José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Gobierno propone paquete de ayudas a cancelados de Falconbridge Dominicana


BONAO.- El presidente Leonel Fernández prometió la noche del jueves un paquete de ayuda para los 872 trabajadores cancelados de la Falconbridge Dominicana (FALCONDO) y creó una comisión tripartita que dará seguimiento a la ejecución de las medidas, que incluyen fondos para seguridad social.

En un encuentro con los trabajadores del Sindicato Unido de Trabajadores de la Falconbridge, en el club de los empleados de la empresa, Fernández planteó, para encarar la situación, que el Estado asuma el desembolso de 300 millones de pesos de los fondos mineros que son entregados a las provincias La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

La comisión la integran funcionarios, trabajadores y ejecutivos de Falcondo. Procurará entendimiento y fórmulas de cooperación.

Los sindicalistas José Aybar Miguel y Miguel de Jesús Trinidad, que hablaron junto al gobernador Ignacio García, expresaron que sólo la mano solidaria del Gobierno puede devolver la tranquilidad a los cesanteados de Falcondo.

El vicepresidente Rafael Alburquerque se levantó en dos ocasiones de su asiento mientras el mandatario hablaba a los presentes para susurrar al oído al mandatario, y se dijo que le planteaba propuestas de ayuda a los trabajadores cancelados.

Fernández planteó varias soluciones, como pensionar a 90 trabajadores de entre 60 y 55 años, conseguir empleos a otros 200 en un proyecto turístico en Higüey, y pagar las deudas que tienen los empleados con la cooperativa de la Falconbridge.

Acordó con la empresa que los cancelados sean los que vuelvan a trabajar cuando en el 2009 se reanuden las operaciones de la empresa, y planteó ayudarlos con planes de préstamos.

Comitiva presidencial

Fernández fue acompañado por el vicepresidente Alburquerque, los secretarios Max Puig, de Trabajo, y Luis Manuel Bonetti, administrativo de la Presidencia, así como legisladores locales.

También estuvo el ex embajador estadounidense, Hans Hertell (aunque no se precisó en qué condición estaba) y el sindicalista Rafael Abreu.

fuente, almomento.net

No hay comentarios: