![]() |
República Dominicana ocupa los primeros lugares en América latina en mortalidad materna e infantil y en embarazos en adolescente. |
jueves, 21 de febrero de 2019
Salud Pública aplicará plan contra mortalidad materna e infantil
jueves, 3 de febrero de 2011
Gobernador de Santiago encabeza fiesta infantil y asamblea comunitaria en Hato del Yaque y La Canela
Santiago- El Gobernador de la Provincia de Santiago, Raúl Martínez, encabezó una fiesta infantil y asamblea comunitaria en los Distrito munipales de Hato del Yaque y La Canela.
La fiesta infantil fue celebrada en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, en conjunto con el administrador de la junta distrital José Rafael Payan, en la cual entregó ciento de juguetes a niños de esa localidad en un ambiente de musica, payasos y confeti.
En dicha festividad Payan, agradeció al Gobernador, el gesto de llevarle alegrías y fiesta a los mas pequeños de esa comunidad.
En el Distrito Municipal de La Canela, el representante del Poder, acompañado del administrador de la junta distrital Jose Nicolas (Chelo Gaspar) y el miembro del Comite Central del PLD Jaime Almonte, llevó a cabo una asamblea comunitaria con los diferentes habitantes de dicha comunidad, en la que discutieron sobre los principales demandas y necesidades de
Martínez, explicó que el Presidente Leonel Fernández, ha impartido orientaciones precisas para que las autoridades gubernamentales estén en contacto permanente con las comunidades organizadas, escuchando sus demandas y planteando las soluciones pertinentes.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Detenido un párroco de Castellón con 21.000 archivos digitales de pornografía infantil

FUENTE, http://www.elpais.com/
El cura de la única parroquia de Vilafamés (Castellón) ha sido detenido tras encontrar la Guardia Civil en su iglesia más de 21.000 archivos digitales de pornografía infantil, según ha informado hoy la Fiscalía Provincial. Tras declarar ante el juez, el religioso, natural de Mallorca y de 52 años de edad, ha sido puesto en libertad provisional.
El arresto del sacerdote de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Vilafamés se produjo el pasado miércoles y hoy se le ha tomado declaración judicial. A pesar de la petición expresa de la fiscalía de que el religioso ingresara en prisión por la "gravedad de los hechos", la juez encargada del caso no lo ha considerado oportuno y le ha dejado en libertad con la obligación de comparecer ante el juzgado cada 15 días.
Según un comunicado remitido por la Fiscalía, los archivos de contenido pedófilo encontrados por la Guardia Civil ocupan un espacio de 600 gigabytes.
El sacerdote, que también da misa en la parroquia de La Barona, que es una pedanía de la Vall d'Alba (Castellón), funcionaba supuestamente como un intercambiador de archivos a nivel internacional y uno de los más importantes de España, según la investigación. El sospechoso no grababa los archivos pedófilos, pero no ha quedado acreditado de momento si cobraba por el tráfico de archivos del que se encargaba. La investigación se inició hace meses por una denuncia del CNI (Centro Nacional de Inteligencia).
La noticia ha causado una fuerte impresión entre los vecinos de Vilafamés, donde el cura lleva destinado unos 15 años. Los que le conocen le califican de progresista y abierto. El párroco no se encargaba de la catequesis de los niños, tarea de la que se ocupa desde hace años una madre.
La alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, ha expresado su "sorpresa" e "indignación" tras conocer la detención del párroco del municipio por supuesta distribución de archivos pedófilos, algo que ningún vecino del pueblo "podría haber imaginado". "Nunca ha dado nada de que hablar", "celebraba homilías, daba sermones de diez" y tenía una relación muy estrecha con los vecinos de este pueblo de 2.000 habitantes, según ha explicado Oliver. Y estaba "muy involucrado en temas culturales", ha añadido. La noticia de la detención del sacerdote y la acusación han supuesto un "mazazo" para la alcaldesa, quien ha aprovechado para condenar la pederastia.
La Iglesia también ha reaccionado esta tarde a la detención del sacerdote. En un comunicado, el obispado de Segorbe-Castellón anuncia que tras haber hablado "con el interesado" ha decidido "la suspensión cautelar en todos sus cargos, así como en el ejercicio del orden sacerdotal". El obispado confirma que el sacerdotes ha sido arrestado "por un presunto delito de pornografía infantil a través de Internet". Y afirma al respecto: "De ser cierta la imputación, es este un hecho que nos duele profundamente, que lamentamos con sinceridad y que rechazamos sin paliativo alguno". "Se trata de un grave delito", continúa el comunicado, y la diócesis muestra "su disposición total hacia los tribunales de justicia en el esclarecimiento de los hechos". A la vez, ofrecerá al sacerdote "los medios necesarios para su justa defensa".
Otro párroco valenciano fue detenido el pasado septiembre en una localidad de la comarca valenciana de la Ribera Alta. Fue acusado de abusar supuestamente de dos menores y puesto a disposición judicial por la Guardia Civil. El cura admitió los hechos ante el juez y fue puesto en libertad provisional con una medida cautelar de alejamiento. El arzobispado de Valencia emitió un comunicado de repulsa de los hechos denunciados, en el que destacó que "avergüenzan y humillan" a la institución. Meses antes, en mayo, otra denuncia afectó un integrante de la orden de los Carmelitas Descalzos de Castellón, que fue acusado por un monaguillo de supuestos abusos.
Ministerio de Salud hace gala de ineptitud en jornada de vacunación hospital infantil





Fotos José Manuel Castillo
De Máximo Laureano para El Sol de Santiago
FUENTE, http://elsoldesantiago.com/
Santiago- Las vacunas contra el neumococo, que proveerían las autoridades del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón este viernes, no es vital, al menos para los niños y niñas, con un estado de salud estable, pero miles de madres y padres que acudieron en masas desde la madrugada al nosocomio no lo sabían.
Probablemente aún no lo sepan, a pesar del caos originado por el desacierto del Ministerio de Salud, que dirige Bautista Rojas Gómez, el mismo que no ha dado “pie con bola” con enfermedades como el dengue y otras situaciones de salud, que han costado la vida cientos de dominicanos.
Esta vez se anotaron el punto de la ineficacia al llamar a una jornada de vacunación, sin una logística que permitiera el cúmulo de tantas personas a la vez y lo que es peor sin que haya las dosis de vacunas suficientes.
Las vacunas que se aplicarían a niños y niñas desde 0 hasta los cuatro años de edad, tiene un costo de RD$ 5,000.00, según las autoridades oficiales y su aplicación está destinadas a pacientes en estado crítico, según explicó, la relacionista pública, del centro de salud, Eridania Parra.
La funcionaria explica que las vacunas para niños y niñas de salud estable, son preventivas, pero no vitales, agrega también que se suele aplicar con normalidad entre los pacientes que lo ameritan, pero no de forma masiva.
Estos detalles no llegaron hasta una masa desesperada que abarrotó la institución en busca de una vacuna de alto costo, la cual según las informaciones que recibieron de boca en boca en sus respectivos barrios se trataba de una vacuna imprescindible.
La campaña publicitaria fue un éxito, pero no así el desarrollo del proceso, el cual se convirtió en un caos que originó el desmayo de varios niños y niñas, así como la desesperación de cientos de padres y madres, que fueron vejados y maltratados en medio de intensos forcejeos, con miembros de la presunta seguridad del hospital.
Las áreas de consultas externas, pasillos y áreas verdes fueron copadas de personas, en busca de la “vacuna salvadora”, pero sin lograr éxitos.
El drama fue penoso para los padres y madres que se levantaron a las 2:00 de la mañana, para ser los primeros, pero más penosos para quienes viajaron desde los puntos más lejanos de Santiago y otras provincias, se quejaron porque regresaban sin vacunas y sin dinero, pues la larga e infructuosa espera provocó gastos que no estaban contemplados para desayuno y en algunos casos almuerzo, ya que pasada las 12:00 del mediodía, el grupo que asistió al hospital de niños y niñas, no de disipaba por completo.
La directora del centro de salud, la pediatra, Rosa María Morel, llamaba a la calma, alegaba que las vacunas no podía aplicarse a los infantes, que presentaran síntomas de gripes u otra complicaciones, insistía en buscar la calma, pero con pocos resultados, producto de la improvisación.
La población enardecida la culpaba de lo ocurrido, pero la encargada del operativo, afirmaba que había solo entre 800 y 1,000.00 vacunas, la multitud doblaba creces este número.
La funcionaria solo atinaba a decir que se habían sobrepasado las expectativas, mientras la población reunida allí trataba de entrar a la fuerza, al local, donde muy pocas personas, incluidos algunos reporteros y periodistas lograron penetrar, sin embargo, con lo que se vio fuera, la historia estaba muy clara, la ineptitud oficial mostraba su mejor gala.
Miles de padres y madres regresaron a sus casas con el dolor de haber madrugado, gastar dinero, pedir permisos de trabajo y sin vacunar a sus hijos y lo que es más graves, ya no habrá vacunas y memos para Petra, María y Simón, que no pueden pagar
RD $5,000.00 para garantizar la salud de sus hijos. Mis mellizos Daonil y Dariel Laureano, de un año y tres meses, quienes afortunadamente gozan de buena salud, también estuvieron en el hospital, no los vacunaron, pero regresaron felices a su casa por haber paseado y lo que es mejor no tienen ni idea del caos originado en el centro asistencial, que se sostiene con los impuestos que pagan los dominicanos, incluido sus padres.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón anuncia jornada de vacunación contra el neumococo causante de la neumonía.

Hablando a través de la Subdirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, la doctora Morel explicó que esta campaña de vacunación contra el neumococo, se enmarca en el programa que desarrollan varios países del mundo a sugerencia de la UNICEF y la OMS, para que se desplieguen esfuerzos y jornadas a los fines de reducir la tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años a consecuencia de la neumonía.
La funcionaria precisó, que cada segundo en el mundo muere un niño por causa de la neumonía, por lo que consideró de suma importancia la jornada de vacunación y orientación sobre esa patología.
En ese sentido, las doctoras Morel y Castro formularon un llamado a los padres a acudir con sus hijos menores de cinco años el día 12 de este al Hospital Arturo Grullón para que les sea colocada la vacuna contra el neumococo.
Afirmaron que estas vacunas tienen un costo a nivel privado de 5 mil pesos, pero ese día estarán a la disposición de los niños/as de la provincia del Cibao de forma gratuita. En horario de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Informaron que las madres, padres o tutores deben traer consigo la tarjeta de vacunación de sus hijos. Las vacunas se estarán aplicando a infantes desde las 6 semanas de nacidos hasta 5 años de edad.
El Neumococo y su peligrosidad.
Estas pueden ser muy peligrosas, sobre todo en niños pequeños, personas mayores o en las que su estado de salud no es óptimo.
Las infecciones por el neumococo se presentan con mayor frecuencia durante los meses fríos y su contagio se da de la misma forma que en otras enfermedades, por medio de las gotitas de saliva que una persona portadora de la bacteria expulsa al hablar, toser o estornudar.
Subdirección de Información, Prensa y Publicidad.