José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Perú: Ollanta Humala amplía su ventaja sobre Fujimori con 88,3 por ciento de actas contabilizadas


Fuente, http://www.telesurtv.net/


Perú- El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, líder del partido Gana Perú, ha conseguido hasta este lunes el apoyo del 51,27 por ciento de los peruanos, que representan 7 millones 115 mil 791votos, de acuerdo con el último reporte de la  Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (ONPE), y amplía su ventaja sobre Keiko Fujimori en un 2,55 por ciento.

Según el portal oficial de la ONPE, la diferencia porcentual entre Humala y la candidata por el partido Fuerza 2011 es de 2,51 puntos tras haberse escrutado el 88,37 por ciento del total de las actas. La contendora alcanza hasta ahora el 48,72 por ciento para 6 millones 761 mil 646 actas a su favor de acuerdo con el ente.

La segunda vuelta de elecciones presidenciales en Perú, estuvo marcada por una notable polarización de la población, donde la mitad de los peruanos se inclinaba por Gana Perú y la otra mitad por Fuerza 2011.

La autoridad electoral estimó la abstención en un 14,47 por ciento del poco más de 19,9 millones de personas hábiles para sufragar en el país suramericano

La corresponsal de teleSUR, Verónica Insausti, comentó que aún se esperan los votos rurales por ser los últimos que llegan a Lima para ser contabilizados.

"Van a tardar varios días más para que puedan llegar hasta la capital de Perú los que corresponden al voto rural y el de los ciudadanos en el extranjero que hacen un 3 por ciento del total de población electoral en el país", dijo Insausti este lunes.

Agregó que la petición nacional para el nuevo presidente electo es que "haga un gobierno de unidad, Humala tiene el gran reto que es unir al fragmentado país en 50-50 con la polarización de la campaña que ha hecho que se sensibilice la población de votos anti Keiko y anti Humala".

La periodista de la multiestatal sostuvo que "el gran reto es lograr la gobernabilidad y la unión de todos los peruanos, tender puentes y alianzas como fue el discurso de Ollanta Humala en la plaza Dos de Mayo, donde convocó a los políticos y a los ciudadanos para hacer un gobierno conjunto".

Miles de seguidores del presidente electo se concentraron con banderas en la plaza Dos de Mayo para esperar a su líder luego de los primeros anuncios de la ONPE horas después del cierre de las mesas de votación.

El primer cómputo oficial se conoció varias horas después que el candidato de Gana Perú fuera dado como ganador por los conteos rápidos de las encuestadoras Compañía Peruana de Investigación (CPI), Ipsos Apoyo y Datum Internacional.
Perú calificó bien
Máximo Flores, presidente del Frente Socialista peruano  bolivariano, comentó en entrevista para teleSUR que en la segunda vuelta de elecciones presidencial en Perú, el pueblo sufragó bien para abrir un horizonte de progreso.

"El pueblo calificó bien, reflexionó y dio un voto contundente y posiblemente Ollanta va a subir unos puntos más porque faltan las actas que llegarán del extranjero que aún faltan por escrutar", señaló.

Dijo que Ollanta Humala tiene una gran responsabilidad al intentar establecer la unidad en su país luego de la división contundente que se generó en la campaña presidencial que realizó con su contendora, Keiko Fujimori.

Agregó que de ahora en adelante se crea una nueva etapa para la nación con una distribución equitativa que otorgue a cada peruano igualdad de derechos y beneficios.

"Se abre un horizonte de futuro y progreso, crecimiento económico que antes no llegaba a los lugares más recónditos del pueblo, inclusión social, con igualdad de condiciones, distribuído a los más pobres del Perú para ver cómo Humala lo va a lograr", dijo Máximo Flores.

teleSUR - Ansa / dg - PR

jueves, 13 de mayo de 2010

Destituyen a director de penal por fiesta en la que vendieron 10.000 cervezas



Lima, (EFE).- El director del Penal de Lurigancho (este de Lima), que con 8.720 reclusos es uno de los mayores de Perú, fue destituido por tolerar la celebración de una fiesta el pasado sábado y permitir el ingreso y la venta de 10.000 latas de cerveza, informó hoy la prensa local.
El diario El Comercio relató que junto al director fueron destituidos veinte funcionarios de la prisión después de que se hicieran públicas las denuncias sobre los excesos cometidos durante las distintas fiestas celebradas el sábado 8 de mayo, víspera del Día de la Madre.
El Código de Ejecución Penal permite las fiestas, pero prohíbe el ingreso de alcohol en los penales.
La cerveza no solo ingresó en el penal en un camión y una camioneta por una puerta trasera, sino que fue vendida dentro de la prisión por los "delegados" de los presos a precios de entre 7 y 10 soles (entre 2,5 y 3,5 dólares), muy superiores a los precios de la calle.
Estos incidentes son frecuentes en este penal: en octubre de 2008 el entonces director también fue relevado por la misma razón -una fiesta regada con mucho alcohol-, y en septiembre del año pasado una cadena de televisión también desveló otra nueva celebración en la que participaron mujeres que venían de fuera del penal.
Las cárceles peruanas sufren de graves problemas de hacinamiento y de falta de agentes: en Lurigancho hay solo 180 policías (repartidos en tres turnos) para los 8.720 presos, mientras que el nuevo Penal de Piedras Gordas II, inaugurado en julio pasado con 2.000 presos, no cuenta con un solo policía, según el director del Instituto Nacional Penitenciario, Rubén Rodríguez. EFE
f, hoy digital

viernes, 30 de abril de 2010

Perú celebrará el 'Día del ron peruano' el primer sábado de junio de cada año


El gobierno justificó la medida porque "la producción del ron peruano ha logrado consolidarse en el mercado nacional por sus altos estándares de calidad" y como parte de una estrategia de conquistar el mercado internacional.
Las autoridades peruanas señalaron que apoyarán las exportaciones de ron hacia Estados Unidos, Italia, Suecia, Inglaterra y Alemania, entre otros países.
Según el gobierno, en Perú "se ha logrado elaborar uno de los mejores rones del mundo que, a diferencia del ron del Caribe, tiene características distintivas por la calidad de sus tierras y la sequedad de su clima".
Las primeras destilaciones de ron de caña de azúcar en el Perú se remontan a la segunda mitad del siglo XVII.
Además del 'Día del ron', Perú celebra desde 2003 el primer sábado del mes de febrero, el 'Día del Pisco Sour', con fiestas y degustaciones gratuitas a base de pisco, el licor emblema de los peruanos.

f, yahoo noticias