José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

lunes, 1 de octubre de 2012

Obama llega con una ligera ventaja al primer debate


WASHINGTON. Mike McCurry, co director de la Comisión de Debates Presidenciales responde desde la experiencia de haber dirigido las relaciones con la prensa de Bill Clinton, del Departamento de Estado y de haber tenido importantes responsabilidades en las campañas demócratas entre 1984 y 2004: "creo que los debates son fundamentales. La ley no obliga a los candidatos a aceptarlos, pero hemos logrado, con los años, que los políticos entiendan el peso de los debates para su proyecto".

Estos encuentros, entiende McCurry, permiten al votante confirmar "cómo habla y cómo se maneja su candidato frente a su opositor, cómo rebate las opiniones contrarias, qué piensa realmente de los temas que preocupan a la población" y añade "una cosa es oír mensajes de tv. de 30 segundos y otra es verle personalmente desarrollar sus tesis".

Barack Obama y Mitt Romney celebrarán su primer debate -lo harán dos veces más antes de las elecciones del 6 de noviembre- el miércoles 3 de Octubre. Los dos, a juicio de McCurry, son buenos oradores y comunican bien. Obama tiene una ligera ventaja en las encuestas y a Romney le toca ejercer presión para acortarla.

¿Pero no hay nada realmente en juego? "Sí y no. Los debates no cambian la intención de voto pero marcan el tono y los temas del resto de la campaña y a 30 días de las elecciones eso es importante", explica McCurry. "Han servido anteriormente, por ejemplo, para saber que Gerald Ford no estaba en ese momento muy empapado de los temas de política internacional, que Dan Quayle trataba de compararse a Jack Kennedy hasta que su oponente demócrata, el senador Lloyd Bensten, lo puso en su sitio, o para que Ronald Reagan diera una excelente impresión."

No hay comentarios: