La decisión de incluir a Clinton en el ejecutivo de Obama se tomó tras un acuerdo entre Obama y Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos y marido de la sucesora de Condoleezza Rice, por el cual el segundo aceptó hacer públicos los nombres de más de 200.000 donantes de su fundación, según informó el diario The New York Times. La fuente que desveló la noticia fue una persona cercana a Clinton, que afirmó que "ella estará en Chicago para ser nombrada secretaria de Estado" del próximo Gobierno.
El equipo de seguridad nacional de Obama se enfrentará a la tarea de retirar las fuerzas estadounidenses desplegadas en Irak, afrontar un resurgimiento de los extremistas talibán en Afganistán, y reconstruir la imagen de Estados Unidos en el extranjero tras ocho años con el presidente George W. Bush. Las designaciones se darán a conocer en medio de otros desafíos de seguridad global, como los ataques a la ciudad india de Bombay, que dejaron al menos 183 muertos y amenazan con socavar los mejorados lazos de India y su vecino Pakistán, que al igual que Nueva Delhi también posee un arsenal nuclear.
El equipo está compuesto por:
- Secretaria de Estado. Hillary Clinton. La apuesta de Obama por Clinton cierra las heridas abiertas entre ambos en las primarias y confirma la intención del presidente electo de sumar sólidas figuras a su Gobierno. Nacida en Chicago en 1947, Clinton fue elegida dos veces entre los 100 abogados más influyentes de EE UU antes de ser primera dama y senadora.
- Consejero de seguridad nacional. James Jones. General de cuatro estrellas retirado y admirado entre demócratas y republicanos, fue comandante supremo de la OTAN en Europa entre 2003 y 2006, año en que pasó a la reserva. Licenciado en Ciencias por Georgetown, ha servido también en Japón, Oriente Próximo e Irak. Es amigo del republicano John McCain.
- Secretario de Defensa. Robert Gates. Obama mantiene en la secretaría de Defensa a este republicano nacido en Kansas en 1943. Será la primera vez que un responsable de este departamento ocupe el puesto con dos presidentes de distintos partidos políticos. Sin embargo, como director de la CIA, ha trabajado al servicio de ambas formaciones en el poder.
- Secretaria de Seguridad Interior. Janet Napolitano. Gobernadora de Arizona desde 2002, ha llevado una larga y exitosa carrera como jurista en el Estado de Arizona que comenzó en 1983. En 1993, el presidente Bill Clinton la eligió como fiscal de Arizona, en 1998 dio el gran salto y se convirtió en fiscal general. El pulso de Napolitano no tiembla con facilidad y eso parece convencer a Obama. Pragmática y decidida, Washington ve en esta política una figura independiente que no se casa con demócratas ni republicanos.
- Embajadora de la ONU. Susan Elizabeth Rice. Asesora en política exterior de Obama, Rice gastó ocho años en la Casa Blanca y el Departamento de Estado bajo el presidente Clinton. Miembro de la Oficina de Seguridad Nacional.
fuente, almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario