José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

martes, 17 de noviembre de 2009

RD entre los 31 países más corruptos de las Américas


SANTO DOMINGO.- República Dominicana mantiene en el 2009 la misma puntuación que el año pasado, con un índice de 3.0, en escala del 0 al 10, nivel muy bajo que denota la percepción internacional, que nos ve como un país en el que existe una corrupción rampante.

El estudio revela que el país está ubicado en el lugar número 99 entre 180 países del mundo cubiertos por el Índice de Percepción de la Corrupción.

Isidoro Santana, coordinador de la Comisión de Transparencia de Participación Ciudadana (PC), informó que la puntuación alcanzada por el país este año es mucho menor que la de varios países del área lo que calificó como preocupante.

Santana explicó que en el documento Transparencia Internacional llama la atención sobre los nefastos efectos que tiene la corrupción para los ciudadanos de diferentes partes del mundo, muy particularmente para los más pobres.

Dentro del área de Las Américas, nuestro país está en el lugar 21 de 31 países cubiertos, lo que muestra que es uno de los percibidos como más corruptos, seguido por Jamaica, Argentina, Bolivia, Guyana, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Haití.

La organización Transparencia Internacional puso en circulación el Índice de Percepción de la Corrupción a nivel mundial correspondiente al 2009.

El país de mayor corrupción percibida a nivel mundial es Somalia, pero hay otros 18 países con puntuaciones inferiores a 2, incluyendo dos de nuestra región, que son Venezuela y Haití, según el Análisis Internacional.

El índice de Percepción de la Corrupción 2009 revela que América Latina y el Caribe es una región percibida como de amplia difusión de la corrupción, ya que la puntuación promedio de la región es apenas de 3.8.

Mientras que el país con mayor puntuación asignada este año es Nueva Zelanda con 9.4 por ciento. Las puntuaciones superiores a nueve recaen también en Dinamarca, Singapur y Suecia, como es habitual en muchos años.

Otras de las naciones en las que existe mayor transparencia en el manejo de asuntos públicos son Canadá, Estados Unidos, Barbados, Uruguay, Saint Vicent y Dominica.
f, almomento.net

No hay comentarios: