![]() |
Guillermo Moreno |
A juicio de Guillermo Moreno, el presidente Fernández se ha quedado anclado en el año 2004 y pretende seguir alimentado el bipartidismo
Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández hizo un discurso político y no una rendición de cuentas, por lo que carece de relevancia perder tiempo analizando una exposición llena de cifras acomodadas y sesgadas y completamente divorciadas de la realidad que vive la ciudadanía.
A juicio de Guillermo Moreno, el presidente Fernández se ha quedado anclado en el año 2004 y pretende seguir alimentado el bipartidismo, ignorando que importantes sectores de la sociedad están decididos a fortalecer una propuesta nueva y diferente a los candidatos y partidos tradicionales.
“El Dr. Leonel Fernández confesó, al inicio de su discurso, que contempla el país desde el aire, montado en el helicóptero presidencial, y desde allá arriba, el país le parece un Nueva York chiquito”, resaltó Moreno.
Afirmó que si el presidente Fernández bajara y pisara la tierra, si visitara los barrios y caminara las calles, si estrechara las manos de la gente y escuchara a la población, entonces oiría en la voz del pueblo la profunda miseria y necesidades que padece; de lo arraigado del desempleo; de la angustia en que viven las amas de casa y en especial la madre soltera; de la violencia y la inseguridad, y de la falta de oportunidades que aturde a los jóvenes y adultos.
El candidato presidencial de Alianza País dijo que de esa manera, Fernández busca garantizar la impunidad a los integrantes de su gobierno, para lo cual ha hecho pactos y colocado, en las llamadas “altas cortes”, a una mayoría de leales y socios
“Si evaluamos los gobiernos del Dr. Leonel Fernández, bien puede decirse que los mismos han sido oportunidades perdidas para fortalecer la institucionalidad democrática. Más bien el Presidente ha diseñado todo un entramado constitucional para blindarse judicialmente”, dijo Moreno.
El candidato presidencial de Alianza País dijo que de esa manera, Fernández busca garantizar la impunidad a los integrantes de su gobierno, para lo cual ha hecho pactos y colocado, en las llamadas “altas cortes”, a una mayoría de leales y socios.
Guillermo Moreno sostuvo que los gobiernos del Dr. Leonel Fernández quedarán registrados como períodos caracterizados por la corrupción, las construcción de obras no prioritarias para favorecer a sus allegados; por haber violado en forma reiterada la ley que promulgó estableciendo el 4% del PIB para la educación; por llevar a la quiebra a los productores del país; por el irresponsable endeudamiento externo; por el auge de la criminalidad; y por el crecimiento del narcotráfico con la complicidad y protección de sectores oficiales al más alto nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario