
LA HABANA.- El Centro de Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (CEPEC) alienta inversiones foráneas en el turismo, entre otros sectores, en el marco de un proceso de cambios en el país.
Las áreas abiertas al capital extranjero bajo reglamentaciones de las leyes cubanas son la del turismo, petróleo, minería y energía.
Según el semanario Opciones, que citó al centro mencionado, en turismo, Cuba busca empresas extranjeras que construyan más hoteles, afiancen "polos turísticos" y promuevan el desarrollo inmobiliario vinculado a campos de golf, en la actividad no hotelera.
De acuerdo a las leyes locales, la inversión extranjera puede darse como empresa mixta, contrato de asociación económica internacional, contrato de producción cooperada (bienes y servicios), contrato de administración (productivos y de servicios) y contrato de administración hotelera. Cuba garantiza además la "repatriación de dividendos libres de impuesto y en cuanto a los incentivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario