José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Detectan este año 586 nuevos casos de Sida en Santiago.

SANTIAGO.- La conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, encontró 586 nuevas personas infectadas con el virus del VIH Sida, incluyendo 68 adolescentes embarazadas, quienes fueron detectadas este año para sumar un total de 2, 158 casos en esta provincia.Al revelar la información, el director del Instituto de Enfermedades de Transmisión Sexual de la Dirección Provincial de Salud Pública, doctor Pedro Vargas, manifestó que a pesar de los nuevos registros la población ha ido tomando conciencia sobre la peligrosidad de esta enfermedad."Estamos hasta cierto punto conforme con la respuesta al control de la epidemia, porque no va en ascenso. Estas personas que se detectaron con el virus fue por la búsqueda que hubo y se esperan más casos, ya que la mayoría de infectados se desconocen", explicó el funcionario.Pedro Vargas sostuvo que el Sida ha ido feminizándose en el mundo.Afirmó que en Santiago la incidencia anual de la enfermedad en las mujeres tiene un 52 por ciento por encima del 48 por ciento de los hombres, siendo el grupo más afectado en personas con edades de 15 a 30 años.Vargas dijo que la enfermedad ataque más a los jóvenes porque es el grupo sexualmente más activo, por lo que entiende se debe hacer mayor esfuerzo de educación y prevención.Informó que en Santiago cuentan con siete unidades de atención integral y el programa de reducción de transmisión vertical, para embarazadas que son asistidas, a las cuales se les hacen las pruebas gratuitas detectándole la enfermedad y aplicándole estrategias para que el niño nazca sano.Pedro Vargas, habló previo en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que realizó ayer la regional de Salud Pública, con encuentros, charlas y conferencias, en las que el director provincial de Salud Pública, doctor Ramón Henríquez, llamó la atención sobre la terrible enfermedad.Martínez Henríquez, destacó la eficiencia de los programas de asistencia y apoyo emocional a favor de las personas con virus del HIV.Dijo que los programas para el tratamiento de enfermos del HIV se aplican en el hospital José María Cabral y Báez, el hospital del IDSS Presidente Rafael Estrella Ureña, el Infantil Arturo Grullón, y las clínicas periféricas Libertad, Cien Fuegos y Juan XXIII.Las autoridades de Salud Pública indican que el porcentaje de infectados por el VIH Sida ha ido disminuyendo de un 1.2% a un 0.8% en el país, lo que atribuyen a la conducta de tendencia controlada.

fuente, caribbean digital

No hay comentarios: