bien el senor Felipe se haria un favor si delega en otra autoridad de la iglesia, el padre de Canca la piedra, por ejemplo, la participacion en todo esto. Verdad o mentira ya se ha dicho demasiado de ese padre y la mejor forma de el curarse en salud es eximiendose del proceso de recoleccion y entrega de ayudas", concluyo el periodista Johan Rosario.

No hay comentarios: