
Washington — Estados Unidos ha incrementado la ayuda a Haití para que se recupere de las cuatro tormentas tropicales que lo azotaron.
De los nueve millones de dólares de nueva ayuda, dos millones se destinarán a reparaciones de infraestructura. El transporte de suministros de ayuda ha sido difícil, en particular a las zonas remotas, ya que muchas carreteras y puentes fueron arrasados por las tormentas.
Los otros siete millones de dólares de nueva ayuda irán al programa Llamamiento Urgente de la ONU. Estas contribuciones capacitarán al Programa Mundial de Alimentos y a grupos privados de voluntarios para cubrir las necesidades alimentarias de Haití, según un comunicado de prensa de 17 de septiembre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Estados Unidos ha prometido hasta ahora un total de 29 millones de dólares para la recuperación de Haití tras las tormentas.
El 13 de septiembre, el buque de la Armada de Estados Unidos USS Kearsarge comenzó la segunda parte de los esfuerzos de alivio al desastre en Haití con proyectos de planificación médica e ingeniería así como con apoyo logístico adicional para zonas remotas del devastado país. Especialistas en ingeniería de Armada y las Fuerzas Aéreas estadounidenses destacados a bordo del USS Kearsarge se unieron a los ingenieros de USAID para evaluar los daños en las carreteras y otra infraestructura crítica y para determinar que zonas necesitan más auda.
Los esfuerzos de ayuda del USS Kearsarge comenzaron a principios del mes, cuando el buque fue desviado del programa Promesa continua 2008 que se realizaba en Colombia. La misión está bajo el mando de la Cuarta Flota de la Armada que es parte del Comando Sur.
Tripulación de un helicóptero de la Armada a bordo del USS Kearsarge entrega suministros donados de ayuda en una zona remota de Haití.“Ya sea entregando alimentos o agua o trabajando con USAID y el país anfitrión para proporcionar evaluaciones de ingeniería o médicas, haremos lo que sea necesario para ayudar”, dijo el capitán de la Armada estadounidense Frank Ponds, comandante del esfuerzo militar de Estados Unidos en Haití.
El 21 de septiembre, tras repostar y recargar suministros en la base naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo en Cuba, el Kearsarge regresó a Haití.
Hasta el momento el buque ha entregado lo que se calcula como 1.200 toneladas métricas de suministros de ayuda, entre estos, miles de raciones alimentarias altamente nutritivas y 98.500 litros de agua potable, según un comunicado de prensa de 22 de septiembre del Comando Sur de Estados Unidos.
El Kearsarge tiene la capacidad de transportar carga y personal rápidamente por helicóptero y cuenta con pista de aterrizaje, lo que lo convierte en la instalación ideal para prestar apoyo urgente con carácter humanitario.
Ponds incluyó en su blog un comentario de un trabajador del Programa Mundial de Alimentos: “Si la tripulación del Kearsarge no estuviera aquí, esto sería una pesadilla”.
“Cada día que pasamos aquí entregando alimentos y agua, se revelan los daños que alcanzan mayor gravedad y extensión de los que nos habíamos imaginado”, dijo Ponds. “Las cosechas y los hogares están destruidos, especialmente en los valles y las zonas bajas. Las fuentes de alimentos del país han sido severamente dañadas y la necesidad de ayuda en el futuro será muy grande”.
El equipo médico de 150 personas del Kearsarge incluye profesionales del ejército de Estados Unidos, del ejército y la fuerza aérea de Canadá y Brasil, y el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos trabaja con personal de los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de las Enfermedades, la Organización Panamericana de la Salud, las Naciones Unidas, los grupos sin fines de lucro Médicos sin Fronteras, Proyecto Esperanza, y otras organizaciones que proporcionan servicios médicos.
fuente,almomento.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario