José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Germán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germán. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

Alejandrina Germán destaca valoración histórica de la mujer dominicana, reclama posicionamiento económico y político


Santiago.- El Ministerio de la Mujer presentó la Conferencia Magistral  “Liderazgo y Posicionamiento Político y Social de las Mujeres en la República Dominicana”, impartida por  Alejandrina Germán, ministra de la mujer.

Con este  evento regional, que se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Mujer 2011: se busca dar a conocer la importancia que tiene el Liderazgo y Posicionamiento Político y Social de la Mujer en la República Dominicana y lo que este representa para el Ministerio de la Mujer, para las mujeres y para la sociedad  en su conjunto.
La Conferencia, recoge además, cuánto y cómo ha ido avanzando la mujer en las últimas décadas;  en qué posición se encuentra actualmente respecto al liderazgo político y social que incide en los diferentes ámbitos de la vida nacional, así como, cuáles son los retos y los desafíos que tiene que afrontar para seguir avanzando y lograr la plena igualdad de derechos y de oportunidades en la República Dominicana.
En su ponencia, la ministra de la mujer destacó el rol histórico desempeñado por la mujer dominicana desde sus orígenes al tiempo que recordó,  que “En cada proceso histórico, social, político o económico, las mujeres han asumido actitudes de lucha a favor de la construcción de la República Dominicana”.
 Señaló que pese a los avances de la mujer en la participación política, social y económica, sobre todo en la toma de decisiones,  no se han producido en la misma medida que su contribución al desarrollo de la República Dominicana.

Alejandrina Germán dijo que de acuerdo a los resultados de varios  estudios e investigaciones realizadas en el país, algunas de ellas auspiciadas por el Ministerio de la Mujer, la tasa de participación laboral de las mujeres se ha incrementado en forma sostenida en las últimas décadas y que la  tasa de desempleo es tres veces más alta entre las mujeres a las que también se les asignan en muchos casos,  posiciones de menor relevancia en las empresas, sin importar que su calidad profesional sea equivalente a la de los hombres  y reciben menores salarios aunque estén  desempeñando funciones similares.
En el ámbito político resaltó, que la mayor valoración por la participación política de la mujer en la República Dominicana está motivada por la gran confianza que tiene la población en la mujer dominicana para desempeñar cargos públicos y la alta valoración por la gestión de las mujeres en los puestos de dirección.
Dijo que en sentido general la ciudadanía percibe  que la mujer reúne un conjunto de atributos que la colocan en mejores condiciones que el hombre para ejercer puestos públicos de responsabilidad.
Alejandrina reiteró la necesidad de que todos los sectores trabajen unidos para seguir avanzando hacia una  mayor equidad e igualdad de género, hacia la eliminación de la violencia física y psicológica contra las mujeres, y otros múltiples y complejos problemas  asociados a las condiciones de vulnerabilidad en la que viven muchas mujeres y hombres, para lograr la sociedad dominicana anhelada.
La Ministra de la mujer reafirmó su compromiso de seguir trabajando y propiciando alianzas para enfrentar y superar el reto de eliminar los principales obstáculos que siguen limitando el acceso de las mujeres al ejercicio del Poder en igualdad de condiciones que los hombres, en todos los ámbitos.

El evento coordinado por la Oficina Provincial de la Mujer en  Santiago, contó con la participación de distintas personalidades regionales, civiles y Municipales de la demarcación cibaeña.

Dirección de Comunicaciones


martes, 28 de septiembre de 2010

Cancelan al periodista Germán Matías de la Subdirección de Prensa de la Presidencia en Santiago


Germán Matías, informó que le cancelaron el contrato que tenía con el organismo del gobienro central.

Servicios/Caribbean Digital


SANTIAGO.- El periodista Germán Matías fue cancelado de la oficina regional en Santiago de la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia de la República Dominicana .

La cancelación de Matías, miembro fundador del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, se produce justo cuando ha sido designado Director de Prensa y Sub-Director de Comunicaciones de la Alcaldía de Santiago por el Alcalde, doctor Gilberto Serulle.

Empero, Germán Matías, quien laboró por 6 años en esa dependencia, dijo sentirse sorprendido por tal decisión recomendada, según informó el comunicador, por el director regional de la Dirección de Prensa de la Presidencia, Grey Núñez.

Matías manifestó que espera la notificación oficial de su cancelación y que la misma le sorprende porque su designación en la Alcaldía de Santiago no afecta en nada sus vínculos con la Dirección de Prensa de la Presidencia, con el PLD y con el gobierno.

Matías fue sometido a la consideración del Alcalde, doctor Gilberto Serulle como Director de Prensa por el Director General de Comunicaciones de la corporación edilicia, el periodista Claudio Márquez.

El veterano periodista, con vínculos de más de 30 años con el Partido de la Liberación Dominicana, y editor del periódico digital DE FILO, dijo que su cancelación se interpreta como una acción de represalia por su designación en la Alcaldía de Santiago, lo que dijo no representa las ideas abiertas ni el proceder del Director del departamento Rafael Núñez ni del presidente Leonel Fernández.