
El embajador de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Fannin, reveló este miércoles que funcionarios dominicanos responsables de la persecución y control de las drogas se lamentaron en su presencia de que los bienes y el dinero incautados se distraen o vuelven a manos de los delincuentes. Fannin habló con un grupo de funcionarios y comentaristas de la televisión dominicana, y reveló que los responsables de la persecución de las drogas en el país se le quejaron de esa situación, al plantear las limitaciones que tienen para cumplir con sus funciones. El diplomático dijo que en su país no ocurre lo mismo, pues los bienes y dineros incautados a los narcotraficantes son decomisados y los valores entregados a los organismos de persecución de los crímenes de drogas. En República Dominicana la ley prevé la incautación de los bienes, pero sólo después de que termina el proceso judicial. En el ínterin, habrían dicho los funcionarios dominicanos al embajador Fannin, los bienes se pierden o vuelven a manos de los narcotraficantes. Asimismo, el embajador de EE.UU. defendió el programa de asistencia norteamericano al país a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas, y dijo que si existe la percepción de que la ayuda es poco cuantiosa, es porque se maneja a discreción. Señaló que es altamente costosa y se transfiere fundamentalmente mediante programas de capacitación en inteligencia. Fannin también defendió la ayuda de Estados Unidos a Haití. fuente, el caribecdn |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario