LERY LAURA PIÑA
Fuente, http://www.7dias.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Cientos de manifestantes se concentran en estos momentos frente al Congreso Nacional para exigir a los diputados acoger las observaciones del presidente Danilo Medina al Código Penal, las cuales buscan proteger el derecho a la vida de la mujer embarazada, mediante la despenalización del aborto terapéutico.
La activista Lourdes Contreras, coordinadora general del Centro de Estudio de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), consideró que “esta semana será decisiva, porque se va a consagrar en el Congreso el derecho que tienen las mujeres a la vida”.
Además de Contreras, frente al Congreso se congregan activistas de los derechos Humanos como Sergia Galván; de la Colectiva Mujer y Salud, y Francisco Álvarez Valdez, de Participación Ciudadana. También, Jhonatan Liriano y Virginia Rodríguez, del movimiento Camina RD, y Manuel Robles.
Neftali Cruz, entrenador del equipo de béisbol Unión de Ligas, llevó a un grupo de jóvenes para oponerse a la despenalización del aborto.
Los jóvenes beisbolistas portan una bandera dominicana. Su entrenador manifestó su respaldo al sacerdote católico Manuel Ruiz, a quien definió como un hombre con “sangre de mártir”.
El sacerdote católico, que renunció esta semana como enlace entre el Poder Ejecutivo y la Presidencia de la República, se presentó al lugar acompañado de más de una docenas de feligreses que rechazan la despenalización del aborto.
También Francis Pérez rechaza la despenalización del aborto y se crucificó frente al Congreso para exigir el rechazo a las observaciones del presidente Medina al Código Penal.
Pérez –que al parecer tiene complejo de Cristo– cuenta que se crucificó para respaldar a la sentencia del Tribunal Constitucional que desnacionaliza a hijos de inmigrantes haitianos, por la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional, contra los cuestionamientos a Leonel Fernández por supuestos actos de corrupción administrativa y tiene en agenda hacer lo mismo por los estudiantes desaparecidos en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario