José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

domingo, 8 de mayo de 2011

Hipolito Mejia afirma que el 4% para Educación va.



Cambatirá el robo, la pobreza, delincuencia, inmigración
narcotráfico, el crimen organizado y otros males.

Sembrará el país de escuelas técnicas vocacionales y de
centros de Internet.

Por Marcelo Peralta

 

SANTO DOMINGO, R.D.- Ante millones de ojos en el mundo, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano-PRD- Hipólito Mejía en su discurso de proclamación, prometió que el 4% del Producto Interno Bruto-PIB- va, combatirá el robo del dinero del pueblo y enfrentarr con valentía la pobreza.

Mejía dió por seguro de que será electo presidente de la República  en las elecciones el 20 del mes de mayo del 2012 porque así lo quiere el pueblo.
Debido a la cantidad de personas, fue necesario habilitar áreas a base de carpas para ubicar a los asistentes.


El profesional de la agropecuaria dijo que una de sus primeras medidas será asignar el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, como manda la ley y como lo reclama el pueblo.
Habló en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Santo Domingo, afirmando que asume ante el PRD y el país "el compromiso de hacer frente a la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, sin importar de donde proceda".
Al intervenir su turno, reveló que aplicará políticas públicas implacables con la delincuencia y el crimen organizado y prometió que impulsará la aprobación de un reglamento para controlar la inmigración ilegal en el país.
En cuando a su decisión de asignar el 4% a la educación, afirmó que "esto lo haremos convencidos de que la inversión en educación es la vía más efectiva y segura que tiene el país para mejorar la productividad de la economía y elevar las condiciones de vida de la gente, especialmente de los jóvenes".
Fue categórico al afirmar que con la participación de los diferentes sectores hará una "profunda reforma" del sector educativo que garantice ocho horas de clases a nuestros niños y adolescentes, con aulas confortables, maestros calificados y alimentación asegurada.
Diseñó sus planes en este sentido donde se propone construir centros de educación técnico-vocacional en cada provincia, donde la juventud tenga la oportunidad de formarse y adquirir un oficio que le asegure acceso de empleo bien pagado o emprender un negocio independiente.
"En el marco de nuestra política de apoyo a la juventud, ejecutaremos programas para masificar el acceso a internet y reducir la brecha digital", dijo.
Reiteró su firme convicción que su decisión de ocupar la presidencia de la República es un acto de responsabilidad ciudadana y de compromiso con el pueblo, consciente de que asume esta ardua tarea "en momentos en que el país enfrenta desafíos cada vez más difíciles y complejos, agravados por el mal gobierno del Partido de la Liberación Dominicana".
En su extenso discurso dijo que la familia dominicana está agobiada por la falta de empleo, el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la delincuencia, los apagones, la falta de atención a la educación y la salud, así como por la creciente y escandalosa corrupción.
"Vemos con suma preocupación el gravísimo problema de la falta de sanción a toda suerte de crímenes y delitos”, aseguró.
A su entender la sociedad ve con impotencia cómo en los gobiernos del PLD se despilfarran los dineros del pueblo, se abusa en el cobro de impuestos, se abandonan los sectores productivos y se aumenta irresponsablemente la deuda pública, interna y externa, y mientras el gobierno exprime y empobrece al pueblo, vemos cómo funcionarios se enriquecen y malgastan los fondos públicos, viviendo entre el lujo y el derroche.
Fue certero en decir que su candidatura "es un compromiso con el cambio, con la renovación de valores y con la esperanza de la gente consciente de que el pueblo no aguanta cuatro años más de un gobierno peledeísta de enriquecimiento con la corrupción pública, violaciones alarmantes de la Constitución y las leyes, así como del irrespeto a las instituciones del Estado".
Habló de que con firmeza enfrentará los problemas del país, como es el desempleo es el más dramático por lo que a él (Hipólito) le duele ver miles de dominicanos, especialmente jóvenes y mujeres, que buscan trabajo sin oportunidad de encontrarlo porque el gobierno del PLD ha descuidado los sectores que generan empleo.
"Para enfrentar este problema ejecutaremos junto al sector privado políticas dirigdas a recuperar los sectores productivos nacionales, incluyendo el rescate de las exportaciones", enfatizó.
Entorno a las alegadas trabas que desde la Presidencia de la República trabajará para que los productos dominicanos puedan competir con calidad y precios dentro y fuera del país.
"Me comprometo a eliminar las trabajas jurídicas y burocráticas que aumentan los costos de las empresas y dificultan las actividades productivas.
El fomento, desarrollo y crecimiento de la pequeña y mediana empresa (PYMES) será el centro de nuestra estrategia de generación de empleos. Para ello apoyaremos su mayor acceso al crédito, a la capacitación y a los mercados", expresó.
Mejía prometió, ademas, relanzar el sector de zonas francas y desmintió que el modelo de las mismas esté agotado.  A su juicio,  el acceso de nuestros productos a los mercados de Estados Unidos y Europa aún ofrece grandes oportunidades para aumentar las exportaciones y atraer inversiones.
Tras indicar que la importación indiscriminada de bienes agropecuarios ha quebrado a miles de productores, advirtió que él no las va a permitir en su gobierno.
Sse comprometió a "llenar el país de invernaderos para cambiar el rostro del campo dominicano y devolverle la esperanza a nuestros productores".
"Haremos que el campo florezca de nuevo con la aplicación de nuevas tecnologías con más credito y mas apoyo a la comercialización", agregó.
Dijo que el Gobierno promoverá el uso de productos nacionales en los programas sociales tales como el desayuno escolar, comedores económicos y mercados populares.
Subrayó que prestará especial atención a la preservación de los recursos naturales, la conservación del agua y la riqueza ecológica, que son la garantía de un desarrollo sostenible.
Declaró que el turismo es un pilar fundamental en su estrategia de desarrollo y generación de empleos, por lo cual trabajará con el sector privado para aumentar el número de visitantes, diversificar la oferta y desarrollar la infraestructura de apoyo de este sector.
"Es necesario, óigase bien, hacer eficiente el servicio eléctrico para recuperar los sectores productivos.  Desde ya se trabaja en las propuestas técnicas y financieras que permitan reducir el precio de la luz, eliminar los odiosos apagones y aprovechar las fuentes renovables de energía", dijo.
Mejía dijo que él hará que el sistema de seguridad social, creado en el 2001 cuando él era presidente de la República, funcione como establece la ley, ya que es la conquista más extraordinaria de la clase trabajadora en toda la historia del país.   Dijo que ha asumido en este sentido el compromiso de garantizar la cobertura de salud a toda la población.

Otras de las promesas es que dará fiel cumplimiento cabal de la Ley que establece el 10% para los ayuntamientos, impulsará  la descentralización del presupuesto, lo cual será parte importante de nuestra estrategia de llevar solución a los problemas de las comunidades.
Dijo que aplicará políticas públicas implacables con la delincuencia y el crimen, que al mismo tiempo aporten solución a las causas que los originan, es decir, políticas que tendrán dos pilares, uno preventivo y otro pro-activo. Enfatizó que la inseguridad en las calles se resuelve aplicando las leyes, fortaleciendo la educación integral y acompañando a los jóvenes con actividades deportivas y culturales para alejarlos de la delincuencia y en su gestión, las calles para el puebloy las cárceles para los delincuentes.Al habalr de la inmigración masiva y descontrolada dijo compartir la preocupación generalizada de que la misma, puede convertirse en un problema social de serias consecuencias para el país, sin dejar de reconocer el aporte que una inmigración ordenada puede hacer a la economía. Recordó que su anterior gobierno promulgó la Ley General de Migración, que regula la presencia de los extranjeros en territorio dominicano y contrastando la negligencia de las actuales autoridades, impulsará la aprobación y puesta en vigencia del reglamento que dejado por su gestión, a fin de que dicha Ley pueda ser aplicada.Tocó el tema de la corrupción y aseguró que en nuestro país ésta se ha convertido en un mal tan grave, que afecta sensiblemente las condiciones de vida de la familia dominicana.
Consideró como un crimen usar para beneficio personal los dineros del pueblo y después decir que no hay recursos para escuelas, medicinas, viviendas, obras comunitarias, sin recibir la debida sanción en la justicia.
"Asumo ante ustedes y el país el compromiso de hacer frente a la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, sin importar de donde proceda, sean quienes sean los responsables de la comisión de estos actos indebidos”, manifestó.
 En algunas partes de su discursos dijo: "Señoras y señores, nosotros no vamos a permitir que la delincuencia, el narcotráfico y el crimen nos ganen la batalla. Estamos decididos a garantizar la paz y la tranquilidad a la familia dominicana. No me temblará el pulso ni me sudarán las manos para defender el derecho de cada ciudadano a vivir en un estado de tranquilidad”, enfatizó.
Antes de que Mejía hablara hubo un discurso de Miguel Vargas, en su condición del presidente del PRD. Fueron aprobadas varias resoluciones que tienen que con aspectos de la vida institucional del partido.

En la proclamación estaban presentes los principales miembros y dirigentesdel comité Ejecutivo Nacional del PRD tanto del país como del exterior.

No hay comentarios: