José Manuel Castillo, director Noticias A Tiempo. Whatsapp: 8098160105, josemlct11@hotmail.com. Santiago, República Dominicana.

lunes, 26 de octubre de 2009

Ruddy Pichardo: Un deportista que quiere ir al Congreso

Ruddy Pichardo, centro, durante su visita a este diario,
Por Domingo Hernández
Editor deportivo


De extración humilde, el doctor Ruddy Pichardo se forjó y desarrolló como hombre en un ambiente plenamente deportivo.Su inclinación por la práctica del deporte le surge a muy temprana edad, en razón de que el sector en donde se crió, el Ensanche Bolívar, situado al Norte de Santiago, es pródigo en el fomento de estas actividades.En efecto, el Ensanche Bolívar tradicionalmente ha sido cuna de grandes deportistas, quienes han destacado en diferentes disciplinas, que van desde: boxeo, béisbol, softbol, baloncesto y otros.Ello probablemente influyó para que Pichardo desde muy joven se involucrara en las lídes deportivas. Primero en condición de atleta y luego, ya como profesional de la medicina, se pusiera al servicio de este importante sector y de quienes, de alguna manera u otra, convergen en él. Ahora, con la capacidad que le da su sólida formación profesional, que incluye no sólo un título en la rama de la medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), sino también una licenciatura en Derecho y otra en Comunicación Social, ambas de la Universidad Tecnolólica de Santiago (UTESA), aspira a ganar una diputación por Santiago en representación de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) (Distrito 01).Su propósito es seguir sirviendo desde el Congreso a los deportistas y a la población en sentido general, con la elaboración de proyectos de leyes que vayan en beneficio de todos, en especial de los más necesitados, conforme lo planteó en visita realizada a este diario.


Trayectoria deportiva

A Pichardo bien podría calificársele como un polifacético del deporte, debido a que ha practicado una diversidad de disciplinas, entre éstas: béisbol, softbol, voleibol, baloncesto, boxeo y otras.Esta, el deporte, es su gran pasión, y lo sigue siendo, según afirma.Recuerda, incluso, que comenzó a estudiar medicina precisamente impulsado por su amor al deporte, ya que en una ocasión sufrió una lesión e una de sus rodillas mientras entrenaba. "A partir de ese momento me motivé a estudiar medicina para sanar a los atletas", expone Pichardo, cuya especialidad es la de ortopeda -experto en fracturas de huesos-.Ya como deportista, Pichardo jugó béisbol juvenil junto a figuras como Luis Polonia y Leo García. Ha jugado softbol en múltiples equipos, incluido Talleres Baro, Los Jordan y en la liga de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), con quienes ha viajado a los Estados Unidos en las acostumbradas giras del gremio, entre otros. Recuerda, asimismo, que por largo tiempo fue selección de voleibol del club Luis Veras, en donde se desempeñaba en la posición de acomodador; ha jugado baloncesto en las diversas etapas de su vida y actualmente pertenece al Círculo Añejo de Santiago, a lo que se suma el haber practicado boxeo en su adolescencia en el Gimnasio Pedrito Cruz."En el Colegio La Esperanza yo también fui selección en todos los deportes y jugué con el equipo de softbol de la Asociación Médica de Santiago", señala Pichardo al rememorar su pasado. Pichardo, igualmente, es miembro fundador del Colegio de Arbitros y Anotadores de Baloncesto de Santiago (COABASA), fue parte del equipo médico de las Aguilas Cibaeñas y ha dado charlas sobre medicina deportiva a diferentes instituciones locales y regionales.En ese sentido, explica que tiene la intención de rescatar la Asociación de Medicina deportiva de Santiago, la cual ha estado inoperante en los últiimos tiempos.Pichardo, por cierto, como médico ha participado en varios eventos internacionales, entre los que recuerda un congreso sobre medicina deportiva que organizó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en donde se analizó lo relativo a las lesiones que sufren los boxeadores, así como otros eventos similares que se hicieron en Cuba, -de la Confederación Panamericana de Béisbol- y en México.En otro orden, Pichardo dice sentirse satisfecho con lo que ha hecho como profesional de la medicina en favor del deporte, ya que ha servido de manera gratuita a muchas instituciones y ha logrado, inclusive, que muchos jóvenes prospectos del béisbol hayan firmado contratos millonarios luego de sanarlos de lesiones. En lo profesional, Ruddy Pichardo pertenece al Consejo de Directores del Hospital José María Cabral y Báez, al equipo Médico de la Clínica Unión Médica, es director Médico de la SEDEFIR en Santiago, es catedrático en la PUCMM y produce el programa radial "Desbloqueados", en donde trata temas diversos de la medicina.


Planes


Su decisión de ir al Congreso no es iniciativa propia, sino que obedece a una petición, aclara, del movimiento deportivo del Distrito Uno. Pichardo expresa que, de ser favorecido con el voto popular, como espera, tiene la intención de ejecutar una serie de proyectos, entre los que figura, masificar el deporte, en combinación con la educación.Buscará que jóvenes de escasos recursos, puedan realizar sus estudios universitarios, mediante el otorgamiento de becas; institucionalizar los Juegos Universitarios y establecer en ellos un mecanismo de selección de talento."Es mucho el talento joven que se pierde en nuestras universidades por falta de un mecanismo adecuado para su captación", observa Pichardo, el cual tiene como lema de campaña "Atrévete a Cambiar", con lo que alude a la necesidad, entiende, de que al Congreso se lleve a personas con otra mentalidad, que cumpla con los compromisos asumidos y que al final no resulten "más de lo mismo". El asegura que no defraudará.

No hay comentarios: