![]() |
Francis Santana y su esposa Lilliam. Acento.com.do/Archivo |
Francisco Javier García, dijo que con su fallecimiento se apaga una estrella del arte Nacional.
Santo Domingo, 12 ene (EFE).- Los ministros dominicanos de Cultura y Turismo lamentaron hoy, en sendos comunicados, el fallecimiento del cantante Juan Francisco Santana, "El Songo", con quien consideran que la República Dominicana pierde a una de sus voces más auténticas y se "apaga" una estrella nacional.
"El Songo", falleció ayer a los 84 años a consecuencia de un coma diabético, según informaron fuentes familiares.
Era un conocido interprete de boleros y merengue como "El Negro Feliz", "Massá Massá", "El amor y la aventura", "Ansias" y "Y si mañana", entre otros temas.
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, lamentó el fallecimiento del cantante con quien, dijo, "el canto dominicano pierde a una de sus voces más auténticas y versátiles".
Rodríguez expresó que Santana era intérprete de los más variados ritmos dominicanos, portador de una voz inconfundible, "cualidades a la que sumaba su personalidad amistosa y con buen sentido del humor".
Su repertorio de canciones, grabado durante las décadas de dedicación a la música, lo convierten en leyenda de nuestra música, dijo el ministro en un comunicado.
"Por esas condiciones artísticas y personales, en su momento fue declarado "Gloria Nacional de Arte", designación merecida por esa trayectoria que solo los verdaderos artistas construyen a su paso por los escenarios", manifestó.
Por su parte, el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, dijo que con su fallecimiento se apaga una estrella del arte Nacional.
García dijo que la muerte de Santana deja de luto el arte nacional y a todo el país, ya que fue uno de los cantantes más completos de la República Dominicana, un icono de la música popular dominicana, que además estuvo muy ligado a la promoción turística de su país, expresó el funcionario.
Santana, quien hoy recibirá sepultura, estuvo muy vinculado al sector turístico y participaba con frecuencia en actividades organizadas por el Ministerio de Turismo. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario