José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

lunes, 13 de febrero de 2012

Henrique Capriles es el candidato de la oposición venezolana

Henrique Capriles Radonski

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Caracas, Venezuela.- El precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski resultó vencedor en la elecciones internas de la oposición venezolana con un millón 806 mil 860 (62,2 por ciento), informó la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La jornada electoral transcurrió con normalidad y los miembros de la alianza  felicitaron la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el apoyo técnico y logístico.

La presidenta de la Comisión Electoral, Teresa Albanes, informó que los resultados se difunden con 95 por ciento de los votos escrutados. Asimismo, aseguró que dos millones 904 mil 710 electores participaron en la jornada.
Pablo Pérez, aspirante respaldado por los partidos tradicionales de la derecha venezolana como Acción Democrática y Copei, obtuvo 806 mil 601 sufragios (27,7 por ciento). Mientras que María Corina Machado logró 103 mil 500; Diego Arria, 35 mil 70 y Pablo Medina, 14 mil 9.
Tras conocerse los resultados, Pérez reconoció la derrota y aseguró que apoyará a Capriles Radonsky "para que sea el próximo presidente de Venezuela".
"Aquí no hay vencedores, no hay vencidos, entre nosotros hubo una sana competencia", aseveró Pérez que se le vio en la celebración del vencedor en una zona del este de Caracas.
En ese acto Capriles prometió a los asistentes y a los que lo apoyaron en su candidatura que aspira "ser el presidente de todos los venezolanos, de todos. Aspiro a ser el presidente de los amarillos, de los blancos, de los verdes, de los azules, de los naranjas, de los rojos y aspiro a ser el presidente de los que no tienen color".
Henrique Capriles es abogado, dirigente y cofundador del partido de derecha venezolano Primero Justicia. Fue acusado de haber recibido fondos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en 1998, cuando no estaba en manos del pueblo, para la creación de su partido.

El candidato por la oposición es escendiente de dos familias dueños de medios en Venezuela, en su juventud fue miembro del partido socialcristiano Copei.

A pesar de que actualmente llama a la conciliación, en abril de 2002 durante el golpe de Estado al presidente venezolano, Hugo Chávez, Capriles Radonski lideró las agresiones contra la sede de la embajada de Cuba en Caracas, por lo que en 2004 la Fiscalía nacional lo acusó por violación de principios internacionales.

En 2008 asumió la gobernación del estado Miranda, un año después fue acusado por estafa y delitos de corrupción durante su gestión como alcalde de uno de los municipios del área metropolitana de Caracas, hecho por el que recibió una inhabilitación administrativa.

Aunque la decisión de la contraloría sigue legalmente vigente, se le respetaron todos los derechos políticos para participar en este proceso de precandidatura.

En las últimas semanas selló una alianza con su antiguo compañero de partido, Leopoldo López, que sorprendió incluso a la propia MUD.
Capriles plantea revertir las políticas sociales y económicas ejecutadas por el gobierno nacional.
Respecto a la jornada electoral, la misma transcurrió con normalidad, los miembros de la MUD felicitaron la labor del Consejo Nacional Electoral (CNE) por prestarle apoyo técnico y logístico para la contienda.
“Queremos agradecer al Consejo Nacional Electoral por el apoyo prestado, pero aún falta por totalizar los votos del exterior y los manuales y no anunciaremos los resultados hasta que hayan cerrado todas las mesas de votación” expresó en horas de la tarde la representante por la Comisión Electoral de la MUD, María Oteyza.
teleSUR/mum-YIB

No hay comentarios: