
El ex cónsul Haitiano en nuestro país, Edwin Paraison abogó para que se fortalezcan la relaciones bilaterales entre la nación Haitiana y Dominicana.
Al hablar con diario55, el ex funcionario consular pidió a las autoridades de ambos países, implementar acuerdos y políticas que permitan un desarrollo mutuo entre las condiciones de vida que facilitan a los inmigrantes haitianos que visitan nuestro país en busca de una mejor forma de subsistencia.
Reconoció que en República Dominicana se ofrece una ayuda inconmensurable a sus compatriotas, ya que muchos sostienen a sus familias con el dinero obtenido de su trabajo en territorio dominicano.
Así mismo Edwin Paraison quien también es director ejecutivo de la Fundación Zile, informó que, La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y el Servicio Jesuita para los Refugiados y los Migrantes, a través de sus oficinas en la región norte de la frontera dominico haitiana, desarrollan hoy en Dajabón el primer taller bi-nacional, que tiene como propósito, la creación de un espacio de dialogo permanente para la prevención y el manejo de los conflictos relacionados a la migración y la frontera.
La información la dio a conocer el ex cónsul de Haití en nuestro país, Edwin Paraison
quien indicó que más de 100 funcionarios, personalidades e invitados especiales, así como representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil de Haití y la República Dominicana estarán presentes en la actividad.
Esta ha sido pautada para hoy 12 de Agosto 2008, a partir de las 8:00 am, en el local de Solidaridad Fronteriza, de la ciudad de Dajabón.
Entre los conferencistas y expositores se encuentran, José Serulle Ramia, Embajador de la República Dominicana en Haití, Guy Alexandre, ex Embajador de Haití en RD y funcionario de la Organización Internacional de las migraciones (OIM), Mario Torres, senador provincial, Sonia Mateo Sindica de Dajabón, Rubén Silie, historiador y ex presidente de la Asociación de los Estados del Caribe.
Igualmente, Nicole Gregoire, funcionaria del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Haití, Jean Baptiste Bien Aimé, Cónsul de Haití, padre Regino Martínez, coordinador de Solidaridad Fronteriza.
El evento bi-nacional que contará con un servicio electrónico de traducción simultanea para los participantes y facilitar el trabajo de la prensa, tiene como objetivos específicos:
Entre los objetivos del seminario taller están: evaluar de manera conjunta con las autoridades y líderes comunitarios de los dos países, la situación migratoria y la realidad fronteriza. Elaborar un documento binacional de recomendaciones a las autoridades centrales de los dos países para una mejor gestión de los aspectos ligados a lo cotidiano de los habitantes de la zona fronteriza. Crear un mecanismo binacional de previsión y gestión de conflictos vinculados a la migración y las relaciones fronterizas.
fuente, diario 55
No hay comentarios:
Publicar un comentario