José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

miércoles, 26 de junio de 2013

Autoridades municipales y sociedad civil analizan en Santiago los desafíos para la gobernanza local


Servicios/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Santiago (República Dominicana).El jueves 20 de junio más de veinticinco alcaldes y directores de distritos municipales compartieron en un seminario en Santiago con representantes de organizaciones sociales, en el que sostuvieron un debate constructivo sobre los retos para alcanzar la gobernanza local en República Dominicana.

El Seminario ¿Es posible la gobernanza local? Diálogo y Debate entre Autoridades Municipales y Sociedad Civil, fue organizado por la Fundación Solidaridad y la Asociación de Municipios de la Región Cibao Norte (ASOMURECIN), de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

El seminario sirvió para promover el ejercicio de una ciudadanía activa frente a la gestión pública; debatir sobre las limitaciones para el cumplimiento del marco jurídico municipal por parte de los gobiernos locales; y consensuar la ejecución de medidas conjuntas orientadas al fortalecimiento de la gestión pública local y su impacto en la calidad de vida de los munícipes.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Gilberto Serulle, como alcalde de Santiago, ciudad anfitriona; Juan Castillo, Director Ejecutivo de la Fundación Solidaridad; Juan de los Santos, Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Elso Segura Martínez, Viceministro de Administración Pública, y Marta Ramírez, en representación de la Delegación de la Unión Europea. La mesa principal estuvo integrada, además, por Anyolino Germosén, Presidente de ASOMURECIN; Víctor D´Aza, Director Ejecutivo de FEDOMU; Elías Castro, Presidente de la Asociación Regional de Distrito Municipales; y Javier Cabreja, conferencista invitado.

Javier Cabreja, experto en gobernabilidad y políticas públicas, dictó una conferencia marco sobre gobernanza local, tema que se amplió en un panel que lo abordó desde tres ámbitos: Anyolino Germosén, presidente de ASOMURECIN, desde el ámbito municipal; Alicia Auradou, coordinadora de proyectos de la Fundación Solidaridad, desde la sociedad civil; y Jovanny Ozuna, del Ministerio de Administración Pública, desde la visión de la carrera administrativa.

En su intervención Juan Castillo reiteró el compromiso de la Fundación Solidaridad de “ejercer una ciudadanía activa para contribuir a que la gestión de las políticas públicas en los municipios se hagan por y para la gente y siguiendo procedimientos democráticos, participativos y transparentes”. Juan de los Santos, Presidente de FEDOMU, valoró la iniciativa, resaltando que el desarrollo de los municipios se logra con una gestión municipal con amplia participación social.

El Alcalde Anyolino Germosén presentó la situación que enfrentan los ayuntamientos ante la escasez de recursos por el incumplimiento del gobierno de la transferencia del 10% del presupuesto nacional a los ayuntamientos y los diversos compromisos que deben cumplir acorde con el marco legal vigente, que abarca la seguridad social, la ley de función pública, entre otros.

En el momento de debate los participantes expresaron su punto de vista ante los contenidos presentados en el panel y recibieron la retroalimentación de los panelistas.

Este seminario forma parte de las actividades que desarrolla la Fundación Solidaridad en el marco de la iniciativa Participando para una Gestión Pública Transparente y de Calidad, como parte del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP) que financia la Unión Europea teniendo como contraparte al Ministerio de Administración Pública.

No hay comentarios: