José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Macorís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macorís. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

Obras Publicas avanza en forma acelerada en barrios de San Francisco de Macorís





San Francisco de Macorís.-Brigadas del Ministerio de Obras Públicas continúan con el plan de asfaltando en barrios de este municipio, los cuales son coordinados por los grupos populares de la zona, que demandaban su arreglo.

Los barrios donde los equipos y las brigadas trabajan arduamente son Perpetuo Socorro y Vista de San Francisco, donde sus residentes muestran regocijo por el pavimentado de sus calles, según el recorrido realizado por periodistas de la Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia en Santiago.

Para Ramón Antonio Ventura (Chiche), con 63 años residiendo en la Guásuma, hoy llamado sector Perpetuo Socorro, al norte del municipio de San Francisco de Macorís, esta inversión es todo un éxito con el arreglo de las vías del sector, al tiempo de valorar el trabajo que viene realizando el gobierno del presidente Leonel Fernández en la provincia Duarte.

“Dicen que no se trabaja y todo no se puede hacer al mismo tiempo y es por parte que vamos y hemos logrado algo muy beneficioso para los que residimos en esta zona”
Mientras que Wilton Kendry expresó su agradecimiento al gobierno porque desde hace más de 10 años las calles no habían sido asfaltadas.

“La gente aquí se siente bien, porque va a tener sus calles asfaltadas”
De su lado, Andreina Polanco, quien supervisa los trabajos, dijo que el Ministerio de Obras Públicas reinició el plan de asfaltado el miércoles, cumpliendo con las demandas de los moradores de los sectores Perpetuo Socorro y Vista de San Francisco.

Polanco recordó que ese ministerio en el pasado Plan de Asfaltado trabajó arduamente en el casco urbano de San Francisco de Macorís, en urbanizaciones como Caperuza, Abreu, El Silencio, La Piña I y II, entre otras donde las calles quedaron totalmente remozadas.

Los trabajos continuarán de forma acelerada por parte de las brigadas de Obras Públicas y la Oficina Supervisora de Obras del Estado, los cuales incluyen a los barrios de Las Colinas, Los Rieles y Villa Palma, donde concluirán con el 50% del asfaltado de las calles este año, como parte del acuerdo a que arribaron las autoridades y los grupos populares.

Sectores como Vista de San Francisco y Perpetuo Socorro, sus habitantes comienzan a ver los cambios que representa el tener sus calles asfaltadas, sus niños pasean en bicicletas y las amas de casa planifican pintar sus casas para navidad, de acuerdo a lo expresado por moradores consultados.
Subdirección de Información, Prensa y Publicidad.

viernes, 1 de octubre de 2010

Falpo da cristiana sepultura a funcionarios en San Francisco de Macorís



Fotos, cotesia de imagenesdominicanas.com


Grupos de organizaciones populares y estudiantiles en Coordinación del Movimiento Popular de San Francisco de Macorís, integrada por el FALPO, realizaron una manifestación denominada “Entierro Popular” en el que dieron sepultura a las autoridades locales y nacionales que los macorisanos entienden nada han hecho a favor de este municipio y la provincia Duarte.

Lea sus demandas y vea los Ministerios y funcionarios sepultados símbolicamente
La actividad, en la que participaron cientos de personas procedentes de los distintos barrios, contó con la asistencia de una gran cantidad de estudiantes de los liceos y el centro universitario de San Francisco. Inició en la avenida Libertad esquina Papi Oliver, y desfilaron por las principales calles de la ciudad con cajas de muertos y cruces pintadas de negro, escritas con los nombres de distintos funcionarios y ministerios, hasta llegar al cementerio municipal, donde fueron sepultados por los manifestantes, tras los discursos de dirigentes populares y en medio de la dramatización propia de los entierros.
.
En nombre de la coordinación del movimiento popular de San Francisco de Macorís Raul Monegro, vocero del FALPO, dijo que estaban enterrando a los funcionarios que no funcionan y que han demostrado que nada les importa los pobres, a los que se muestran indiferentes ante las necesidades de las humildes gentes del pueblo y aquellos que no escuchan el clamor popular por sus necesidades más urgentes o que viven haciendo falsas promesa.

“Estamos procediendo a este entierro, como acto simbólico de que estos funcionarios indolentes e irresponsables han muerto políticamente, que no son más que parásitos, que consumen cuantiosos recursos de sus ministerios y dependencias del Estado y que no justifican sus lujosos sueldos”, expresó el dirigente popular.
.
“Hemos hecho una serie de actividades para llamar la atención sobre viejas demandas de obras y mejoría de servicios, sin que las autoridades nos hayan traído soluciones, el camino que nos han dejado es la lucha y el pueblo francomacorisano se hará sentir como siempre lo ha sabido hacer por sus necesidades y cuando se le niegan sus derechos”, dijo el dirigente popular.

Algunos de los funcionarios enterrados fueron Melanio Paredes, Ministro de Educación; Víctor Díaz Rúa y el Ministerio de Obras Públicas; Luz Selene Plata, gobernadora provincial; Sanz Jiminián y la Amet; los de la empresa Edenorte y el presidente Leonel Fernández, entre otros.
.
Monegro informó, que la Gobernadora provincial y otras autoridades convocaron un encuentro la coordinación del movimiento popular la semana pasada, en el que quiso convencer de que se ha venido cumpliendo, pero sin plantear solución concreta a ninguno de los puntos del pliego de reivindicaciones.

Esto, según el dirigente popular, ha producido más insatisfacción y a la vez mayor conciencia de la lucha popular. La coordinación del movimiento popular está integrada por el FALPO, el FLUP, el FELABEL, el Bloque de organizaciones de la Zona Norte. Demandan la construcción del sistema cloacal de San Francisco de Macorís, la reconstrucción de la carretera Las Guazumas-La Bajada; saneamiento y encachado de la Cañada Grande que atraviesa SFM; construcción de liceo en la salida a Tenares; parar los abusos de la Amet y la represión policial; la reconstrucción de la carretera SFM–Villa Tapia; la no indexación al impuesto de los combustibles y el Alto costo de la vida; que se garantice la seguridad ciudadana; un comedor económico y construcción de una biblioteca para los estudiantes del CURNE y otras obras complementarias del centro universitario.

El coordinador del FALPO anunció la realización de una asamblea popular este domingo, 3 de octubre, en los salones del Liceo Viejo, en el que los miembros de las distintas organizaciones que componen la coordinación popular valorarán el proceso seguido y determinaran nuevas acciones y jornadas de lucha y movilizaciones populares, no descartando la convocatoria de una huelga general en todo el municipio.

fuente, http://www.imagenesdominicanas.com