
CANABACOA, SANTIAGO. REP.DOM.- Una menor que hace tres años nació con problemas de hidrocefalia o cabeza deforme podría morir por falta de recursos para su intervención quirúrgica, por lo que sus parientes claman por ayuda para evitar su deceso.Ana Acosta, abuela de la menor Yanilka Bonilla de la Cruz , asegura que por su condición de indigente tiene tres años viviendo el calvario de mantener viva a su nieta, pero que ya no cuenta con los recursos necesarios para llevarla al médico ni tiene como sustentar su alimentación y la compra de medicamentos.Explicó que los médicos han chequeado a la niña y que la despachan sin ningún estudio profundo que determine que hacer para salvarle la vida, por lo que solo alberga su esperanza en Dios y en el Doctor Minián. La menor, quien reside con su abuela y su madre en el sector Los Porfirios de Canabacoa, en Santiago, sufre de hidrocefalia que es una enfermedad consistente en acumulación de "agua en el cerebro y genera provoca una acumulación de líquido dentro del cráneo, que lleva a que se presente hinchazón del cerebro y esto produce una deformación en la cabeza, la que tiende a crecer de manera inadecuada”.Esta enfermedad se produce por un problema con el flujo del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, el cual circula a través de rutas del cerebro conocidas como ventrículos y fluye igualmente alrededor del exterior del cerebro y a través del conducto raquídeo. En los niños pequeños la hidrocefalia puede estar asociada con afecciones adquiridas antes del nacimiento, las que afectan el sistema nervioso central como es el caso de la meningitis o encefalitis.La hidrocefalia puede ser congénita o adquirida. La congénita se halla presente al nacer y puede ser ocasionada por influencias ambientales durante el desarrollo del feto o por predisposición genética.En tanto que la hidrocefalia adquirida se desarrolla en el momento del nacimiento o en un punto después. Este tipo de hidrocefalia puede afectar a las personas de todas las edades y puede ser ocasionado por una lesión o una enfermedad que causa agrandamiento de los ventrículos a consecuencia de un aumento del volumen del líquido cefalorraquídeo causando, por lo general, una obstrucción.
fuente, diario 55
No hay comentarios:
Publicar un comentario