LA HABANA.- Llegó a buen término el Taller de Periodismo, Turismo y Medio Ambiente, que sesionó en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IIPJM) del 20 al 23 de abril, destinado a comunicadores dominicanos gracias una alianza institucional que existe desde el 2016, entre el IIPJM y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santiago.

Conferencias a cargo de destacados académicos de la comunicación formaron parte de la actividad docente. El Dr. José Luis Perelló, asesor del Ministerio de Turismo y profesor consultante del IIPJM que hizo reflexionar acerca del turismo sostenible como una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población; el Dr. Ramón Pichs, director del Centro de Investigaciones sobre Economía Mundial abordó magistralmente el tema sobre el cambio climático en el planeta y su impacto en América Latina.


Otro proyecto visitado de utilidad social cuyo propósito es la experimentación, el desarrollo, la difusión de las artes y el entendimiento humano que también abrió las puertas a los participantes del taller, fue Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte, ideado por el artista Alexis Leyva Machado (Kcho), quien cuenta con una obra prestigiada a nivel internacional, trasciende las artes plásticas y llega bien comprometida a los cambiantes procesos sociales. El proyecto comenzó con las transformaciones en el barrio, fue necesario que sus pobladores vieran la posibilidad de cambiar los espacios físicos y embellecer la comunidad, creándose áreas deportivas y parques infantiles. El centro cuenta con la biblioteca pública Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, la sala de arte Martha Machado, y una sala-teatro. También incluye el taller experimental de gráfica Romerillo, un aula y una sala-galería de arte contemporáneo para obras de gran formato llamada La Nave.
Los participantes llegaron hasta el Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río. Un sitio donde confluyen ciudad y naturaleza declarado Patrimonio de la Humanidad.
El Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IIPJM) considera que los medios de comunicación juegan un papel fundamental para promover una cultura ambiental, y movilizar la participación ciudadana en función de un desarrollo económicamente satisfactorio y socialmente inclusivo. Este solo es un paso más en temas medio ambientales que estudia y socializa conocimientos sobre el tema cada año este centro de estudios.
Instituto Internacional de Periodismo José Martí
Instituto Internacional de Periodismo José Martí
No hay comentarios:
Publicar un comentario