miércoles, 10 de diciembre de 2014

Legislar para que el aborto sea una decisión de cada quien

Juan Isidro Inoa
ji2013@hotmail.com
Especial/Noticias A Tiempo.Net
 
El aborto se ha convertido en el tema central de los medios de comunicación y círculos políticos del país debido a su prohibición en el proyecto del nuevo Código Procesal Penal (CPP) y su observación por parte del presidente Danilo Medina. Este tema innecesariamente ha dividido el país en dos. Los que están de acuerdo con el aborto terapéutico y los que no. Los que están de acuerdo con el aborto terapéutico han tomado los medios de comunicación y los que se oponen han tomado los medios de comunicación, las iglesias, las calles y la amenaza a los legisladores de por parte de uno de los poderes fático, la “Iglesia”. ¿Para qué ser legislador si quienes deciden son otros y no el criterio del elegido. En este país los poderes quieren estar fuera de la política pero quieren manejar a su antojo desde “afuera” el país. Los legisladores fueron elegidos para legislar para todos no para una clase social ni para personas de un determinado color de piel ni para una religión. Prohibir el aborto terapéutico porque lo pide la iglesia es legislar para la iglesia. ¿Y los espiritualistas que no creen en religiones? ¿Y los ateos? ¿Y las religiones que si creen en el aborto terapéutico? Legislar para todos es dejar el aborto terapéutico abierto para que el que crea el en lo use y el que no que no lo use. Las religiones que no creen en el aborto terapéutico lo que deben hacer es orientar a los seguidores de sus doctrinas sobre que para ellos es malo y no “irán al cielo” y qué es bueno para entrar a su reino. Pero abrir la posibilidad para que no creyente hagan lo que le dé la gana, que él se la “buscará” para entrar después que se muera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario