![]() |
Los jovenes y niños durante la protesta. Máximo Laureano /Acento.com.do |
“Hacemos un llamado al presidente de la República, para que declaren estos terrenos de utilidad pública, para hacer allí varias obras que la comunidad necesita, conservando el play”, dijo Ángela Villamán
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-Jóvenes y niños del barrio Arroyo Hondo de esta ciudad de "cruficaron" de manera simbólica en protesta por le inminente desalojo de sus equipos de béisbol del estadio comunitario en donde practican.
En momentos en que la niñez y la juventud carecen de espacios para actividades sanas que los mantengan alejados de los vicios, a la comunidad de Arroyo Hondo le quitarán el único lugar con que cuentan sus muchachos para practicar deportes y fortalecer la organización comunitaria.
"En mi país la niñez tiene fuertes enemigos y muy débiles amigos", rezaba un letrero que colocaron en el estadio a modo de protesta, mientras se colocaban en posición de crucificados en maderos colocados para el reclamo.
Cientos de niños, adolescentes y jóvenes podrían quedarse sin espacio para sus prácticas de béisbol, en el sector de Arroyo Hondo, de concretarse los planes de desalojos de unos inversionistas que alegan que compraron los terrenos.
El estadio comunitario ha servido para la práctica del béisbol y otros deportes desde hace 25 años, según informaron los residentes en Arroyo Hondo.


Los terrenos fueron administrados por el Banco Central, institución que supuestamente los vendió a unas personas que ahora reclaman el espacio.
Villamán explica que desde que se practica béisbol en este lugar, quienes han tenido a cargo los terrenos jamás han impedido que se juegue, pero que los nuevos inversionistas han anunciado la construcción de edificios de apartamentos, proyecto que conllevará la desaparición del pequeño estadio.
Para llamar la atención de las autoridades, los activistas del sector de Arroyo Hondo, ubicados, al sur del centro urbano, de Santiago, se han unificado en viacrucis, marchas y misas celebradas en el mismo estadio.

Recordaron que de este terreno han surgido peloteros profesionales, como el jardinero central los Cerveceros de Milwaukee, Carlos Gómez.
“Hacemos un llamado al presidente de la República, para que declaren estos terrenos de utilidad pública, para hacer allí varias obras que la comunidad necesita, conservando el play”, dijo Ángela Villamán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario