José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

miércoles, 12 de marzo de 2014

César Medina califica de “truculenta” la sentencia 168-13 y pide salida negociada

 César Medina, embajador dominicano
 en España Acento/archivo
César Medina califica de “truculenta” la sentencia 168-13 y pide salida negociada

Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador de la República Dominicana en España, César Medina, quien hasta ahora había sido un defensor de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, dio un giro y en su columna de este miércoles escribió en Listín Diario que el país está sometido a la presión internacional y que no es recomendable actuar “con la truculencia que implicaría la ejecución pura y simple de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional sin erosionar severamente la estabilidad internacional del país”.

Ahora César Medina entiende las razones por las que Danilo Medina actúa con suma cautela ante las presiones de los grupos ultraderechistas, a los que pertenece el embajador y productor de un programa local de televisión.

Según el embajador en España, es el tema más complejo que le ha tocado a Danilo Medina en su breve ejercicio de gobierno, y tiene que actuar con cautela, porque toda la comunidad internacional está atenta a lo que haga el gobierno dominicano.

“Es el tema más difícil con que ha tenido que lidiar Danilo Medina en su aún breve gestión de gobierno, con el agravante de que la salida institucional le acarrearía trastornos terribles al país, pero tampoco puede actuar contra la ley porque conduciría su gobierno al terreno cenagoso de la ilegitimidad”.

El embajador está enterado que el gobierno de Medina está dividido. “De allá para acá la situación ha empeorado porque evidentemente en el gobierno hay sectores que propugnan por una salida poco ortodoxa en relación a la sentencia del Constitucional que provocó esta controversia”. Y revela que el gobierno de Danilo Medina podría fraccionarse, porque “otro sector cercano a Danilo se opone radicalmente a la “amnistía propuesta” y preferiría irse del gobierno antes de participar en una fórmula que vulnere la sentencia...”

Para César Medina la situación internacional del país es grave. Ahora lo entiende, y dice que no se trata de un asunto de nacionalismo o independencia mal interpretada. “El problema no se resuelve con guapetonadas ni con fórmulas truculentas para encarar un problema diplomático de alta sensibilidad política”, explica.

Lea a continuación el artículo de César Medina, publicado hoy en Listín Diario:
¡Comprendiendo a Danilo!
César Medina 

Nada se acerca más a la realidad que las declaraciones de Rodríguez Marchena hace unos días: el tema haitiano es complejo, implica decisiones de Estado certeras y responsables, fuera de pasiones y al margen de intenciones sectarias que le susurran al Presidente de uno y otro lado.

Es el tema más difícil con que ha tenido que lidiar Danilo Medina en su aún breve gestión de gobierno, con el agravante de que la salida institucional le acarrearía trastornos terribles al país, pero tampoco puede actuar contra la ley porque conduciría su gobierno al terreno cenagoso de la ilegitimidad.

No puede quedarse cruzado de brazos, pero tampoco existen fórmulas intermedias ni es recomendable actuar con la truculencia que implicaría la ejecución pura y simple de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional sin erosionar severamente la estabilidad internacional del país.

La semana pasada dije que el presidente Medina hacía “filigranas diplomáticas” para tratar de salir bien librado de un conflicto que él no se buscó y que ni siquiera tenía en agenda cuando llegó al poder hace 19 meses.

De allá para acá la situación ha empeorado porque evidentemente en el gobierno hay sectores que propugnan por una salida poco ortodoxa en relación a la sentencia del Constitucional que provocó esta controversia.

Pero otro sector cercano a Danilo se opone radicalmente a la “amnistía propuesta” y preferiría irse del gobierno antes de participar en una fórmula que vulnere la sentencia...



Y el Presidente en el medio 
El presidente Medina está comprometido con la institucionalidad que implica acatar la sentencia 168/13, pero por encima de toda consideración él está en el deber de liderar un proceso altamente delicado para nuestro país por las implicaciones internacionales que tiene.

Fuera de lo legal, de lo constitucional, del patriotismo y de la “soberanía y la independencia” de nuestro país, hay una situación diplomática y política que de hecho exige prudencia y tacto para su manejo más allá de las pasiones y hasta de nuestros derechos como nación independiente.

Por supuesto que la violación de la sentencia no puede ser la alternativa... Pero tampoco la truculencia que demandan los grupos radicales. Se requieren planteamientos inteligentes, y en esa tarea deben participar todos los sectores involucrados en este conflicto.

Tal vez empezando por el propio Tribunal Constitucional que el 23 de septiembre emitió la sentencia casi a unanimidad.



Milton Ray Guevara 
Tengo entendido que en algún momento el presidente Medina conversó con el presidente del Constitucional, doctor Milton Ray Guevara, sobre la sentencia. Lo que ignoro es cuáles alternativas, dentro de la ley, pudieran existir para ganar tiempo en su aplicación, si fuera ese el caso.

Cuando planteo que deben surgir alternativas inteligentes, me refiero a la necesidad de que no se deje toda la responsabilidad de la crisis en el presidente Medina.

El problema no se resuelve con guapetonadas ni con fórmulas truculentas para encarar un problema diplomático de alta sensibilidad política.

Decir lo que todos sabemos no aporta nada: ¡La sentencia fue emitida y hay que acatarla! El cardenal López lo dijo así porque es esa su forma clara de hablar, pero él mejor que nadie sabe que a ese problema hay que buscarle una salida negociada... Que bajo ninguna circunstancia podrá ser la amnistía que se ha propuesto. ¡Pero una salida inteligente y humana, sin abusos y sin truculencias...!

No hay comentarios: