AZUA. Los sacerdotes de la parroquia Nuestra Señora de los Remedios decidieron suspender la celebración de misas y mantener una vigilia con cientos de feligreses, en protesta por la decisión del alcalde de instalar carpas para vender bebidas alcohólicas y “hacer parrandas” en el parque Juan Pablo Duarte, ubicado frente a este templo.
El alcalde Rafael Hidalgo Fernández calificó de extremista la decisión de la iglesia y negó que las casetas impidan la celebración de misas.
Los padres Pedro Mateo y Rafael Delgado Fernández alegan que Hidalgo Fernández violó un acuerdo suscrito hace 10 años que prohibe la instalación de carpas frente a la iglesia.
El sacerdote Mateo, quien fungió de vocero, advirtió que de no retirarse las casetas de las inmediaciones del templo, no se hará la tradicional procesión de la Virgen de los Remedios el próximo miércoles día 8, fecha en que concluyen las celebraciones.
Sostiene que Hidalgo Fernández, alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se burló de las autoridades religiosas.
Explicó que el viernes, la Comisión Parroquial que integran representantes de todos los sectores se reunieron con Hidalgo Fernández y éste aseguró que no habría carpas” y sin embargo, el sábado esto amaneció lleno de casetas y kioscos”.
El alcalde Hidalgo Fernández declaró que le pidió a los sacerdotes Mateo y Delgado que les permitieran por este año celebrar en el parque Juan Pablo Duarte las fiestas de Nuestra Señora de Los Remedios para el próximo hacerla en otro sitio.
Dijo que su petición fue la decisión de la comisión de patronales que integran la gobernación, el ayuntamiento y personas prestantes de la ciudad.
Agregó que en una encuesta radial, por una emisora local, más del 80 por ciento favoreció que las fiestas se hagan en el parque.
Descartó que la música instalada en las casetas, interrumpa la celebración de las misas como dicen los sacerdotes.
Explicó que las misas se ofician de 7:00 a 8:00 de la noche y la música se enciende después de las 8:30. El alcalde precisó que lamenta este incidente.
Avenida Enriquillo
El alcalde Rafael Hidalgo Fernández dijo que el cura Pedro Mateo le propuso que trasladara la celebración de las fiestas a la avenida Enriquillo y que se opuso, porque allí funcionan varios centros educativos como Infotep , una universidad y varias escuelas primarias.
fuente, http://www.elnacional.com.do/
No hay comentarios:
Publicar un comentario