José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta JUNTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUNTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2011

Encargado Junta Distrital preocupado por abandono de Playa La Ensenada


LA ENSENADA, Estero Hondo, Puerto Plata, R.D. La playa la Ensenada visitada por miles de turistas y la más hermosa de la costa Norte, sin embargo, luce abandonado y arrabalizada por el desinterés mostrada por las autoridades de Turismo de República Dominicana
El encargado de la Junta  Distrital, Nelson Cruz García, afirma que este lugar es atractivo, con una gran extensión de arena blanca que contrasta con el azul del mar y el cielo, la cual se viste de "novia" par acoger a miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, no obstante, los empresarios de Puerto Plata, se oponen a que la playa La Ensenada sea desarrollada.
Cruz García, afirma que esta playa por la poca profundidad del mar es visitada los fines de semanas y días feriados por miles de vacacionistas, especialmente procedentes de Santiago de los Caballeros para disfrutar de sus aguas, de la  comida preparaba a base de leña y fogón, pero en casetas que no reúnen las condiciones de salubridad para continuar operando.
Para rehabilitarla, dice Cruz García, se requiere fuertes sumas de dinero, para modificar las casetas, construir baños, mejorar las condiciones ambientales y garantizar la seguridad de los vacacionistas que asisten a ese confortable lugar.
Las mujeres que trabajan en las casetas cocinan todos tipos de pescados, carnes de res, pollo, cerdo, guinea, entre otros que los preparan en fogones y lecha que dan la tonalidad que los turistas requieren y que diferencia esta playa de las demás del país.
Aunque la zona luce arrabalizada, el encargado de la Junta Distrital de Estero Hondo, Nelson Cruz García, afirma estar trabajando para mejorar las condiciones para atraer más a los turistas tanto en estos días que viene la Semana Santa y los restantes de cada año.
Dice que la playa La Ensena tiene un valor extraordinario ya que pese a las condiciones ambientales, posee la mejor arena y espacio suficiente para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos puedan bañarse en ella sin contratiempos.
Prometió que dentro de los próximos días, ordenará la construcción de baños para hombres y mujeres, operativos permanentes de limpieza, mejorar el estado de las casetas, las condiciones ambientales y capacitar al personal para garantizar la seguridad de los vacacionistas.
Cruz García, afirma que desde que llegó al puesto siempre ha considerado como prioritario el trabajo de mejorar las condiciones de la playa La Ensenada para que vengan miles de turistas internos y externos con el propósito de rescatar y desarrabalizar.

El administrador del Distrito Municipal de Estero Hondo, anunció que los trabajos iniciarán antes de Semana Santa y continuarán inalterables después del feriado de la Semana Mayor.

Se diseña el levantamiento de un proyecto ambicioso para movilizar escombros en el polígono de la playa, a los fines de desarrabalizar y desarrollar esa zona turística.

Cruz García, entrevistada en la misma playa La Ensenada durante una visita que 100 periodistas de Santiago, explicó que en la franja de la playa podrían desarrollarse hoteles y plazas de artesanía, lo que, además, contribuiría con la generación de empleo.

Informó que la Junta Municipal Distrital de Estero Hondo trabajará en coordinación con todos los grupos comunitarios, Juntas de Vecinos, estudiantes para el levantamiento de las condiciones higiénicas a fin de ofrecer al visitante un lugar confortable y atractivo.

Con los negocios instalados allí, se benefician directa e indirectamente decenas de hombres y mujeres en la franja de la playa La Ensenada y las autoridades de la Junta Municipal Distrital contemplan desarrollar la zona.

Cruz García afirma que muchas personas van a ese lugar a disfrutar de sus aguas y que es interés de las autoridades ofrecerle el confort que ameritan para que se sientan bien.

Adelantó que la Junta Distrital Municipal de Estero Hondo es poco lo que puede hacer debido a la falta de recursos económicos, pero que se esforzará por mantener limpio todo el trayecto de la playa La Ensenada.

Cruz García, en ese sentido, demandó mayor presencia de las autoridades nacionales para que se invierta en el mejoramiento de la playa La Ensenada, por las atracciones que ofrece al visitan.

Explicó que los recursos que llegan al cabildo no son suficientes para cargar con todo lo que hay que hacer para acondicionar el entorno.

No obstante, dijo que hay brigadas del cabildo en la recogida de la basura y el retiro de otros desperdicios que afectan el entorno.

Trabaja para que los dueños de vehículos no penetren por el área donde se instalan y caminan miles de turistas a fin de evitar accidentes de tránsito.

lunes, 13 de septiembre de 2010

COLEGIO DOMINICANO DE PERIODISTAS PRESENTA CANDIDATO A JUNTA CENTRAL ELECTORAL



El Colegio Dominicano de Periodistas, como institución de la sociedad civil, presentó al periodista y abogado José Antonio Rodríguez Alba (Tony Rodríguez) como candidato a integrar la Junta Central Electoral. La propuesta fue entregada este lunes al Senado de la República, por una comisión del comité ejecutivo del CDP, encabezada por su presidente Aurelio Henríquez.

El propuesto por el CDP es un abogado con más de 15 años de experiencia, catedrático universitario y escritor. Es la primera vez que el CDP, organización que goza de un alto reconocimiento en la sociedad dominicana, presenta a un candidato a miembro de la Junta Central Electoral.

PERFIL DE NUESTRO CANDIDATO
Licenciado José Antonio Rodríguez Alba, nativo de Santiago de los Caballeros, ciudad donde ha desarrollado sus prolíferas virtudes como periodista, abogado, educador y escritor. Se graduó de licenciado en Comunicación Social en la Universidad Tecnológica de Santiago en 1989, obteniendo las más altas califiicaciones entre más de 500 graduandos en diferentes carreras.

En 1995, obtuvo el título de licenciado en Derecho en UTESA. Inició como profesor en 1996 en dicha universidad, pasando a la Universidad Nacional Evangélica y luego a la Universidad Dominicana O&M, donde actualmente coordina la carrera Comunicación Social.

En su constante afán de crecer profesionalmente y aportar a la formación de profesionales y líderes juveniles, cursa la maestría en Educación Superior (Universidad Dominicana O&M) y Alta Gerencia Pública (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra), en esta última prepara su tesis sobre el Nuevo Sistema Electoral y de Registro Civil en República Dominicana, logros alcanzados en período 1996-2010.

Como complemento formativo ha participado en los diplomados Derecho Laboral (UASD-1996), Relaciones Públicas (UASD-1998), Relaciones Corporativas (UASD-1999), Ley de Seguridad Social (UNAPEC-2007). También en los seminarios sobre Derecho a la Información, Ley de Acceso a la Información Pública, Libertad de Expresión, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Nuevo Código Procesal Penal, entre otros.

Conferencista invitado por organizaciones de Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. En 2007, participó como invitado en el seminario Impacto y Desarrollo de los Medios Hispanos en Nueva Inglaterra, celebrado en Massachusetts.

LABORES PROFESIONALES
Actualmente labora como coordinador/profesor de la carrera Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, Recinto Santiago; director de Relaciones Públicas de la Junta Electoral de Santiago; conductor de los programas El Cafecito y La Revista en Teleuniverso (canal 29); asesor legal del Colegio Dominicano de Periodistas y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. En labores filantrópicas, es vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas y coordinador del Colectivo Irazú.

Laboró como abogado en el bufete García Rodríguez y Asociados y en el bufete Rodríguez Alba y Asociados. Ha sido redactor de los periódicos La Información, El Nacional, Hoy, Revista Ahora, comentarista y analista de noticias en televisoras Canal 7 Cibao, Tele Unión, Canal 25 y Canal 29 por espacio de 18 años.

OBRAS PUBLICADAS:

Senador 29: El tranque electoral de Santiago. Año 2002.

Nada que decir (cuentos). Año 2004.

Entre la Estatua y el Monumento. Año 2006.

La virgen de los milagros. Año 2009.


RECONOCIMIENTO Y PREMIOS

Medalla al Mérito Estudiantil. UTESA 1989.

Premio René Fernández Almonte. Colegio Dominicano de Periodistas 1996.

Reconocimiento Universidad Fernando Arturo de Meriño, por promover la defensa de los recursos naturales. Año 2000.

Reconocimiento Asociación Dominicana de Agentes de Viajes y Turismo, por promoción actividades turísticas en su rol como periodista.

Medalla al Mérito Periodístico Orlando Martínez, Colegio Emiliano Tardiff, Año 2006.

Reconocimiento al Mérito Gremial, Colegio Dominicano de Periodistas, Año 2007.

Reconocimiento Taller Literario Virgilio Díaz Grullón. Año 2007.


ACTIVIDAD GREMIAL:
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas, institución en la que ha desempeñado funciones de secretario general, vicepresidente Comité Ejecutivo y vicepresidente Instituto de Previsión y Protección del Periodista.

Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana.

Miembro de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Miembro de la Asociación de Abogados de Santiago.

INSTITUCIONES POSTULANTES:

Postulado como candidato a la Junta Central Electoral por el Comité Ejecutivo Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas, por las seccionales CDP Santiago, Espaillat, Santiago Rodríguez-Dajabón (Fronteriza). Además por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Instituto de Previsión y Protección del Periodista, Ministerio Evangelístico Tiempo Decisivo, Casa de Arte y Cooperativa Coopsano.