José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 646 363-1605, josemlct11@hotmail.com. Nueva York, EE. UU .
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscal. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2011

Ratifican tres meses de coerción a ex fiscal Miltria Cruz Valerio


Fuente, mypuertoplata.net

Puerto Plata
.-La Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata ratificó la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva que ese mismo tribunal le impuso a la ex procuradora fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, Miltria Cruz Valerio, acusada de sobornar supuestamente al comerciante Luís Manuel Corniel con la suma de RD$30,000.00.

Los jueces Juan Suardí, Miguelina Beard y Frank Sánchez, acogieron el pedimento del procurador general fiscal adjunto, Domingo Antonio Belliard, quien solicitó a los togados que participaron en la audiencia la ratificación de los tres meses de prisión preventiva que le impuso a Cruz Valerio el presidente de la Corte de Apelación, magistrado Pedro Balbuena el pasado 20 del cursante mes de enero.

miércoles, 19 de enero de 2011

Detienen fiscal adjunta del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes Puerto Plata



Fuente, http://www.mypuertoplata.net/

Puerto Plata.-El procurador de la Corte de Apelación de esta ciudad, licenciado Félix Álvarez Rivera, dispuso la tarde de este martes la detención de la fiscal adjunta del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, licenciada Miltria Cruz, por el supuesto cobro de dinero a dueños de negocios de diversión en varios municipios de la provincia de Puerto Plata.

La magistrada Cruz, dijo en unas breves declaraciones ofrecidas al periodista Junior Henríquez, “somos victimas desectores poderosos que hemos afectado con nuestras actuaciones como magistrada”.

La funcionaria judicial fue encerrada por órdenes del procurador de la Corte de Apelación Álvarez Rivera en la cárcel preventiva del antiguo Palacio de Justicia, ubicado en la esquina formada por las calles Separación y Beller de esta ciudad.

Ésta fue detenida a eso de las 4:00 de la tarde mediante un allanamiento realizado a su oficina, el cual dirigió personalmente Álvarez Rivera, haciéndose acompañar por un fuerte contingente policial de las Direcciones Cibao Central y Regional Norte de la Policía Nacional.
El representante del Ministerio Público dijo a los periodistas que el apresamiento de la funcionaria judicial se produjo porque ésta “cobró altas sumas de dinero a propietarios de tres negocios en varios municipios”. Entre los negocios se encuentra uno localizado en VillaIsabela, provincia de Puerto Plata.

Información Completa en [Puertoplatadigital.com]

viernes, 12 de noviembre de 2010

Los periodistas se quejan de "silencio y privilegios" de la fiscal de Santiago.


La fiscal Yeni Berenice Reynoso, a veces, ignora a los periodistas de Santiago, pero habla con los de la capital. Cuando Raúl Martínez, ahora gobernador de la provincia de Santiago, ejerció como fiscal de esta ciudad, los comunicadores eran recibidos siempre... y sin ningún tipo de condiciones.

FUENTE,Redacción/Caribbean Digital

SANTIAGO.- Con silencio y privilegios consideran la mayoría de los periodistas de esta ciudad que dan seguimiento a las investigaciones del atentado a tiros contra el abogado José Jordi Veras Rodríguez, que son victimas por parte de la Fiscalía de Santiago.
Los comunicadores creen que es una “desconsideración” que la fiscal Yeni Berenice Reynoso pueda ofrecer declaraciones en exclusiva para periodistas de la capital, pero para los de Santiago esta magistrada condiciona hablar con ella.
“Si usted me llama para saludarme puede hablar conmigo, pero si es para otra cosa lamentablemente no podemos dar informaciones al respecto”, responde la fiscal Berenice Reynoso a la insistencia de los periodistas que tratan de abordarla sobre el caso Jordi Veras u otros en particular.
Otra de las quejas de los periodistas locales es que el despacho de la fiscal se mantiene herméticamente cerrado y para comunicarse con la representante del Ministerio Pública primero hay que anunciarse varias veces a través de sus secretarias.
Cuando Raúl Martínez, ahora gobernador de la provincia de Santiago, ejerció como fiscal de esta ciudad, los periodistas eran recibidos siempre y sin ningún tipo de condiciones.
“Nosotros creemos que las fuentes oficiales como la Fiscalía de Santiago no deben tener privilegios con nadie”, manifestaron los comunicadores disgustados con la actitud asumida por la fiscal Berenice Reynoso.
Los periodistas dijeron que lo mismo ocurre con el padre de Jordi Veras, Ramón Antonio Veras (Negro), que ofrece, algunas veces, declaraciones especiales a algunos medios locales y nacionales, sin embargo, entienden que el jurista habla del caso de su hijo con quien él lo considere.

lunes, 25 de octubre de 2010

Autopsia revela que el arma del sargento mató fiscal


fuente, http://www.elcaribe.com.do/

La necropsia que se le practicó a la fiscal adjunta Giselle Reyes Díaz, asesinada a tiros la noche de este domingo, determinó que la bala que le cegó la vida procedió del arma del sargento de la Policía que le acompañaba. El oficial fue interrogado esta tarde por una comisión.

Conforme a la autopsia realizada al cadáver, fue el oficial Augusto Lozano Familia que mató a la joven por razones hasta el momento no esclarecidas por las autoridades.

A las 7:00 de la noche la Fiscalía de la provincia Santo Domingo hará una rueda de prensa para ofrecer amplios detalles sobre el asesinato de la fiscal adjunta, quien era la encargada del departemento de Delitos Sexuales de la jurisdicción.

El fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, y el del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, interrogaron por 35 minutos a Augusto Luciano Familia, el sargento que acompañaba a la fiscal adjunta Giselle Reyes, muerta a tiros el domingo de noche.

Los jerarcas del Ministerio Pùblico interrogaron al sargento desde las 5:30 hasta las 6:05, cuando efectivos policiales sacaron al reo por la puerta trasera del Palacio de Justicia de Ciudad.
Acosta dijo a la prensa que se descarta el móvil del atraco y el de la venganza por algùn caso que llevara la fiscal adjunta, baleada en la avenida Charles de Gaulle de Santo Domingo Este.

jueves, 7 de octubre de 2010

Fiscal favorece profilaxis en las instituciones públicas


El fiscal Alejandro Moscoso Segarra favoreció este jueves una profilaxis en todas las instituciones del Estado que permita determinar que algunos de sus miembros están participando en el narcotráfico.


Moscoso Segarra se expresó en esos términos al referirse al apresamiento de más de cien policías y funcionarios vinculados al narcotráfico en Puerto Rico.

Unos 133 policías y funcionarios públicos fueron detenidos en Puerto Rico en la mayor operación contra la corrupción relacionada con el tráfico de drogas llevada a cabo en la historia de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

El jefe del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli, dijo que 89 policías y 44 funcionarios fueron detenidos por conspirar con intención de distribuir drogas y estupefacientes, delitos que originaron una operación que definió como la más importante contra la corrupción policial y el narcotráfico en la historia de la organización.

Fraticelli señaló que la operación se llevó a cabo, tras una larga investigación realizada por el FBI entre julio de 2008 y septiembre de 2010.

La operación, bautizada como la "La Caseta del guardia", implicó la participación de mil agentes del FBI, muchos llegados desde distintas jurisdicciones de Estados Unidos.

Los pliegos de acusación son el resultado de 125 operaciones del trasiego de la droga investigadas desde julio de 2008 y septiembre de 2010.

La participación de los acusados durante el tráfico de la droga consistía en proveer protección con armas de fuego a traficantes de estupefacientes y a cambio recibían pagos de entre 500 y 4.500 dólares por cada operación.
FUENTE, http://dominicanoshoy.com

jueves, 2 de septiembre de 2010

Minier acusa a fiscal de Santiago de montar circo mediático en busca de fama


El ex presidente del Colegio Dominicano de Abogados, filian Santiago, José Miguel Minier, arremetió contra la fiscal Jenny Berenice a la que acusó de ´´montar un circo mediático en busca de fama´´ con el caso del fraude descubierto en Aduanas, en esta ciudad ciabaeña.

Al participar como invitado del Café de Diario 55 de este jueves, Minier calificó de perversa a la fiscal Berenice, porque a su juicio estaría buscando fama a costa de la destrucción moral de reputadas familias de Santiago, cuyos hijos estarían siendo acusados injustamente de ´´un hecho que no cometieron´´.

Minier, quien es el abogado de uno de los imputados en el referido caso de corrupción aduanera, afirmó que la fiscal ha violentado las leyes constitucionales del país y las normas que rigen al Ministerio Público con la actitud personalista que adopta en sus funciones, con las cuales estaría montando ´´un Show en busca de notoriedad en la presa´´.

Consideró a la fiscal como una simuladora, con una mente perversa, capaz de hacer una tormenta en un vaso de agua y preparar un guión que sería digno de una película de las que se preparan en Hollywood.

El reputado abogado también acusó a Yenny Berenice de ´´comprar a la prensa local con almuerzos´´ para lograr el ´´figureo mediático´´ y montar el circo, que a su entender, afecta al Ministerio Publico y al sistema judicial dominicano.

Otra acusación que Minier hace a Berenice es encubrir a los verdaderos responsables del fraude millonario cometido contra el Estado Dominicano en Aduanas, al acusar de manera injusta a los jóvenes que recibieron medida de coerción preventiva por ese caso.

Sin embargo, José Miguel Minier entiende que detrás de la actuación de la Joven fiscal de Santiago de los Caballeros hay manos mal intencionadas que buscan dañar reputación y que actúan desde la oscuridad con fines políticos o personales.

Ante esa situación el jurista estima que la Procuraduría General de la República debe llamar a capitulo a la fiscal Jenny Berenice para que no siga cometiendo más errores, en detrimento del Ministerio Público.

fuente,
Por: Arturo Taveras
arturo@diario55.com