viernes, 13 de agosto de 2010
Carretera Puerto Plata-Navarrete tendrá peaje en cruce Imbert
PUERTO PLATA- Un estudio de impacto ambiental fue realizado para adicionarle dos carriles a la actual carretera Puerto Plata-Navarrete con su rehabilitación y adecuación de acuerdo a modernos estándares viales de la época.
Con una inversión global de más de 471 millones de dolares, que abarca el proyecto vial del Este, Sur y Norte del país.
El pasado jueves miembros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones encabezaron el encuentro de vista pública realizado en busca de sugerencias de los presentes en el salón de conferencias del Obispado, con la participación de diferentes sectores, además de ofrecer detalles sobre las áreas que utilizarán para su ampliación.
Los ingenieros Anny Nadal, América Jiménez, María Solano, de los departamentos de Plantificación y Diseño del Ministerio de Obras Públicas y Gestión Ambiental, junto a los también ingenieros Adán Paredes y Eva Paredes con la coordinación del licenciado Jesús Herasme, además de los periodista Leonardo Liriano y Gil Vargas, del Departamento de Comunicación, respondieron preguntas hechas por los presentes con relación al proyecto de la rehabilitación de la carretera Navarrete – Puerto Plata.
El proyecto iniciaría desde la autopista Joaquín Balaguer, desplazándose hacia Lajas, Llano de Pérez, Ingenio Amistad, Imbert, Los Campeches, Las Avispas, Los Tejadas, Maimón, Don Gregorio, donde se plantea la construcción de un paso a desnivel en los enlaces de mayor flujo de tráfico como son, Autopista Joaquín Balaguer, enlazando con Navarrete y otros municipios, Altamira, Imbert, con Luperón, además la ampliación de la carretera que calificaron de segura y que hará posible disminuir el tiempo de recorrido, la ocurrencia de accidentes y el consumo de combustibles.
A pregunta de los presentes sobre los peajes explicaron que se instalaría un peaje en el cruce de Imbert, donde además se tiene una características principales de longitud, 44.kms, paseos de 2.50 metros, 4 carriles de 3.360 metros, Berma de 0.50 Mts.
Se explicó que para las inversiones se tiene un monto general a nivel de las vías del Este del país, Sur, Este y Norte, que incluye en este caso a Puerto Plata iniciando en Navarrete, donde se indicó que el total de inversión es de $471 millones de dólares, no dando a conocer el monto correspondiente a los kilómetros de carretera perteneciente a esta provincia.
La vía incluye unas 20 comunidades partiendo desde Navarrete, donde se planteó el estudio de impacto ambiental, como parte de involucrar la comunidad sobre la sugerencia hecha por dirigentes choferiles, sector educativo, empresarios y otros sectores locales.
Allí la funcionaria de Educación Livia Sabina García, Domingo Vásquez, José Polanco, Camilo Brugal, el dirigente choferil De Aza, Arquitecto Oviedo, Ramón Ramírez García y otros agotaron participaciones al respecto.
de: peridicoelfaro
fuente, http://sacandomelao.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario