José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

jueves, 2 de octubre de 2008

Incautan casi dos mil kilos de coca en alta mar


SANTO DOMINGO.- Al menos mil 990 kilos de cocaína fueron incautados en alta mar por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, informó anoche el mayor general Gilberto Delgado, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Explicó que la cocaína era transportada a bordo de una embarcación de bandera panameña que se cargó en un país de Sudamérica la cual zarpó el 17 de septiembre pasado tras permanecer meses en el muelle de Santo Domingo, desde donde se le dio seguimiento.
Acorde con detalles el buique cambió varias vecs de nombre en sus intentos por burlar la vigilancia de las autoridades.
Delgado sostuvo que la embarcación fue interceptada el alta mar el 18 de septiembre y la tripulación obligada a navegar hasta aguas territoriales de Puerto Rico para proceder a la inspección y posterior decomiso de la droga. La tripulación, integrada por diez hombres, está bajo arresto y será procesada por narcotráfico. Indicó que los agentes de la DNCD vigilaron el barco durantre su estancia en el puerto de Santo Domingo y durante la ruta hacia Sudamérica hasta que cargó la cocaína.

Fue entonces, agregó, cuando el servicio de Guardacostas y el Departamento especial Antidrogas de los EE.UU. fueron alertados sobre la carga que llevaba la embarcación.

Manifestó el oficial que los marinos que integran la tripulación son españoles, nicaragüenses, ecuatorianos, costarricenses e indios sometidos a investigación para determinar si durante su estancia en Dominicana hicieron contacto con alguna persona o empresa, a los fines de actuar contra quien tenga algún nexo con los propietarios de la nave o quienes la rentaron para hacer la travesía.

El jefe antidrogas reveló que de acuerdo a los datos ofrecidos por el capitán del buque el destino final de la carga de cocaína era Europa.

Delgado Valdez reveló que para abordar el buque en aguas internacionales fue necesario solicitar la cooperación del gobierno panameño, a los fines de ser requisada, ofreciendo estas una respuesta positiva.


fuente,almomento.net

No hay comentarios: