José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

martes, 25 de noviembre de 2014

Cientos de mujeres marchan al Palacio a pedirle a Medina que observe Código Penal



 (Tomado de Yimbert Féliz Telemin)
SUANNY REYNOSO
Fuente, http://www.7dias.com.do/

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Cientos de mujeres marcharon este martes al Palacio a pedirle al presidente Danilo Medina que observe el recién aprobado Código Penal porque atenta contra los derechos humanos, en especial el derecho a la vida y a la salud.

Las mujeres también demandan que del nuevo código se elimine la penalización del aborto en los casos de violación sexual, cuando la vida de la madre corre peligro y por inviabilidad del feto. Añaden a la lista de reclamos la tipificación del feminicidio no íntimo, al que definen como el asesinato de mujeres fuera de la pareja.

Asimismo piden tomar medidas urgentes para enfrentar la violencia obstétrica y reproductiva, que se expresa en los niveles inaceptablemente altos de mortalidad materna, embarazos no deseados y alto número de partos por cesárea.

“De promulgarse este nuevo código, constituiría una medida represiva violatoria de las normas internacionales de derechos humanos y pondría en peligro la vida de las mujeres, sobre todo de las más pobres”, se afirma en un documento leído por Sergia Galván, de la Colectiva Mujer y Salud, en representación de las organizaciones convocantes de la marcha.

En el documento se afirma que penalizar el aborto, aun en los casos de violación sexual o cuando peligre la salud e integridad física de la mujer, es un contrasentido. Se recuerda que la penalización en estos casos fue definido en el Derecho Internacional de los derechos humanos como un acto de tortura, cruel, inhumano y degradante, por lo que no eliminarla del nuevo Código Penal contraviene las obligaciones y compromisos internacionales del Estado dominicano.

Las organizaciones firmantes llaman igualmente la atención sobre el hecho de que la reforma penal solo castiga el feminicidio cuando este ocurre en el marco de una relación afectiva o de pareja, dejando de lado la violencia contra la mujer en sentido general. Hacen notar que, en lo que va de año, la Procuraduría General de la República ha cuantificado 149 asesinatos de mujeres, 77 de los cuales ocurrieron fuera del marco de una relación de pareja.

También las mujeres reclaman el establecimiento de un presupuesto específico para atender y dar respuestas rápidas y adecuadas al problema de la violencia de género e intrafamiliar contra mujeres niñas y adolescentes y se ejecuten programas dirigidos a las víctimas.

En sus consignas, las mujeres también pidieron al mandatario no dejarse confundir con una propuesta legislativa presentada por el diputado perredeísta Víctor Gómez Casanova, que busca desnaturalizar la esencia de la lucha por la igualdad de género.

Al final de la marcha, una comisión integrada por las dirigentes feministas Sergia Galván, Graciela de la Cruz y Lidia Paula fue invitada a la casa de gobierno, donde entregaron el documento dirigido al presidente Medina.

No hay comentarios: