
La situación de Haití es uno de los temas en el centro de la tercera cumbre entre Cuba y los quince Estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebrará 17 de septiembre próxima a La Habana, la capital cubana.
La mayor parte de los cancilleres de la región del Caribe se beneficiarán de la Cumbre Cuba-CARICOM para discutir sobre la cuestión de Haití después del terremoto del 12 de enero, confirman las fuentes.
La tercera reunión ministerial Cuba-CARICOM se organiza en torno al tema principal de la unidad caribeña y la solidaridad. Se centrará en el medio ambiente, desarrollo sostenible, la integración y la cooperación política en América Latina y el Caribe.
La Cumbre Cuba-CARICOM primera se celebró en La Habana en diciembre de 2002, la segunda en Bridgetown, la capital de Barbados, en 2005.
Estas cumbres han sido diseñados para fortalecer las relaciones entre Cuba y los países miembros de la CARICOM.
Además de las becas concedidas a más de tres mil jóvenes del Caribe, Cuba provee asistencia en la región en las áreas de educación, salud, energía y agricultura.
En la actualidad, 1500 especialistas cubanos, de los cuales 1.300 pertenecen al sector de la salud, se han desplegado en los países del CARICOM y otros territorios como Aruba, Caribe Néanlerdaises y Guadalupe.
Algunos de estos especialistas trabajan en Haití como parte del programa para la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de salud en el país.
fuente, http://www.alterpresse.org
La mayor parte de los cancilleres de la región del Caribe se beneficiarán de la Cumbre Cuba-CARICOM para discutir sobre la cuestión de Haití después del terremoto del 12 de enero, confirman las fuentes.
La tercera reunión ministerial Cuba-CARICOM se organiza en torno al tema principal de la unidad caribeña y la solidaridad. Se centrará en el medio ambiente, desarrollo sostenible, la integración y la cooperación política en América Latina y el Caribe.
La Cumbre Cuba-CARICOM primera se celebró en La Habana en diciembre de 2002, la segunda en Bridgetown, la capital de Barbados, en 2005.
Estas cumbres han sido diseñados para fortalecer las relaciones entre Cuba y los países miembros de la CARICOM.
Además de las becas concedidas a más de tres mil jóvenes del Caribe, Cuba provee asistencia en la región en las áreas de educación, salud, energía y agricultura.
En la actualidad, 1500 especialistas cubanos, de los cuales 1.300 pertenecen al sector de la salud, se han desplegado en los países del CARICOM y otros territorios como Aruba, Caribe Néanlerdaises y Guadalupe.
Algunos de estos especialistas trabajan en Haití como parte del programa para la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de salud en el país.
fuente, http://www.alterpresse.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario