![]() |
La periodista argentina Silvina Molina. |
JOSÉ ALFREDO ESPINAL
SANTIAGO.- Más que con sanaciones el ejercicio del periodismo desde una perspectiva de género puede cambiar y mejorar en su contenido con la implementación de un sistema pedagógico, afirmó este miércoles la periodista argentina Silvina Molina, durante su participación en la clausura del II Taller Internacional de Periodismo con Perspectiva de Género auspiciado por el Tribunal Constitucional.
Al tratar el tema “Claves y estrategias de la guía para informar con perspectiva de género del TC”, Molina dijo que los gremios periodísticos pueden crear y aplicar su código de ética y buscar espacios para la reflexión.

No obstante, manifestó que ésta no sanciona a los medios ni a los comunicadores sino que les habla de la importancia de mejorar los planteamientos de determinados temas.
Entre los expositores se destaca la participación del periodista Adalberto Grullón, director del Servicios Informativos de Teleantillas, quien afirmó que el gran reto que tiene la sociedad dominicana es encontrar la forma de superar la cultura de desigualdad, luchar para cambiar esa realidad desde una perspectiva de derechos y de género.

“Se sabe que las mujeres están en condición de desigualdad, tanto las que trabajan en los medios como las mujeres en sentido general”, señaló en su ponencia titulada “Responsabilidad social. Incorporación de agenda de género en los medios”.
El director de Servicios Informativos de Teleantillas precisó que los medios de comunicación abordan el tema de las mujeres desde perspectivas erradas; por un lado, las mujeres aparecen mucho en los medios, pero como señuelo, en la publicidad, para vender lo que sea.“Y al mismo tiempo están vendiendo ideología, lo que evidentemente denigra al género femenino”.
El simposio, que se celebra en esta ciudad desde el pasado martes se pusieron sobre la mesa distintos temas sobre comunicación y género, con el fin de orientar a los periodistas, comunicadores y servidores institucionales asistentes sobre la representación de la mujer en los medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario