José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

jueves, 12 de abril de 2012

Rechazo Policía Escolar mantiene paralizada docencia liceos SFM


Servicios/Noticiasatiempo 
E-mail: josemlct11@hotmail.com 

San Francisco de Macorís.-  La docencia fue paralizada hoy por segundo día consecutivo en en varios liceos de la ciudad debido al conflicto generado por la presencia de la Policía Escolar dispuesta por el Ministerio de Educación y que es rechazada por los estudiantes.
La docencia fue nula esta mañana en los liceos Manuel María Castillo y Ercilia Pepín, mientras que las autoridades anunciaron la suspensión el resto del día en el  “Américo Lugo” y el “José Francisco Peña Gómez”.
Los estudiantes asistieron normalmente a los planteles, pero se negaron a entrar a las aulas ante la actitud inflexible de las autoridades del Distrito Escolar 08-05 de acceder al pedido de los grupos estudiantiles, entre ellos el  Felabel y Frente Juvenil 14 de Junio, de que los agentes policiales fueran retirados de los liceos,
Yoel Martínez, vocero del Felabel en San Francisco de Macorís, dijo que la presencia de agentes policiales en los liceos de San Francisco de Macorís, precisamente donde existen grupos estudiantiles que exigen reivindicaciones al gobierno, busca en realidad erradicar las organizaciones estudiantiles y acallar las protestas.
Afirmó que en liceos de San Francisco de Macorís no hay necesidad de la Policía Escolar en liceos que tienen un cuerpo de dirección, reglamentos y comité disciplinario que sirven de mecanismos para mantener el buen desenvolvimiento de las actividades, además de que eso no está contemplado en la Ley General de Educación. 
“Lo que sucede es que hay un plan del Gobierno de acabar con los grupos estudiantiles que exigen más inversión en Educación; nos llaman vándalos y delincuentes a los que luchamos para justificar el dispositivo policial dentro de los planteles”, sostuvo Yoel Martínez.
A primeras horas de la mañana un ambiente de discusión reinó en el liceo Ercilia Pepín entre dirigentes estudiantiles y autoridades de Educación en torno a la disposición de la Regional de Educación de enviar la Policía Escolar a varios planteles.
 Por un lado las autoridades educativas justificaron la disposición diciendo que procuran “mantener la paz y la seguridad en los planteles” y erradicar el vandalismo; por el otro los dirigentes estudiantiles alegaban que la medida fue tomada en contra de sus organizaciones y que no se consultó ni informó previamente a la Sociedad de Padres y Amigos, a los directores ni a los estudiantes.
José Antonio Chávez, director del liceo Ercilia Pepín, expresó sorpresa por la presencia de la Policía Escolar y dijo que la comunidad educativa no fue informada ni consultada sobre su implementación.
Yoel Martínez indicó que el Felabel se reunió con un conjunto de organizaciones comunitarias, populares y estudiantiles con las que discutió la disposición del Ministerio de Educación y anunció que mañana jueves realizarán una rueda de prensa conjunta en la que darán a conocer a la opinión pública su posición ante la implementación de la Policía Escolar y anunciarán un conjunto de acciones.
El día de ayer el vocero del Felabel dijo que no aceptaran “ni medio policía” en los liceos de San Francisco de Macorís y negó que allí reine el vandalismo o exista una ola de robos que justifique la presencia de agentes de la Policía Nacional.  Calificó además la medida como política y “de corte trujillista”, tras indicar que “con la misma el PLD busca amedrentar al estudiantado y coartar el derecho a las protestas”.

No hay comentarios: