lunes, 15 de junio de 2015

Volunturismo: a la manera de los trabajadores sociales

Según los expertos el “Voluntarismo”
es la práctica de las personas que pasan
 “vacaciones de trabajo”, ofreciendo
su mano de obra para una buena causa.
Fuente, http://www.traveltradecaribbean.es/

Servicio de TTC.- Una interesante forma de turismo que promueve la acción social de los viajeros sobre las comunidades de los lugares que visitan, podría dar un nuevo significado a las vacaciones de ciertas personas que dedican buena parte de sus vidas a la ayuda a los demás.

Incluso, desde 2010, una fundación internacional llamada WorldVentures ya trata de desarrollar a una escala masiva el llamado “Volunturismo”, si se acepta el término como ha ocurrido en inglés.

“Una de las muchas cosas únicas que puede ofrecer WorldVentures es el compromiso para desarrollar acciones sociales en el campo del turismo. “Sabemos que nuestras acciones tienen el potencial de impactar significativamente el bienestar de los empleados y los clientes de la industria turística, y las comunidades y el medio ambiente”, según la página digital de esa fundación.

“A través de nuestra propia organización caritativa, WorldVentures y otras organizaciones asociadas en todo el mundo, ya apoyan causas que valen la pena, como la promoción del agua limpia, el entendimiento intercultural y el espíritu empresarial en los países en desarrollo”, dijo el sitio web. “Nos hemos convertido en una empresa pionera en el creciente campo de VolunTurismo” o sea organizar unas vacaciones en grupo con un propósito social”, describió.

En los últimos cinco años la entidad organizó obras y numerosos viajes a lugares remotos de África, América Latina y Asia destinadas a ayudar a las personas más vulnerables.

Otros, incluso empresas privadas, parecen dispuestos a seguir tal camino. Este mes la Carnival Corporation anunció que su barco-crucero Adonia se prepara para navegar con objetivos relacionados con el ‘VolunTurismo’.

El barco zarpará desde un puerto en el Reino Unido el próximo año para cumplir con un proyecto turístico de impacto social lanzado por la Carnival. De acuerdo con los detalles divulgados, Adonia llevará en su singular recorrido a 710 pasajeros británicos pero a su paso por el Mediterráneo, el norte de Europa, y América del Sur, tomará a “volunturistas” de otras nacionalidades que llegarán a la República Dominicana.

A los voluntarios se les dará la oportunidad de trabajar en actividades como el suministro de agua potable, la siembra de cultivos para ayudar de mujeres cooperativa producen el chocolate orgánico, y la enseñanza de Inglés para los isleños”, según el anuncio.

“A bordo del buque, en lugar de presentarse espectáculos al estilo del West End de Londres y tomando el sol, los viajeros tendrán una llamada “experiencia de inmersión” en asuntos sociales, como clases de español y actividades de fomento de la comunidad que visiten.

Analistas de mercado esperan que las edades de estos voluntarios fluctúen entre los 20 y los 60 años de edad y entre ellos habrán familias enteras que “quieran dar algo de sí mismas” en afanes sociales.

Los viajes de una semana a partir de 2016 incluirán un máximo de tres días de labor humanitaria organizada en la República Dominicana, la compañía anunció el jueves. Los precios de los viajes que saldrán cada dos semanas desde el Puerto de Miami comenzarán a partir de $ 1.540 por persona, incluyendo el costo de los suministros de voluntarios, según un comunicado de prensa de la compañía.

Según los expertos el “Voluntarismo” es la práctica de las personas que pasan “vacaciones de trabajo”, ofreciendo su mano de obra para una buena causa, entre estas aliviar la pobreza material de algunos grupos de la sociedad; la restauración de ciertos ambientes específicos o hacer investigaciones sobre aspectos de la sociedad o el medio ambiente, con varios objetivos” y de una manera organizada, junto a las actividades turísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario