José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

domingo, 10 de mayo de 2015

La reelección pasará, a un alto costo económico, pero pasará, según Subero Isa

Jorge Subero Isa.
Fuente, http://www.7dias.com.do/

SANTO DOMINGO.- La reelección presidencial podría ser restablecida en el país tanto a través de la reforma de la Constitución como por “alguna interpretación” que el Tribunal Constitucional pueda dar a aspectos de la carga magna vigente.

La afirmación la hizo este domingo el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, quien sin embargo, no entró mayores consideraciones con relación al segundo elemento de su tesis.

“Hay dos procedimientos a través de los cuales se puede permitir la reelección, uno es reformando la Constitución y otro es con una interpretación que el Tribunal Constitucional emita, interpretando algún texto de la Constitución y nos olvidamos de la Asamblea Revisora”, afirmó.

“Ante una eventual necesidad, el Tribunal Constitucional también podría, interpretando varios artículos de la Carta Magna, dar paso a quienes apuestan a la reelección”, dijo Subero Isa, según una nota que recoge sus declaraciones en el programa Contacto Directo, por Telecentro, canal 13.

El jurista se mostró convencido de que la reforma constitucional, propuesta por 13 senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y dirigida a restablecer la reelección presidencial, pasará en la Asamblea Nacional Revisora, aunque con alto costo económico.

“Va a pasar, la reforma, claro que va a pasar, va a costar mucho dinero la reforma, claro que sí… más que si se hubiese hecho hace un año”, siguió diciendo Subero Isa, conforme lo reseñado en la nota.

Asimismo, se lamentó porque a su juicio, la dirigencia política es la que determina todo el “devenir del país, aunque esto lesione el bien colectivo”.

“Aquí las decisiones políticas las mueven los políticos, valiéndose de lo que sea. Los políticos están para llegar al poder, el que no quiera entenderlo así que se meta a cura, la misión del político es llegar al poder”, agregó.

En otro orden, el expresidente del alto tribunal dejó ver su preocupación por los cuestionamientos sobre la Justicia provenientes de sectores como el empresarial, organizaciones de la sociedad civil y eclesial.

Planteó la necesidad de hacer la administración judicial más accesible y humana, ante lo cual reiteró su sugerencia de dar paso a una “nueva ola de reforma”, dirigida a que sea menos onerosa y crear confianza en la sociedad.

No hay comentarios: